Skip to main content
Trending
Panamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendoAnuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre
Trending
Panamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendoAnuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gran mina de cobre de Panamá pide operar "sin incertidumbres legales"

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Gobierno / Minera Panamá / Minería

Gran mina de cobre de Panamá pide operar "sin incertidumbres legales"

Publicado 2019/06/06 00:00:00
  • Panamá
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El pronunciamiento de la compañía tiene lugar un día después de que el presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, quien asumirá el poder el próximo 1 de julio, anunciase que revisará "cláusula por cláusula" el contrato de explotación.

La mina a cielo abierto, tiene previsto enviar su primer cargamento de concentrado de cobre este mes.

La mina a cielo abierto, tiene previsto enviar su primer cargamento de concentrado de cobre este mes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo revisará proyecto ley de Minera Panamá

  • 2

    Juan Carlos Varela reprocha decisión de diputados de rechazar proyecto a favor de Minera Panamá

  • 3

    Sector empresarial preocupado por rechazo de contrato entre el Estado y Minera Panamá

La multinacional canadiense First Quantum dijo que el contrato que firmó con el Gobierno panameño para la explotación de una gran mina de cobre "cumple con todas las leyes" y pidió a la Administración entrante que le permita seguir operando "sin incertidumbres legales".

El pronunciamiento de la compañía tiene lugar un día después de que el presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, quien asumirá el poder el próximo 1 de julio, anunciase que revisará "cláusula por cláusula" el contrato de explotación

"Nuestra compañía siempre ha cumplido de manera plena con las leyes panameñas, así como con las regulaciones internacionales de transparencia y responsabilidad", aseguró First Quatum, dueña del proyecto Cobre Panamá.

Con un costo de construcción de 6,300 millones de dólares, Cobre Panamá es el proyecto de inversión privada más importante de la historia del país y se ubica en el área de Donoso, a 200 kilómetros al noroeste de la capital.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina y diésel bajarán desde este viernes

La mina a cielo abierto, una de las más grandes de Latinoamérica, tiene previsto enviar su primer cargamento de concentrado de cobre este mes y exportar a pleno rendimiento 320,000 toneladas métricas, lo que en el mercado internacional equivale a 2,000 millones de dólares, el triple de lo que Panamá exporta en bienes actualmente.

La concesión para operar la mina se otorgó en 1997 a otra empresa canadiense, que años después fue adquirida por Minera Panamá (subsidiaria de FQ), y se prorrogó en 2017 otros veinte años.

La polémica estalló el año pasado cuando el Supremo panameño declaró inconstitucional la ley que avaló la concesión de 1997, en respuesta a un recurso interpuesto por un grupo medioambiental, que denunció que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.

Tras el fallo judicial, el Gobierno saliente trató de blindar el contrato a través de un proyecto de ley presentado en el Parlamento, que fue rechazado por los diputados por considerar que las regalías del 2% acordados eran muy bajas.

VEA TAMBIÉN Panamá busca ser el primer país en la región declarado libre del trabajo infantil

"Con gusto compartiremos toda la documentación relevante relacionada con la extensión del contrato para que se pueda verificar que la solicitud de extensión del contrato se presentó de manera adecuada y con total transparencia", afirmó la minera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto First Quantum como la actual Administración panameña, que han pedido aclaración al máximo tribunal, defienden que la sentencia no afecta a la mina porque lo que se declara inconstitucional es la ley que se aprobó para dar seguridad jurídica al acuerdo y no la concesión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paradero

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

La ADAP aspira a que en el mes de octubre se vendan unas 7,000 unidades para cerrar el año con cifras “extraordinarias”. Foto: Pexels / Ilustrativa

El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".