Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impulsan el comercio electrónico internacional en Zona Libre de Colón

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Panamá / Zona Libre de Colón

Impulsan el comercio electrónico internacional en Zona Libre de Colón

Actualizado 2019/04/02 15:30:35
  • Redacción Economía

Las empresas que más se podrían beneficiar de este nuevo modelo de negocio son industrias de calzado, electrónica, perfumería, ropa y textil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El comercio electrónico permite que las empresas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales. Foto: ZLC.

El comercio electrónico permite que las empresas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales. Foto: ZLC.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercio electrónico, un nuevo modelo de negocios para la Zona Libre de Colón

  • 2

    76 países negociarán comercio electrónico

  • 3

    Regulan uso de clave de comercio electrónico en la Zona Libre de Colón

DHL Express y OMNI.PRO, empresa especialista en comercio electrónico transfronterizo, presentan en Panamá una iniciativa para fomentar el comercio electrónico internacional en la Zona Libre de Colón (ZLC).

Ambas empresas buscan empoderar a los empresarios de la zona franca para aprovechar los beneficios de la nueva normativa de ZLC que crea la clave de operación para la actividad de venta de bienes o productos a través de este modelo de negocio, a través de capacitaciones, asesoría y servicios logísticos.

Las empresas que quieran competir en el mercado internacional, pueden aprovechar que, con la creación de la clave de comercio electrónico, la ZLC se encuentra en un proceso de transformación que se traduce en la agilización de los procesos para la exportación individual de productos a compradores en todo Latinoamérica y la reducción en los costos de los trámites, brindando la posibilidad a que las empresas puedan vender sus productos más rápido y a precios más competitivos.

“El comercio electrónico es un mecanismo para seguir impulsando el desarrollo de la Zona Libre de Colón como herramienta que permita incrementar el comercio y facilitar la prestación de servicios complementarios a la comercialización de mercancías, a manera de ser más competitiva con otras zonas francas a nivel internacional,”mencionó Manuel Grimaldo, Gerente General de ZLC.

VEA TAMBIÉN Panamá endurece sus normas para la detección del financiamiento del terrorismo

El comercio electrónico, o e-commerce, es un nuevo modelo de negocio al cual tendrán acceso todas las empresas que operen en ZLC y que soliciten tener la Clave de Comercio Electrónico; el objetivo principal es incrementar el comercio de las empresas de retail y aprovechar las ventajas logísticas que ofrece la Zona Franca.

En este marco de transformación, DHL y OMNI.PRO lideran el cambio apoyando a las empresas establecidas en ZLC a conocer, desarrollar y aprovechar esta plataforma comercial y logística.

Para lograrlo, a lo largo del año estarán desarrollando capacitaciones donde se aborden diferentes aspectos del comercio electrónico, desde el marco legal hasta la logística de entrega en destino.

“Los usuarios de la ZLC históricamente se han concentrado en distribución al por mayor y re-distribución de mercancía", dijo Rubén García gerente de OMNI.PRO.

La gran oportunidad para estas empresas es crecer en el segmento directo al consumidor, que, tanto a nivel global como regional, ha registrado un crecimiento anual compuesto en los últimos 5 años cerca del 25%,” explica Ruben García, Gerente de OMNI.PRO, empresa que aportó a la ZLC el know-how estratégico, operativo y comercial para la nueva normativa de comercio electrónico.

“Para ganar terreno a nivel internacional, las marcas y comerciantes deben ofrecer la mejor experiencia a sus compradores", señaló Sandra Miró gerente general de DHL Express Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el 2018 se vendieron cerca de $58 billones de dólares a través de comercio electrónico, de los cuales $15 billones correspondieron a ventas transfronterizas.

VEA TAMBIÉN Despidos disparan cuentas incobrables de panameños

Se estima que para el 2022, este número alcance los 54 billones, lo que se convierte en una oportunidad atractiva para los empresarios establecidos en Panamá para ofrecer sus productos en toda la región y entregar hasta las manos de los consumidores

“Percibimos un importante desarrollo para el sector de comercio electrónico de Panamá y toda América Latina.

Las empresas que más se podrían beneficiar de este nuevo modelo de negocio son industrias de calzado, electrónica, perfumería, ropa y textil. Sin importar el tamaño de la empresa, el comercio electrónico permite que éstas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".