Skip to main content
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gremios colombianos exigen apertura económica

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Comercio / Coronavirus / COVID-19

Gremios colombianos exigen apertura económica

Publicado 2020/08/24 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Gobierno colombiano decretó el pasado 25 de marzo una cuarentena que perdura hasta hoy, y aunque en abril abrió excepciones para el funcionamiento limitado de algunos sectores, los de comercio, alojamientos y restaurantes son los más afectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varias actividades han sido afectadas por el cierre de operaciones. EFE

Varias actividades han sido afectadas por el cierre de operaciones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio: restricciones de movilidad no acompañan actividades que van a reabrir

  • 2

    Barberías, Salas de Belleza y comercio al detal reabrirán a partir del lunes 17 de agosto

  • 3

    Cámara de Comercio de Chiriquí respalda solicitud de ganaderos de leche para renegociar TLC con Costa Rica

Asfixiados tras cinco meses de emergencia sanitaria en Colombia, los sectores económicos paralizados por las medidas para contener la pandemia empiezan a reclamar con desespero por las millonarias pérdidas y la destrucción de miles de empleos durante la cuarentena vigente desde el 25 de marzo.

Muestra de la situación que atraviesan bares, restaurantes, hoteles, agencias de turismo, empresas de operación aérea y otros sectores, fue la manifestación de al menos un centenar de personas el viernes en las afueras del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el más importante de Colombia.

Los manifestantes exigieron la reactivación de las operaciones aéreas en el país, así como el visto bueno para las actividades hoteleras y de turismo.

"En este plantón estamos el sector de la aviación, el turismo y la hotelería. Estamos marchando por nuestro derecho a trabajar, nuestro derecho a ser escuchados porque queremos volver a despegar, queremos volver a conectar a Colombia con el mundo", dijo a Efe Juliana Robles, una de las protestantes.

La mujer aseguró que muchos de sus compañeros han perdido sus empleos por la crisis que generó la pandemia, razón por la que elevaron al Gobierno sus peticiones para que les permita volver a operar.

"Somos los más bioseguros, tenemos todos los certificados necesarios para demostrar que lo podemos hacer -y lo vamos a hacer muy bien- pero necesitamos la oportunidad. Si todos los sectores pueden, nosotros también", agregó la mujer.

El Gobierno colombiano decretó el pasado 25 de marzo una cuarentena que perdura hasta hoy, y aunque en abril abrió excepciones para el funcionamiento limitado de algunos sectores, los de comercio, alojamientos y restaurantes son los más afectados.'


En algunas regiones, las autoridades locales autorizaron planes pilotos de reapertura.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Con el cese de las principales actividades, la economía del país cayó el 15.7% en el segundo trimestre de 2020, un desplome sin precedentes causado por la pandemia y las medidas tomadas para contenerla, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Con esas cifras, el producto interno bruto (PIB) de Colombia acumula una caída del 7.4% en el primer semestre del año, en el que se prevé que el país tendrá su peor resultado histórico.

Según el DANE, tres de las doce actividades económicas explican el hundimiento del PIB trimestral por las fuertes caídas que sufrieron en el periodo abril-junio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El más golpeado fue el sector de comercio, reparación, transporte, alojamiento y servicios de comida, que tuvo una caída del 34.3 % frente al segundo trimestre de 2019, debido a la paralización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".