economia

Gobiernos deben adecuar tecnologías para agilizar cumplimiento tributario

El reporte muestra cómo el desarrollo de programas fiscales, sistemas de informes en tiempo real y los análisis de datos están transformando las funciones de administración fiscal, al mejorar en parte los beneficios para los contribuyentes y las autoridades.

Panamá| EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El tiempo que le toma a una empresa tramitar el pago de impuestos, que es de 237 horas (29 días).

A nivel mundial las autoridades fiscales pudieran hacer más para desarrollar el máximo potencial de las nueva tecnologías a fin de reducir la carga de cumplimiento tributario de los contribuyentes, reveló hoy un estudio elaborado por la consultora global PriceWaterhouseCoopers (PwC).

Versión impresa

Este planteamiento se desprende del Informe Paying Taxes (Pagando Impuestos) elaborado por PwC en colaboración con el Banco Mundial (BM), en el cual se analiza los regímenes de fiscalidad de empresas en 190 economías del mundo.

El reporte muestra cómo el desarrollo de programas fiscales, sistemas de informes en tiempo real y los análisis de datos están transformando las funciones de administración fiscal, al mejorar en parte los beneficios para los contribuyentes y las autoridades.

La gerente superior del Grupo de Indicadores Mundiales del Banco Mundial, Rita Ramalho, expresó que la tecnología está transformando la naturaleza de los trabajos disponibles y las habilidades para realizarlos, por lo que es probable que empresas requieran una mayor inversión en capital humano, aprendizaje y desarrollo.

VEA TAMBIÉN: Industria de metales y aluminio de Panamá no puede competir con China

"Es vital que los gobiernos puedan entender los retos que están por venir y cómo pueden construir resiliencia para las finanzas públicas a largo plazo", declaró.

El informe "Pagando Impuestos" mostró que los resultados del promedio global de carga de cumplimiento para fiscalidad empresarial se mantienen en cuatro puntos: el tiempo que le toma a una empresa tramitar el pago de impuestos, que es de 237 horas (29 días).

También se mantiene sin variación respecto al informe anterior el número de pagos de impuestos promedio (23,8); la Tasa de Contribución Fiscal Total (TTCR, por sus siglas en inglés) (40,4 por ciento); y el índice de presentación posterior (59,6 por ciento).

Los expertos de PwC y BM advirtieron que implementar las nuevas tecnologías para el cumplimiento fiscal puede aumentar la carga administrativa, por lo menos a corto plazo, y que la implementación requiere de una cuidadosa consulta y planificación.

También sugieren que algunas otras encuentran que es difícil llevar a cabo la presentación y el pago en línea por la falta de infraestructura en tecnología informática, barreras culturales y legislación compleja.

VEA TAMBIÉN: Certifican unas 25 fincas agroturísticas

El líder de Transparencia Fiscal y Contribución Fiscal Total de PwC, Andrew Packman destacó que los sistemas fiscales simples, coherentes, bien entendidos y administrados, ayudarían a disminuir las barreras para que los negocios se cambien del sector informal al formal.

"Esto puede ampliar la base fiscal y aumentar el ingreso sin que sean necesarios nuevos impuestos. Para esto, los profesionales del ámbito tributario y los formuladores de políticas deben tener acceso a aptitudes y opiniones correctas, que las ganancias tecnológicas pueden ayudar a mantener", puntualizó.

Además, el documento hace referencia al impacto de los niveles de regulación y habilidades.

Por un lado, la duración y complejidad de los procesos, ya que los contribuyentes que pueden pasar hasta 128 horas para recopilar información para una auditoría.

Por otro, está las mejoras de las habilidades de los funcionarios fiscales para el sostenimiento de un sistema tributario en buen funcionamiento.

Cabe destacar que el 97 por ciento de las economías ofrece entrenamiento para los oficiales fiscales, pero únicamente el 35 por ciento provee entrenamiento periódico.

El informe también señala que los gobiernos deberán considerar cómo la nueva tecnología afecta la naturaleza y patrones de empleo, la generación de ganancias y el consecuente impacto en las fuentes de ingresos que pueden ser gravadas.

La consultora PWC, agregó que las conclusiones de Pagando Impuestos que justifican las tendencias que han existido desde que empezó el estudio en 2004.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook