Skip to main content
Trending
Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Venezuela 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral
Trending
Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Venezuela 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno reduce al 50 por ciento aumento a jubilados

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jubilados / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Gobierno reduce al 50 por ciento aumento a jubilados

Publicado 2018/12/13 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El Gobierno de Juan Carlos Varela no dio a conocer de dónde saldrán los fondos para pagar el aumento, sin embargo, los miembros de la comisión aseguran que el dinero no compromete la gestión fiscal y presupuestaria de las siguientes administraciones ni incrementa los impuestos.

El diálogo entre la comisión y los jubilados se inició hace una semana. /Foto Roberto Barrios

El diálogo entre la comisión y los jubilados se inició hace una semana. /Foto Roberto Barrios

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilados vuelven a las calles para exigir aumento a sus pensiones

  • 2

    Jubilados quieren una respuesta definitiva sobre el aumento de sus pensiones

  • 3

    Juan Carlos Varela le tira la bola de los jubilados a otra comisión, tras el veto

A un 50% redujo la Comisión de Alto Nivel, nombrada por el Órgano Ejecutivo, el aumento a las pensiones de vejez, medida que fue rechazada por agrupaciones de los jubilados.

La propuesta representa un monto de $80.5 millones, que será distribuido de la siguiente manera: $30 mensuales para quienes devengan un salario entre $175 a $500; $23 mensuales para quienes ganen $500.01 a mil dólares y $17.50 mensuales para los que ganen un salario de $1,000.01 a $1,500.

Sin embargo, la propuesta original aprobada por la Asamblea Nacional que asciende a $160 millones contemplaba un aumento de $60 mensuales para el primer grupo, $45 mensuales para el segundo grupo y $35 mensuales para el tercer grupo.

Eric Pilides, vocero de los jubilados, dijo que la propuesta del Gobierno no cumple con las expectativas de las agrupaciones, por lo que tendrán que buscar los fondos y hacer una nueva propuesta. "Ellos tienen que hacer otra propuesta o, de lo contrario, las manifestaciones van a continuar", manifestó.

VEA  TAMBIÉN: DGI extiende horario y capacita sobre Patrimonio Familiar o Vivienda Principal

Agregó que el Gobierno de Juan Carlos Varela no dio a conocer de dónde saldrán los fondos para pagar el aumento, sin embargo, los miembros de la comisión aseguran que el dinero no compromete la gestión fiscal y presupuestaria de las siguientes administraciones ni incrementa los impuestos.

'

Dato

Aumento

A partir del 1 de enero de 2012 se dispuso un aumento, de forma escalonada y automático cada cinco años de $lO con excepción de las pensiones de $800 mensuales o más. También recibirían una bonificación anual uniforme de sesenta $60.  La fuente de financiamiento que sustenta esta ley se obtuvo  al aumento de la cuantía del fideicomiso constituido por el Estado panameño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".