Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Medidas temporales para la protección del empleo ya son Ley de la República

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Economía

Medidas temporales para la protección del empleo ya son Ley de la República

La Ley 157 de agosto de 2020 fue publicada en la Gaceta Oficial, luego de la sanción del presidente Laurentino Cortizo.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 03/8/2020 - 03:09 pm
Contratos suspendidos hasta diciembre.

Contratos suspendidos hasta diciembre.

Contratos / Coronavirus / COVID-19 / Mitradel

Las medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por la COVID-19 ya son Ley de República, luego de la sanción por parte del presidente Laurentino Cortizo.

La Ley 157 de agosto de 2020, publicada en la Gaceta Oficial, establece que las medidas tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, exclusivamente para las empresas que cerraron, total o parcialmente sus operaciones, desde el inicio del Estado de Emergencia y los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos en este periodo.

La suspensión de los contratos podrán ser prorrogados, mes a mes, hasta el 31 de diciembre de 2020.

La norma prohíbe la contratación de nuevos trabajadores, en igual o similar posición a la de un trabajador suspendido, en aquellas empresas que reactiven sus actividades económicas.

Solo se permitirá la contratación de nuevos trabajadores si las empresas requieren nuevos puestos de trabajos, pero deberá ser informado por escrito a la organización sindical o al resto de los trabajadores.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Matilde Flores tiene 61 años y es docente de Historia.

[EXCLUSIVO] Matilde Flores: Me tocó dejar el pupitre y ponerme en la silla a escuchar y entender

El termómetro infrarrojo es utilizado como herramienta en los protocolos sanitarios para medir la temperatura de quienes ingresan a comercios.

Termómetros infrarrojos: ¿Por qué se aconseja tomar la temperatura en la frente y no en otra área?

El doctor Emilio Saturno reveló que sí ha quedado con algunas secuelas respiratorias por la COVID-19.

Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

Las empresas que reactiven labores podrán establecer nuevos turnos de trabajos a los vigentes, pero deberán ser informados con 48 horas de anticipación.

Google noticias Panamá América

En el caso de las empresas que no hayan suspendido labores durante este periodo, no podrán variar los turnos, a menos que sea de común acuerdo de los trabajadores. 

Así mismo se estableció que los trabajadores que no reciban la segunda partida del Décimo Tercer Mes, por suspensión de contrato, tendrán derecho a un bono, cuya cuantía será determinada por el Órgano Ejecutivo y pagada a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Por si no lo viste
La persona diagnosticada con la infección debe guardar reposo.

Sociedad

Recomendaciones que deben seguir los pacientes con la COVID-19 en aislamiento domiciliario

03/8/2020 - 02:24 pm

El primer caso de COVID-19 se hizo oficial el 9 de marzo de 2020.

Sociedad

Minsa lanza convocatoria para contratar especialistas para la lucha contra la COVID-19; mientras se registran 1,471 muertes por este virus en Panamá

02/8/2020 - 04:07 pm

Recorrido en la Ciudad de la Salud.

Sociedad

Director de la CSS inspecciona áreas de la Ciudad de la Salud que abrirán para atender a pacientes de COVID-19

02/8/2020 - 12:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Recomendaciones que deben seguir los pacientes con la COVID-19 en aislamiento domiciliario

El empleador pagará, proporcionalmente, la suma del décimo a los trabajadores que hayan laborado parcialmente en este periodo.

La norma establece multas que van de los 500 a 1,000 dólares por incumplimiento. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Últimas noticias

El juez de Colón también admitió como prueba la incautación de datos del celular de uno de los indiciados. Foto. Archivo

Dictan detención provisional a 3 implicados en crimen en Portobelo

La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar en la mayoría de los casos.

Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Cinco de los involucrados en este caso de secuestro fueron capturados en una residencia del área de Balmoral, en Pedregal, donde tenían a la víctima de secuestro. Foto. Eric Montenegro

Presentan ante juez en Panamá Oeste a 12 presuntos secuestradores

Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

Habrá una vereda artesanal, donde estarán más de 70 productores.

La feria de Santa Fe es una oportunidad para productores





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".