Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno tendrá que aplicar contención del gasto lo que desacelerará aún más la economía

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF

Gobierno tendrá que aplicar contención del gasto lo que desacelerará aún más la economía

Actualizado 2018/08/22 09:41:35
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El déficit registrado en el Sistema Público No financiero es insostenible, según economistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La desaceleración económica se refleja en la baja recaudación y alto déficit.

La desaceleración económica se refleja en la baja recaudación y alto déficit.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 42 por ciento aportan algunos sectores a la economía nacional

  • 2

    Economía nacional con el crecimiento interanual más bajo en nueve años

El alto déficit fiscal acumulado a junio, así como el aumento de la planilla estatal, no tener un plan de contención del gasto y las bajas recaudaciones,  son aspectos que preocupan a los economistas, ya que podría tener un efecto negativo sobre la economía nacional que muestra signos de desaceleración.

La ministra de Economía y Finanzas encargada, Eyda Varela de Chinchilla indicó que hasta junio se encontraban en un 50% de ejecución presupuestaria, contrario a lo que ocurría en años anteriores.

Sin embargo, expertos en temas económicos destacan que es de extrañar este porcentaje de ejecución presupuestaria toda vez que existen quejas de proyectos paralizados.

La ministra también explicó que  el déficit en el Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF),  alcanzó $1,061 millones, es decir, 1.6% del Producto Interno Bruto, lo que también preocupa a conocedores en temas económicos.

Destacó que los gastos se han disparado producto de la planilla por leyes especiales, así como por la ejecución presupuestaria que está más elevada que en años anteriores.

El economista Juan Jované destacó que no se están cumpliendo las metas de recaudación que se ha hecho más notable este año y  en la medida que el déficit  ha aumentado  lo cual no es sostenible.

 

VEA TAMBIÉN: A tercer debate presupuesto del Canal de Panamá

"Es más que probable que tendrán que hacer una contención del gasto.  En una economía que está desacelerada un contención del gasto público profundiza la desaceleración, ya que no se recauda, o se gasta y genera más déficit todavía y es preocupante", destacó.

Indicó que habría que ver cuando se habla en ejecución qué es lo que se está haciendo, ya que una cosa es la ejecución del gasto corriente y otra la ejecución del gasto de capital y no es de extrañar que se esté ejecutando más el gasto corriente debido al aumento de la planilla, ya que hay proyectos tan retrasados por ejemplo Ciudad Hospitalaria.

"Llama la atención que se diga que se ha ejecutado la mitad a junio cuando hay queja de proyectos que no avanzan", dijo Jované.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El MEF también explicó que están haciendo traslados de partidas de unos proyectos a otros a lo que Jovené destacó que si hacen esta acción y no reducen los gastos no van a cumplir con la meta.

Las recaudaciones están 10% por debajo de lo presupuestado hasta junio, según cifras de la Dirección General de Ingresos (DGI), otro punto que también preocupa a los economistas.

El MEF por su parte destacó que en mayo la recaudación fue menor debido a la huelga de la Construcción.

Por su parte, el economista Augusto García destacó que la baja recaudación refleja la incapacidad que tiene el Gobierno de recaudar impuesto por la ineficiencia de la DGI y buscan excusas con la huelga de la construcción.

A pesar de esta situación, cifras de la Contraloría indican que la planilla estatal registró en el mes de junio  un total de 234 mil 205  funcionarios y un sueldo bruto de $333.3 millones.

De estos funcionarios, 149 mil  corresponden  al Gobierno Central y 84 mil 627  al Sector Descentralizado.

Indican las cifras que  en comparación al mes anterior, en   junio 2018  se registró  un aumento de 2,464 funcionarios.

De igual forma explica que  la planilla del mes de junio  con respecto  al mes de mayo registró un  aumento de 12.5 millones de dóalres.

Mientras que al comparar  la planilla del mes de junio 2018 con la de junio 2017  se observa un auemnto  de 4,173 funcionarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".