economia

Grupo Aval pagará un 39% menos por Multibank

Al momento de la negociación, la compra se cifraba en $722 millones, por lo que una rebaja supondría un nuevo monto de $440 millones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

A marzo de 2020 el grupo financiero panameño MFG contaba con $3.4 billones de cartera, $2.8 billones de depósitos y $576 millones de patrimonio.

Grupo Aval anunció que suscribió un contrato modificado de compraventa de hasta el 100% del capital social de Multi Financial Group, matriz del banco panameño Multibank, que implica una reducción del monto de la transacción de un 39%.

Versión impresa

En ese momento la operación se cifraba en $722 millones, por lo que una rebaja de 39% supondría llevar la transacción a un monto alrededor de $440 millones.

El holding colombiano informó como hecho relevante ante la Superintendencia Financiera de Colombia, que el contrato fue modificado por acuerdo entre las partes después de que no se cumplieran oportunamente las condiciones requeridas, para el cierre de la transacción, previsto para abril pasado.

Declaró que la transacción con Multi Financial Group, Inc. (MFG), matriz Multibank recibió las aprobaciones regulatorias requeridas, las cual esperan que cierre antes de finalizar el mes en curso, mayo.

Adicional a la modificación de la fecha de cierre de la transacción se redujo el precio acordado en un 39%, pasando de representar 1.3 veces el valor patrimonial total de MFG, a representar aproximadamente 0.85 veces el valor patrimonial estimado a la fecha de cierre.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores y Empleadores podrán verificar la suspensión de contratos de manera online

Este nuevo activo entrará a formar parte del grupo de inversiones que el Banco de Bogotá ha adquirido, a través de su filial Leasing Bogotá S.A. Panamá, en el sistema financiero en la región, en el que ya participa a través del grupo bancario BAC Credomatic.

En Colombia, Grupo Aval controla cuatro bancos comerciales, el fondo de pensiones privado y la corporación financiera líderes en el país, y a través de éstos además ofrece a sus clientes productos de fiducia y de casa de valores, entre otros.

MFG hará parte de las inversiones en la región que el Banco de Bogotá ha adquirido a través de su filial Leasing Bogotá S.A. Panamá. Entre estas, se encuentra el grupo bancario BAC Credomatic, por medio del cual Grupo Aval tiene presencia en Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Nicaragua y Costa Rica.

En su momento cuando se dio a conocer las negociaciones, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente y CEO de Grupo Aval, dijo que "esta atractiva transacción es complementaria a las líneas de negocios en las que ya participa el Grupo en Panamá.

Además, con la consolidación de este acuerdo, Grupo Aval fortalecerá su posición de liderazgo en Centroamérica y se convertirá en el segundo jugador más grande en Panamá por tamaño de activos. Se espera que la transacción cierre en el segundo trimestre de 2020.

En el comunicado, el holding informó que a marzo de 2020, BAC Credomatic contaba con $16.6 billones de cartera, $17.7 billones de depósitos y $3 billones de patrimonio.

A igual fecha, el grupo financiero panameño MFG contaba con $3.4 billones de cartera, $2.8 billones de depósitos y $576 millones de patrimonio.

VEA TAMBIÉN: Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

La negociación de la compraventa de MFG por parte del holding colombiano fue revelada desde finales de octubre de 2019.Tanto BAC Credomatic y Multibank compartirán la misma plataforma tecnológica ya que BAC Network ha invertido en los últimos años casi $1,000 millones en tecnología, lo que significa que el día uno de la incorporación de Multibank al Grupo Aval, va a tener acceso a una plataforma que le va a permitir mejorar en áreas como atención al cliente, digitalización de servicios, seguridad y desarrollo de nuevos productos.

En 2018 Multibank se ubicó en la séptima posición del ranking de utilidades elaborado por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) con 67.6 millones de dólares logrando incrementar sus ganancias en 21.6%, en comparación con los $55.6 millones de 2017.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook