economia

Gobiernos de América Latina deben reforzar arancel contra el tabaco

En el continente americano, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de tabaco es responsable de aproximadamente un millón de muertes por año.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El organismo está profundamente preocupado por el impacto del COVID-19 en los 1,300 millones de fumadores que hay en el mundo EFE

Los países latinoamericanos deben reforzar sus políticas públicas como impuestos, prohibición de publicidad y ambientes 100% libres de tabaco, dijo a Efe el doctor Gustavo Sóñora, director Regional de La Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias.

Versión impresa

"Se han visto avances, pero aún hay deficiencias en la región", señaló Sóñora en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo de cada año.

El especialista destacó que en los países de la región existe debilidad en la fiscalización y regulación de medidas y el principal obstáculo ha sido la industria tabacalera, que antepone sus intereses a la salud de las personas.

"No existe un punto en común entre los intereses de salud pública y de la industria tabacalera. Lo que es bueno para la salud pública es malo para la industria tabacalera y viceversa", argumentó.

Indicó que los países deberían mejorar sus políticas públicas, "la mejor es la que está basada en evidencia, en la que se propicien ambientes 100% libres de humo, se implementen impuestos, haya advertencias sanitarias grandes, y se prohíba la publicidad", dijo.

Virus es una amenaza

Sóñora aseveró que el organismo que dirige está profundamente preocupado por el impacto del COVID-19 en los 1,300 millones de fumadores que hay en el mundo y aún más en los países de ingresos bajos y medios cuyos sistemas de salud sufren las consecuencias de las enfermedades relacionadas con el tabaco.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos amplía horario de atención al público a partir del lunes

Dijo que si bien es un virus de aparición reciente, se sabe que afecta a nivel pulmonar y debilita al sistema inmunitario y fumar eleva el riesgo de infecciones virales de pulmón "por tanto los fumadores tienen mayor riesgo de contraer el SARS-CoV-2".

Además, resaltó que, en caso de contraerlo, tiene un peor pronóstico por el daño que produce el uso de tabaco en el sistema inmunológico.

"No hay mejor momento que este para dejar de fumar, les pedimos a los fumadores que busquen apoyo y al estado que ofrezcan servicios de sanación en los sistemas de salud", dijo.

En el continente americano, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de tabaco es responsable de aproximadamente un millón de muertes por año, de las cuales unas 500 mil corresponden a los países de América Latina y el Caribe.

Y ejemplificó que en México, por ejemplo, 75 mil millones de pesos ($3,383 millones) son gastados cada año para tratar enfermedades asociadas al tabaco y de esos, el Estado mexicano recauda unos 37 mil millones ($1,669 millones) son los que recauda por impuestos al cigarro.

De acuerdo con el doctor Sóñora, el tabaco es la única sustancia de curso legal que mata, por lo menos, a la mitad de consumidores.

Eso obliga a la industria a que para mantener su lucro y elevar sus ganancias, tengan que involucrar a las nuevas generaciones "porque una vez que engancha a alguien a la nicotina sabe que tiene un consumidor para corto mediano y largo plazo", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook