Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Despidos disparan cuentas incobrables de panameños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Panameña de Crédito / Despido / Panamá / Superintendencia de Bancos

Despidos disparan cuentas incobrables de panameños

Actualizado 2019/04/01 11:51:17
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

El aumento de cuentas malas o "contra reservas" ha ocasionado que a algunas personas les quiten la casa y otros bienes por la vía legal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El historial de crédito indica que los panameños prefieren pagar sus casas y carros, pero quedan debiendo las tarjetas de crédito y los préstamos personales, entre otros.

El historial de crédito indica que los panameños prefieren pagar sus casas y carros, pero quedan debiendo las tarjetas de crédito y los préstamos personales, entre otros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pese a despidos, Gobierno dice que bajó el desempleo

  • 2

    Despidos masivos reducen el consumo y afectan la economía

  • 3

    Economistas aseguran que cierres de empresas y despidos son señal de que la economía está mal

Las cuentas castigadas o "contra reserva" han aumentado debido a la falta de pago de los clientes que han sido afectados por la difícil situación económica y los despidos, según señaló la Asociación Panameña de Crédito (APC).

El historial de crédito indica que los panameños prefieren pagar sus casas y carros, pero quedan debiendo las tarjetas de crédito y los préstamos personales, entre otros.

Este comportamiento se refleja al analizar el mes de febrero de 2019 y su comparativo con los dos años anteriores, en materia de cuentas castigadas o contra reserva.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC, indicó a Panamá América que en Panamá el 11% de todos los créditos se encuentran contra reserva o son cuentas incobrables.

VEA TAMBIÉN: Expocomer generó unos 40 millones de dólares a la economía nacional

Las cuentas incobrables son las cuentas por cobrar que corresponden a ventas a crédito, préstamos u otras deudas que prácticamente no tienen posibilidad de ser pagadas por el deudor a la empresa.

Por ejemplo, cifras de la APC muestran que las tarjetas de crédito al mes de febrero de 2017 tenían un 0.51% de cuentas malas, en 2018 bajó a 0.47% y en el 2019 subió al 0.55%. Asimismo, los préstamos personales pasaron de 0.08% en el 2017 a 0.20% este año.'

3,663


es el total de operaciones contra reserva de las tarjetas de crédito, según la APC.

2,121


es el total de operaciones de cuentas malas de los préstamos personales.

El reporte de saldos contra reserva, en el segmento de autos, fue de 0.03% en 2017, 0.09% en 2018 y 0.10% en 2019. Mientras que en el de hipotecas totalizó 0.00% en 2017, 0.01% en 2018 y 0.02% en 2019.

Vigilantes

Por su parte, el superintendente de Bancos de Panamá, Ricardo Fernández, asegura que aunque no es una modalidad, en la actualidad hay bancos que reestructuran los préstamos, siempre y cuando, el cliente tenga la capacidad de repago.

Esto puede ser ocasionado por temas muy puntuales como la pérdida del empleo o porque algunos de los miembros de la familia que aportaba también quedó desempleado, por lo que se hace un ajuste del ingreso familiar.

La morosidad en préstamos ha aumentado y a pesar de que no es un tema que preocupe a los banqueros, lo estarán monitoreando de cerca y de haber algún cambio, se tendrán que tomar medidas como se ha hecho en otras ocasiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: A partir de las 11:30 p.m. de hoy el sistema clave será suspendido

Ya la banca hizo esto con la Zona Libre de Colón (ZLC), cuando se dieron cuenta de que tenía problemas con Venezuela, por lo que se incrementaron las provisiones, los bancos pidieron mayores garantías y se ajustaron las facilidades de créditos.

Asimismo sucede en el caso de las viviendas en general con el reconocimiento al que aporta más, es decir, su aporte al capital es menor. "Esto es un incentivo y es bueno porque eso le da sanidad al sistema también", consideró el superintendente de bancos.

El hecho de que las personas estén dejando de pagar sus obligaciones se debe al sobreendeudamiento o el desempleo.

Aún así, los bancos están siendo un poco más agresivos en su oferta de tarjetas de crédito, incluso muestran nuevas líneas con tal de ofrecer el mayor número de tarjetas de crédito posible.

La deuda en tarjetas de crédito es de $2,464 millones hasta noviembre de 2018, según cifras de la SBP. Unos $211 millones más que en el mismo mes de 2017, cuando la deuda total era de $2,224 millones.

Los banqueros esperan que la implementación de todos los proyectos de infraestructuras importantes, que ascienden a más de 20 mil millones de dólares, van a tener una incidencia positiva en la cadena de valor, atrayendo así más empleos y un efecto dominó en todos los sectores de la economía nacional, tal como se ha tenido en el pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".