economia

Grandes comerciantes de Colombia no quieren que entren productos panameños a su país

El presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, Daniel Rojas indicó que grandes comerciantes no quieren que se resuelva el conflicto arancelario con Panamá porque atentaría contra sus intereses económicos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La Zona Libre de Colón ha perdido más de 9,000 empleos en los últimos años debido a los efectos de las medidas arancelarias. /Foto Archivo

Grandes empresarios colombianos podrían ser los que ejercen presión para que siga el conflicto arancelario entre su país y Panamá, lo que afecta la comercialización de productos de la Zona Libre de Colón.

Versión impresa

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, señaló que estos grandes empresarios de textiles y calzados pretenden incluso que se aumenten los aranceles en Colombia para que productos de Panamá no entren a ese mercado.

Sostuvo que estos empresarios han cerrado fábricas de textiles y calzados en Colombia para traer esos productos directamente de China, afectando a otras empresas que sí requieren comprar en la Zona Libre de Colón (ZLC) porque necesitan el crédito que en China no tienen.

"Nuestra posición es vertical de que deben seguir las medidas de retorsión a productos colombianos que entran a Panamá, sin embargo, se debe ser muy selectivo en esto para no afectar el bolsillo de los panameños", dijo Rojas.

"Lo que sí tenemos que estar bien claros es que no podemos seguir abriendo las puertas a un país que nos hace mucho daño ocasionando pérdida de empleomanía en la Zona Libre de Colón", destacó.

VEA TAMBIÉN: Sectores piden vetar proyecto que permitiría aumento a jubilados y pensionados

El empresario de la Zona Libre indicó que lo que está haciendo Colombia es totalmente injusto y lastimosamente el Gobierno de ese país no ha tomado nota de esto y les sigue el juego a grandes empresarios.

Rojas considera que una decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) no es lo más adecuado, porque siempre habrá un veredicto que no va a favorecer a una u otra parte, pero sí hay maneras diplomáticas para solucionar este conflicto.

"No podemos seguir siendo la policía del mundo, ya que cada Gobierno debe ser responsable de su pueblo y de sus empresarios y si los de allá sacan capital para otro lado, eso lo debe solucionar su Gobierno", sostuvo.

Panamá apelará el último fallo de la OMC que favorece a Colombia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook