economia

Grandes empresas piden prolongar ayudas a pequeños negocios

Aproximadamente la mitad de los cierres se han producido en el corazón de la ciudad, en Manhattan, donde el turismo ha desaparecido por completo se han vaciado los edificios de oficinas.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En total, cerca de unas 2.800 empresas en la Gran Manzana han cerrado permanentemente desde el 1 de marzo. EFE

Numerosos ejecutivos de grandes empresas como Starbucks, Microsoft, Mastercard o Walmart firmaron ayer lunes una carta conjunta para pedir a los legisladores del Congreso de Estados Unidos que extiendan el programa de protección de nóminas para ayudar a los pequeños negocios del país a superar las dificultades económicas ocasionadas por la pandemia del coronavirus y los confinamientos.

Versión impresa

La carta está encabezada por el primer ejecutivo de Starbucks, Howard Schultz, y va dirigida la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y a los líderes demócratas y republicanos del Senado y el Congreso con el objetivo de "asegurar una recuperación exitosa de los pequeños negocios estadounidenses", que representan un 44% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

"Las pequeñas empresas son demasiado importantes para la fortaleza económica de nuestro país como para dejarlas fracasar. Desde minoristas y restaurantes hasta consultoras y fabricantes, los propietarios de pequeñas empresas se enfrentan a un futuro de potencial ruina financiera que hará que la recesión económica de la nación dure más de lo que debería", apunta la carta.

A juicio de los directivos, si bien la primera ronda del programa de protección de nóminas supuso un alivio a corto plazo para muchos, ese "salvavidas" está llegando a su fin, por lo que pidieron alargar esta medida.

"Los sectores más afectados necesitarán un apoyo mucho más significativo y sostenido en el tiempo. Aunque nuestro país está en proceso de reapertura, difícilmente será un regreso a la normalidad. Es posible que se requiera que muchos negocios cierren nuevamente. La mayoría de las pequeñas empresas no tienen suficiente efectivo en el banco para soportar más meses de ingresos reducidos y menor clientela", apuntaron.

Para sobrevivir hasta que una vacuna esté ampliamente disponible, agregaron los ejecutivos en la misiva, "millones de pequeñas empresas requerirán el apoyo a largo plazo del Gobierno federal".

Los "CEOs" declararon que no estaban haciendo una llamada para dar "ayudas sin fondo" sino para demostrar cómo en un momento "decisivo" el capitalismo puede, a su juicio, "beneficiar a todos los estadounidenses, en particular a los empresarios que se han visto obligados a cerrar o reducir la capacidad de sus negocios sin tener la culpa".

Negocios que se evaporan

Desde que se desató la pandemia del coronavirus en Estados Unidos, muchos negocios se han visto abocados al cierre, incapaces de encontrar un equilibrio entre los parones forzosos, las pérdidas en las cuentas y los altos alquileres que pagan en ciudades como Nueva York.

VEA TAMBIÉN: Acodeco sanciona a varios comerciantes con $1,250 por alterar precio de la cebolla

En total, cerca de unas 2 mil 800 empresas en la Gran Manzana han cerrado permanentemente desde el 1 de marzo del presente año, según datos de la plataforma Yelp, un número más alto que en cualquier otra gran ciudad estadounidense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook