economia

Gobierno y empresarios discrepan sobre millonaria deuda a proveedores

Sostienen que existen deudas que aún no han llegado al MEF para el respectivo pago, ya que algunas entidades demoran en hacer el trámite.

Diana Díaz V. | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

$50 millones, aproximadamente, le deben a las distribuidoras por el subsidio eléctrico

Luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) negó que exista una deuda de mil millones de dólares con proveedores, empresarios sostienen que tal vez esa cifra no esté en esa entidad, pero sí dispersa en diferentes instituciones públicas.

Versión impresa

 Un comunicado del MEF asegura que esta administración ha aumentado progresivamente la eficiencia en los pagos a los proveedores.

"Esto se ve reflejado en el aumento en la dinámica de pagos a proveedores dentro de la vigencia fiscal. Para el año 2018, dicho monto ascendió a $9,252 millones, $471 millones más que lo pagado en 2017", asegura.

No obstante, Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), indicó que la deuda que mantiene el Gobierno no es solo la que está registrada en el MEF, ya que la misma tiene un recorrido que inicia en una institución a la cual se le da un servicio y finalmente llega al Ministerio de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN Panamá endurece sus normas para la detección del financiamiento del terrorismo

"El proveedor no tiene la culpa de que la cuenta se quede en una institución por un tiempo largo, mediano o corto, ya que al final del día, el proveedor dio un servicio e introdujo una factura para el respectivo pago", explicó.

Indicó que en varias ocasiones la Capac ha tramitado cuentas de proveedores ante el MEF, pero la respuesta es que ellos no tienen esa cantidad de dinero por pagar y le hemos explicado lo que pasa con el resto de las entidades donde ya las cuentas entraron, y no han sido canceladas.

Ortega destacó que los mil millones es una cifra que se maneja aproximadamente.

Sin embargo, Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), dijo que la deuda asciende a más de mil millones, porque lo que se adeuda a las distribuidoras de energía por el subsidio eléctrico que desde el año pasado no se paga, es de varios millones de dólares.

Recientemente, Esteban Barrientos, presidente ejecutivo de la empresa de distribución eléctrica Ensa, señaló que no les han pagado la cifra de 50 millones de dólares en subsidios desde el año 2018.

VEA TAMBIÉN Impulsan el comercio electrónico internacional en Zona Libre de Colón

Ortega destaca que estas deudas a los proveedores han afectado la actividad de la construcción, ya que si no se pagan las cuentas a tiempo, es una cadena escalonada con un efecto cascada y es dinero que deja de circular en la economía.

"Lo importante es que se pague en un tiempo razonable y prudente", expresó.

Añadió que debe ser prioridad para el nuevo gobierno los proyectos pendientes y que sea responsable con los pagos a los proveedores.

El MEF sustenta que al 31 de diciembre de 2018 se encontraban registrados en cuentas pendientes por pagar del Gobierno Central por bienes y servicios recibidos en el año, $357 millones, $930 millones menos que el promedio de las cuentas por pagar a diciembre de los años 2015 al 2017.

Mientras que Ortega insiste en que esa puede ser la cuenta por pagar que tiene el MEF, pero no es la cuenta global del Gobierno.

Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que no maneja la cifra actualizada porque la misma varía según se hagan pagos o se reciban facturas cada mes, pero recalcó que sí ha alcanzado los 1,000 millones, pero ha bajado también a 700 millones.

VEA TAMBIÉN En Expo Vivienda 2019 participarán 180 empresas del sector inmobiliario

"En el MEF se han hecho avances de trazabilidad para mejorar la eficiencia en pago a proveedores; solo que a estas alturas es imposible ya terminar este periodo habiendo saneado todo lo acumulado", dijo.

Indicó que han insistido en que lo ideal sobre la cifra cuando se actualice es determinar el periodo de "añejamiento" de la misma por años para hacer los pagos respectivos a los proveedores más afectados por largo plazo, no necesariamente por monto.

El Mida publicó recientemente un informe que indica que se había cancelado el pago de compensaciones a los productores, quienes manifestaron que no era cierto, ya que todavía les adeudan.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook