Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Retorsión efectiva debe aplicar Panamá a Colombia, según comerciantes de la Zona Libre de Colón

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Panamá / Zona Libre de Colón

Retorsión efectiva debe aplicar Panamá a Colombia, según comerciantes de la Zona Libre de Colón

Publicado 2018/10/20 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El conflicto arancelario con Colombia ha afectado el movimiento comercial del emporio comercial, sin embargo, según los comerciantes, a la parte colombiana no le ha ocasionado afectaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Conflicto arancelario ha afectado más a la ZLC  que a Colombia. Archivo

Conflicto arancelario ha afectado más a la ZLC que a Colombia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios chinos buscan oportunidad de negocio en la Zona Libre de Colón

  • 2

    Empresa Flex inicia operaciones en la Zona Libre de Colón

  • 3

    A pesar de las cifras positivas, la Zona Libre de Colón no se recupera totalmente

Los usuarios de la Zona Libre de Colón mantienen la posición de que el Gobierno debe aplicar medidas de retorsión efectivas contra Colombia y hacer respetar los intereses de Panamá.

La posición fue ratificada en una reunión que mantuvo la Asociación de Usuarios del emporio comercial con el ministro de Comercio, Augusto Arosemena, y el gerente de la Zona Libre, Manuel Grimaldo, de conseguir una solución definitiva al pleito comercial con Colombia.

"Estamos complacidos de la visita del ministro Arosemena y de ver su disposición de atender los problemas en las áreas afectadas en este caso entre la ZLC y Colombia", manifestó Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, en alusión a la afectación ocasionada por las medidas discriminatorias que ha impuesto el país suramericano, con respeto a los calzados y textiles que son exportados desde la zona franca caribeña hacia puertos colombianos.

Rojas informó que "observamos un compromiso serio de parte del ministro de ver cómo se solventa este problema con el país hermano y nos mantenemos optimistas de que -desde una alianza público privada- podamos allanar de manera consensuada las acciones que nos garanticen una solución beneficiosa para todas las partes involucradas".

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide el veto al proyecto que grava otro impuesto a las remesas

Arosemena explicó los pasos que ha dado el Gobierno Nacional en materia de diplomacia y comercio exterior con la contraparte colombiana.

El conflicto arancelario con Colombia ha afectado el movimiento comercial del emporio comercial, sin embargo, según los comerciantes, a la parte colombiana no le ha ocasionado afectaciones.'

2016


año en que la OMC falló a favor de Panamá y ordenó la eliminación de aranceles.

5


años de que se endurecieron las medidas colombianas y afectaron comercio en ZLC.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) ordenó que Colombia eliminara la medida arancelaria, sin embargo, el vecino país la sustituyó por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan las importaciones de calzados y textiles, sin embargo, el organismo considera que Colombia no ha incumplido las normas y Panamá apelará.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".