Skip to main content
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impulsan el comercio electrónico internacional en Zona Libre de Colón

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Panamá / Zona Libre de Colón

Impulsan el comercio electrónico internacional en Zona Libre de Colón

Actualizado 2019/04/02 15:30:35
  • Redacción Economía

Las empresas que más se podrían beneficiar de este nuevo modelo de negocio son industrias de calzado, electrónica, perfumería, ropa y textil.

El comercio electrónico permite que las empresas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales. Foto: ZLC.

El comercio electrónico permite que las empresas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales. Foto: ZLC.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercio electrónico, un nuevo modelo de negocios para la Zona Libre de Colón

  • 2

    76 países negociarán comercio electrónico

  • 3

    Regulan uso de clave de comercio electrónico en la Zona Libre de Colón

DHL Express y OMNI.PRO, empresa especialista en comercio electrónico transfronterizo, presentan en Panamá una iniciativa para fomentar el comercio electrónico internacional en la Zona Libre de Colón (ZLC).

Ambas empresas buscan empoderar a los empresarios de la zona franca para aprovechar los beneficios de la nueva normativa de ZLC que crea la clave de operación para la actividad de venta de bienes o productos a través de este modelo de negocio, a través de capacitaciones, asesoría y servicios logísticos.

Las empresas que quieran competir en el mercado internacional, pueden aprovechar que, con la creación de la clave de comercio electrónico, la ZLC se encuentra en un proceso de transformación que se traduce en la agilización de los procesos para la exportación individual de productos a compradores en todo Latinoamérica y la reducción en los costos de los trámites, brindando la posibilidad a que las empresas puedan vender sus productos más rápido y a precios más competitivos.

“El comercio electrónico es un mecanismo para seguir impulsando el desarrollo de la Zona Libre de Colón como herramienta que permita incrementar el comercio y facilitar la prestación de servicios complementarios a la comercialización de mercancías, a manera de ser más competitiva con otras zonas francas a nivel internacional,”mencionó Manuel Grimaldo, Gerente General de ZLC.

VEA TAMBIÉN Panamá endurece sus normas para la detección del financiamiento del terrorismo

El comercio electrónico, o e-commerce, es un nuevo modelo de negocio al cual tendrán acceso todas las empresas que operen en ZLC y que soliciten tener la Clave de Comercio Electrónico; el objetivo principal es incrementar el comercio de las empresas de retail y aprovechar las ventajas logísticas que ofrece la Zona Franca.

En este marco de transformación, DHL y OMNI.PRO lideran el cambio apoyando a las empresas establecidas en ZLC a conocer, desarrollar y aprovechar esta plataforma comercial y logística.

Para lograrlo, a lo largo del año estarán desarrollando capacitaciones donde se aborden diferentes aspectos del comercio electrónico, desde el marco legal hasta la logística de entrega en destino.

“Los usuarios de la ZLC históricamente se han concentrado en distribución al por mayor y re-distribución de mercancía", dijo Rubén García gerente de OMNI.PRO.

La gran oportunidad para estas empresas es crecer en el segmento directo al consumidor, que, tanto a nivel global como regional, ha registrado un crecimiento anual compuesto en los últimos 5 años cerca del 25%,” explica Ruben García, Gerente de OMNI.PRO, empresa que aportó a la ZLC el know-how estratégico, operativo y comercial para la nueva normativa de comercio electrónico.

“Para ganar terreno a nivel internacional, las marcas y comerciantes deben ofrecer la mejor experiencia a sus compradores", señaló Sandra Miró gerente general de DHL Express Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el 2018 se vendieron cerca de $58 billones de dólares a través de comercio electrónico, de los cuales $15 billones correspondieron a ventas transfronterizas.

VEA TAMBIÉN Despidos disparan cuentas incobrables de panameños

Se estima que para el 2022, este número alcance los 54 billones, lo que se convierte en una oportunidad atractiva para los empresarios establecidos en Panamá para ofrecer sus productos en toda la región y entregar hasta las manos de los consumidores

“Percibimos un importante desarrollo para el sector de comercio electrónico de Panamá y toda América Latina.

Las empresas que más se podrían beneficiar de este nuevo modelo de negocio son industrias de calzado, electrónica, perfumería, ropa y textil. Sin importar el tamaño de la empresa, el comercio electrónico permite que éstas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".