Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gran mina de cobre de Panamá pide operar "sin incertidumbres legales"

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Gobierno / Minera Panamá / Minería

Gran mina de cobre de Panamá pide operar "sin incertidumbres legales"

Publicado 2019/06/06 00:00:00
  • Panamá
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El pronunciamiento de la compañía tiene lugar un día después de que el presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, quien asumirá el poder el próximo 1 de julio, anunciase que revisará "cláusula por cláusula" el contrato de explotación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mina a cielo abierto, tiene previsto enviar su primer cargamento de concentrado de cobre este mes.

La mina a cielo abierto, tiene previsto enviar su primer cargamento de concentrado de cobre este mes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo revisará proyecto ley de Minera Panamá

  • 2

    Juan Carlos Varela reprocha decisión de diputados de rechazar proyecto a favor de Minera Panamá

  • 3

    Sector empresarial preocupado por rechazo de contrato entre el Estado y Minera Panamá

La multinacional canadiense First Quantum dijo que el contrato que firmó con el Gobierno panameño para la explotación de una gran mina de cobre "cumple con todas las leyes" y pidió a la Administración entrante que le permita seguir operando "sin incertidumbres legales".

El pronunciamiento de la compañía tiene lugar un día después de que el presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, quien asumirá el poder el próximo 1 de julio, anunciase que revisará "cláusula por cláusula" el contrato de explotación

"Nuestra compañía siempre ha cumplido de manera plena con las leyes panameñas, así como con las regulaciones internacionales de transparencia y responsabilidad", aseguró First Quatum, dueña del proyecto Cobre Panamá.

Con un costo de construcción de 6,300 millones de dólares, Cobre Panamá es el proyecto de inversión privada más importante de la historia del país y se ubica en el área de Donoso, a 200 kilómetros al noroeste de la capital.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina y diésel bajarán desde este viernes

La mina a cielo abierto, una de las más grandes de Latinoamérica, tiene previsto enviar su primer cargamento de concentrado de cobre este mes y exportar a pleno rendimiento 320,000 toneladas métricas, lo que en el mercado internacional equivale a 2,000 millones de dólares, el triple de lo que Panamá exporta en bienes actualmente.

La concesión para operar la mina se otorgó en 1997 a otra empresa canadiense, que años después fue adquirida por Minera Panamá (subsidiaria de FQ), y se prorrogó en 2017 otros veinte años.

La polémica estalló el año pasado cuando el Supremo panameño declaró inconstitucional la ley que avaló la concesión de 1997, en respuesta a un recurso interpuesto por un grupo medioambiental, que denunció que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.

Tras el fallo judicial, el Gobierno saliente trató de blindar el contrato a través de un proyecto de ley presentado en el Parlamento, que fue rechazado por los diputados por considerar que las regalías del 2% acordados eran muy bajas.

VEA TAMBIÉN Panamá busca ser el primer país en la región declarado libre del trabajo infantil

"Con gusto compartiremos toda la documentación relevante relacionada con la extensión del contrato para que se pueda verificar que la solicitud de extensión del contrato se presentó de manera adecuada y con total transparencia", afirmó la minera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto First Quantum como la actual Administración panameña, que han pedido aclaración al máximo tribunal, defienden que la sentencia no afecta a la mina porque lo que se declara inconstitucional es la ley que se aprobó para dar seguridad jurídica al acuerdo y no la concesión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".