Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno le adeuda $50 millones a distribuidoras

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Ensa / Panamá / Tarifa eléctrica / ETESA

Gobierno le adeuda $50 millones a distribuidoras

Publicado 2019/03/21 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El subsidio energético cubre a los clientes que facturan menos de 300 kilovatios por hora al mes, los cuales representan el 70% de la población.

Expertos han señalado que la próxima administración tendrá un panorama muy difícil en cuanto al sector energético.

Expertos han señalado que la próxima administración tendrá un panorama muy difícil en cuanto al sector energético.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apagón en Panamá deja sin energía a Nicaragua y Centroamérica

  • 2

    Baja consumo de electricidad en Panamá

  • 3

    Consumidores deben tomar medidas para evitar alza en su cuenta de electricidad

El panorama del sector eléctrico en el país se podría complicar debido a la deuda de aproximadamente 50 millones de dólares que mantiene el Gobierno Nacional en materia de subsidio a las distribuidoras.

Esteban Barrientos, presidente ejecutivo de la empresa de distribución eléctrica Ensa, señaló que en el 2018 cuando el Gobierno tomó la decisión de no aumentar la tarifa eléctrica a la población, generó inconvenientes en el flujo de caja de la compañía, porque esa energía los panameños ya la consumieron, y no se ha pagado.

"Cuando se toma una decisión, como la de no aumentar la tarifa, el Gobierno debe tener los fondos establecidos y no perjudicar a los distribuidores como sucede en este momento", explicó Barrientos.

El no desembolsar el pago de los subsidios le está creando un problema en el flujo de caja de la compañía y en un caso extremo puede comprometer la compra de energía.

VEA TAMBIÉN: Anuncian nueva entrega de Cepadem la próxima semana

De acuerdo con Barrientos, si el distribuidor no recibe el dinero no tiene forma de pagarle a los agentes de transmisión y generación.

"No ponemos en discusión que no se haya incrementado la tarifa, pero si el Gobierno toma esa decisión deben existir los fondos necesarios", manifestó.'

3,746


megavatios se encuentran instalados en el sistema eléctrico nacional.

$471.8


millones ha pagado la actual administración en materia de subsidio energético.

Desde septiembre de 2018, el Gobierno le adeuda a las distribuidoras en materia de subsidio, por lo que los distribuidores señalan que es un tema fundamental y piden que se mire con mucho cuidado para no generar problemas más adelante.

En ese sentido, los industriales han manifestado su preocupación ante un posible aumento en la tarifa eléctrica a partir de julio próximo por encima de un 20%, en caso de que quede sin efecto el subsidio que fue aprobado para no impactar a los consumidores durante este semestre.

El subsidio eléctrico nació en el 2004, con la creación del Fondo de Estabilización Tarifaria, para compensar los costos del petróleo en la generación de energía.

Esta subvención cubre a los clientes que facturan menos de 300 kilovatios por hora al mes, los cuales representan el 70% de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, durante esta administración el Gobierno ha decidido asumir el aumento en la tarifa eléctrica para todos los sectores, sin embargo, no ha hecho los pagos a tiempo y esta deuda podría heredarla el próximo gobierno.

Expertos han señalado que la próxima administración tendrá un panorama muy difícil en cuanto al sector energético, ya que tendrá que decidir si continuará asumiendo el aumento en la tarifa o si cada consumidor tendrá que pagar lo que consume.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre de Colón piden trato igualitario a sus productos que entran a Colombia

Según Barrientos, en este momento los subsidios deben estar definidos en un país como Panamá para la gente que no tiene capacidad de pago y lo que estamos haciendo ahora es subsidiar a la gente que tiene capacidad de pagar la tarifa regular.

Tenemos que trabajar muy duro para que el sector eléctrico siga siendo fuerte y continuar desarrollando negocios de calidad en Panamá, resaltó.

"Si no tenemos un sistema eléctrico robusto que le permita a la gente tener una energía de calidad, es muy difícil que se pueda traer inversión al país", señaló.

Mientras tanto, Jamileth Guerrero, gerente general del Parque Eólico Laudato SI, afirmó que el sector eléctrico está en crisis.

Explicó que la generación que debería estar creciendo más en los últimos años son las fuentes de energía renovable en el país y se ha visto limitada por la sobrecontratación de proyectos.

"Los proyectos de ese tipo requieren contratos a largo plazo y eso no está sucediendo en este momento", enfatizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".