Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno 'podará' trámites burocráticos para agilizar la economía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Laurentino Cortizo / APEDE

Gobierno 'podará' trámites burocráticos para agilizar la economía

Actualizado 2019/08/07 10:10:44
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La excesiva burocracia y tramitología que ha existido históricamente en Panamá provocó pérdidas millonarias a los empresarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo ha informado que hay una lista de inversionistas interesados en apoyar.

Laurentino Cortizo ha informado que hay una lista de inversionistas interesados en apoyar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Se podría reactivar la economía?

  • 2

    Economía panameña se debate entre el optimismo y la cautela

  • 3

    La confianza es un elemento clave para mover la economía

El Gobierno escuchó el clamor del sector empresarial de reducir la tramitología y la burocracia para obtener permisos de operación comercial.

El presidente Laurentino Cortizo afirmó ayer ante la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), que "podará" los procedimientos oficiales exigidos a los empresarios y posteriormente procederán a digitalizarlos.

El sector empresarial reaccionó positivamente inmediatamente y dijo que ve positiva la iniciativa de dotar a las instituciones del Estado con procesos más eficientes, mediante la facilitación de permisos, trámites, procesos y menos burocracia, que al final ayudaría a catapultar el país hacia el entorno que todos quieren.

Hoy en día, en las empresas cada vez es menos el consumo de papel y en su lugar se utiliza más la nube, para almacenar documentos, archivos, lo que ayuda a ahorrar papel y altas sumas de dinero.

VEA TAMBIÉN: Mida agiliza proceso de cebolla importada para abaratar el precio

El presidente Laurentino Cortizo dijo ayer en la toma de posesión de la Apede que "tampoco quiere improvisaciones." Al país le falta planificación, no se puede seguir improvisando o que empresas estén enviando pliegos de cargos e inventando proyectos, ya sean buenos o no. Se requiere un Instituto de Planificación para el Desarrollo y a partir de enero se va a tener adscrito a la Presidencia".

La nueva administración está enfocada en facilitar las inversiones y para ello está trabajando con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), no solamente para digitalizar, sino para ir "podando procedimientos y entonces digitalizar", para facilitarle el camino a los inversionistas.'

37


días, la nueva administración ha tomado diversas decisiones para reactivar la economía.

2019


El déficit podría llegar al 4 por ciento, según el Ministerio de Economía y Finanzas.

Cortizo ha informado que hay una lista de inversionistas interesados en apoyar. Recientemente recibió a un grupo de empresarios de la región y por ello ve con importancia la necesidad de la facilitación para "ganar, ganar", de manera que se generen empleos, las personas consuman y la economía avance.

Para tener este acercamiento, trimestralmente, Cortizo se reunirá con los presidentes de la Apede, Cámara de Comercio, Conep, Capac, Spia, Sindicato de Industriales, Amcham y trabajadores organizados.

Trabas y corrupción

En tanto, Julio de la Lastra, nuevo presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que una de las grandes trabas que han tenido los empresarios es la excesiva tramitología y la existencia de infinidad de documentos a la hora de aplicar para un permiso o una licitación.

"Yo creo que al haber un mandato presidencial donde se elimina esa cantidad de papeles burocráticos, se van a poder tramitar los procesos, licencias, permisos en tiempo récord y participar más efectivamente en las licitaciones, lo que abaratará el costo, ya que la documentación excesiva tiene un alto costo", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: 77 comercios están citados por el uso indebido de bolsas plásticas

Por su parte, Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), señaló que el país está en un punto de inflexión, en donde se tiene la oportunidad de decidir si se aprovecha para hacer las cosas bien o se continúa siendo testigos silenciosos, al ver cómo operan las instituciones con exceso de burocracia y corrupción que hacen perder competitividad, desincentivan la inversión y amplían las brechas sociales.

Desde la Apede, la presidenta se comprometió a dar seguimiento a temas de interés nacional como las reformas constitucionales y a la Caja de Seguro Social, Turismo, Logística y Marítimo, Energía, Seguridad Hídrica y Cambio Climático, Planes Maestros del Sector Agropecuario, Compromiso Nacional por la Educación, Modernización del Estado, Finanzas Públicas, Servicios Internacionales y otros temas que se traduzcan en propuestas del sector privado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".