Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acodeco sanciona a varios comerciantes con $1,250 por alterar precio de la cebolla

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Cebolla / comercios / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Acodeco sanciona a varios comerciantes con $1,250 por alterar precio de la cebolla

Actualizado 2020/08/03 15:24:00
  • Redacción/economia@epasa.com

En total fueron verificados 9 agentes económicos y 5 resultaron con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior a los $0.80 la libra tal como lo establece el Decreto Ejecutivo N° 181 de 6 de julio de 2020 de Control de Precios.

En las dos últimas semanas se han realizado operativos en distintos puntos del país. Foto/Cortesía

En las dos últimas semanas se han realizado operativos en distintos puntos del país. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cebolla, repollo y brocoli, los productos con más alza en el precio

  • 2

    Abastecimiento nacional de cebolla se normalizará la próxima semana

  • 3

    Productores de Tierras Altas en Chiriquí culpan a los importadores por el desabastecimiento de cebolla

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informa que en un operativo realizado hoy lunes 3 de agosto en distintos puestos de venta de legumbres en los corregimientos de Río Abajo y Parque Lefevre, fueron sancionados 5 agentes económicos con $1,250  al incumplir con el precio de la cebolla.

En total fueron verificados 9 agentes económicos y 5 resultaron con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior a los $0.80 la libra tal como lo establece el Decreto Ejecutivo N°. 181 de 6 de julio de 2020 de Control de Precios.

En las dos últimas semanas se han realizado operativos en distintos puntos del país, por ejemplo, en Merca Panamá, fueron verificados 35 puestos de venta, de los cuales solo uno resultó con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior.

El Decreto Ejecutivo No. 181 de 6 de julio 2020, que prorroga la vigencia del Decreto Ejecutivo No.165 de 1 de julio 201, la cebolla amarilla nacional e importada, empacada o no (excluye las orgánicas y aquellas con diámetro mayor de 84 mm) tienen un precio máximo de venta al por menor de $0.80 a libra y de $1.76 el kilogramo.  Esos son los precios máximos, lo que significa que nadie puede vender por encima de estos precios.

Ante las denuncias de algunos consumidores, sobre la alteración del precio de la cebolla, se les recuerda que pueden reportar a los agentes económicos que incumplan con el control de precio de este producto, a través del WhatsApp 6330-3333 y la Línea de Atención Ciudadana 311.  Las denuncias son anónimas, pero deben describir las faltas, el nombre y ubicación exacta del establecimiento comercial.​

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el abastecimiento nacional de cebolla se normalizará a partir de la próxima semana con la llegada  de los últimos  10 contenedores (de 36) de cebolla, que corresponden a los 20 mil qq aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

Valderrama sentenció que con la cantidad de cebolla que ha entrado al país, se normalizará la comercialización, acabando con las especulaciones en el precio de este rubro y dando la oportunidad para que llegue a la mesa del panameño a precio justo.

En este sentido, aseveró "lo importante es que estamos protegiendo a los productores nacionales, pues solo se está importando lo que se necesita para los próximos meses con el fin de que los agricultores no pierdan sus cosechas y se mantengan los empleos", aseveró Valderrama.

VEA TAMBIÉN: Medidas temporales para la protección del empleo ya son Ley de la República

Normalmente, la producción nacional de cebolla cubre la demanda de enero a junio, pero a partir de julio la producción decae hasta octubre, y ocurre el desbalance entre la demanda y la oferta.

En Panamá, se estima un  consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante: unos 25 mil quintales mensuales hasta que se inicie nuevamente en noviembre la cosecha nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".