Skip to main content
Trending
Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario
Trending
Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Consumo de tabaco provoca más de siete millones de muertes anualmente

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid / CSS / Minsa / Tabaquismo

Consumo de tabaco provoca más de siete millones de muertes anualmente

Actualizado 2019/05/30 19:18:28
  • Redacción/nación.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Entre las muertes asociadas al consumo del tabaco, se encuentra las enfermedades crónicas de los pulmones, con un 90%; los síndromes coronarios agudos, con un 35% y 50% a los tumores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que para la OMS, este año, se centra en el tabaco y la salud pulmonar.

El 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que para la OMS, este año, se centra en el tabaco y la salud pulmonar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Seguro Social admite desabastecimiento de medicamentos para pacientes con cáncer

  • 2

    Indígenas y pescadores son los más afectados por el cáncer de piel en Panamá

  • 3

    Una opción menos invasiva en el cáncer de mama

Alarmante. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que más de  7 millones de personas mueren al año a causa del tabaco y el 14% de esos fallecimientos corresponden a fumadores pasivos, que son aquellas personas expuestas al humo del tabaco ajeno.

El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco, y es considerada por los especialistas como la enfermedad que causa más discapacidad y muerte en el mundo, por su relación con otras dolencias.

Entre las muertes asociadas al consumo del tabaco, se encuentra las enfermedades crónicas de los pulmones, con un 90%; los síndromes coronarios agudos, con un 35%  y 50% a los tumores; destacó Irma Soto, coordinadora nacional de Psicología del Programa de Salud Mental, de la Caja de Seguro Social (CSS).

Irma Soto manifestó que la CSS cuenta, a nivel nacional, con 14 Clínicas de Cesación de Tabaquismo, que tienen como objetivo brindar las herramientas que ayuden al paciente a fortalecerse y lograr el abandono de este perjudicial hábito.

Las instalaciones que ofrecen el servicio son: Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, en Panamá; Hospital Regional de Chepo; Hospital Dr. Rafael Estévez, en Aguadulce y Raúl Dávila Mena, en Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN: Testigo protegido en caso contra Ricardo Martinelli se trata de un agente favorecido por Juan Carlos Varela

También, en las policlínicas Manuel María Valdés, en San Miguelito; Carlos N. Brin, San Francisco; Santiago Barraza, en La Chorrera; Generoso Guardia, en Santa Librada; Hugo Spadafora, Colón; Horacio Díaz Gómez, Veraguas; Roberto Ramírez De Diego, Herrera; Miguel Cárdenas Barahona, Los Santos; Gustavo A. Ross, en David, Chiriquí y Pablo Espinosa, Bugaba, Chiriquí.

Las catorce clínicas de la CSS están integradas por un equipo interdisciplinario de médicos psiquiatras, enfermeras especialistas en salud mental y psicólogos clínicos, que trabajarán conjuntamente ya sea en las terapias de tratamiento o en las terapias cognitivas para el cese de la adicción al tabaco.

El Programa Nacional de Salud Mental, de la CSS, en las diferentes unidades ejecutoras busca los mecanismos para concientizar e involucrar a: docentes, estudiantes y familiares en el tema de prevención en el consumo de tabaco, a través de cápsulas informativas y capacitaciones.

La subdirección Nacional de Atención Primaria en Salud (SDNAP), en conjunto con el Programa Nacional de Salud Mental, trata de ampliar la cobertura de atención, capacitando a médicos generales, de medicina familiar, de atención primaria, de cuartos de urgencias y a coordinadores nacionales, en temas como el tabaco, drogas, etc.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela reprocha decisión de diputados de rechazar proyecto a favor de Minera Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que para la OMS, este año, se centra en el tabaco y la salud pulmonar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los operativos se llevaron a cabo en Arraiján y La Chorrera. Foto. Cortesía Policía Nacional

Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".