Skip to main content
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Grupo Olloqui har corrección a los planos

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Grupo Olloqui har corrección a los planos

Publicado 2007/09/06 23:00:00
  • Mireya Rodrguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Grupo Olloqui, promotor del proyecto Palacio de la Bahía Hotel & Tower que se ubicará en la avenida Balboa, no se rinde.
Adolfo Olloqui Domínguez, vicepresidente de Grupo Olloqui, manifestó que responderá a las observaciones hechas por la Dirección de Obras y Construcción del Municipio de Panamá a los planos del proyecto Palacio de la Bahía Hotel & Tower, a la máxima brevedad.
Este tipo de análisis e intercambio de información entre el promotor y la autoridad es habitual y necesario en la tramitación de los permisos para la construcción de edificios de esta complejidad, agregó Olloqui Domínguez.
"Siempre admiré la gloria de su voz dada por Dios, ese inconfundible timbre especial desde lo más bajo a lo más alto de la escala del tenor", señaló Domingo en una declaración desde Los Angeles.
"También amé su maravilloso sentido del humor y en varias ocasiones de nuestros conciertos con José Carreras, los llamados conciertos de los Tres Tenores, nos olvidábamos de que estábamos dando un concierto ante una audiencia que había pagado, porque lo disfrutábamos tanto entre nosotros mismos", añadió.
El tenor español José Carreras calificó ayer a Luciano Pavarotti, como "uno de los tenores más grandes de la historia, comparable con muy pocos artistas", además de considerarle un "gran amigo".
"Es un día muy triste, ha sido muy trágico, es una gran pérdida, no sólo por ser una de las mejores voces, sino por ser también un amigo cercano", declaró Carreras en la ciudad sueca de Karlstad.
Carreras, que formó con Pavarotti y Plácido Domingo el trío "Los tres tenores", destacó que siempre había tenido una "excelente relación" con el cantante italiano y se mostró "feliz" por haberle conocido.
La fundadora y directora de la ópera de Colombia, Gloria Zea, y el barítono Valeriano Lanchas, discípulo de Luciano Pavarotti, deploraron la muerte del tenor italiano y coincidieron en que una de sus mayores virtudes fue acercar el arte lírico al gran público.
"Es una pérdida infinita", declaró a Efe Gloria Zea y subrayó que "su trabajo tiene muchísimo que ver con el auge y la importancia a nivel mundial que hoy en día tiene la ópera".
Añadió que Pavarotti "es sin duda una de las más grandes figuras de la lírica universal y el color de su extraordinaria y bellísima voz se reconocía a distancia".
El presidente de Estados Unidos George Bush recordó a Pavarotti "como un gran humanista que usó su talentó magnífico para convocar tremendos niveles de apoyo para las víctimas de tragedias en todo el mundo".
Un joven Pavarotti, entonces apuesto y delgado, impresionó de tal forma con su interpretación de Rodolfo en "La Bohéme", de Puccini, (1961) al director de orquesta Richard Bonynge que le contrató para hacer pareja con su esposa, una ya consagrada Joan Sutherland, en una gira por Australia que supuso el despegue internacional del tenor y de la colaboración entre ellos.
Hoy el mundo llora su muerte.
La capilla ardiente ya se instaló en la catedral de Módena, la ciudad en la que nació hace 71 años.
Hasta el sábado, admiradores, amigos y familiares del conocido tenor podrán despedirse de él.
  1. Pavarotti nació en octubre de 1935 en la ciudad italiana de Modena. Practicaba mucho deporte y ganó fama local por primera vez cuando era miembro del equipo de fútbol de su pueblo.

  2. El famoso tenor comenzó cantando en el coro de Modena con su padre, un ferviente amante de la ópera y con un talento de principiante.

  3. Su debut fue en abril de 1961 con la popular ópera de Puccini "La Boheme, " en el teatro de la ópera en Reggio Emilia. Ese éxito lo llevó a presentarse por toda Italia y por el mundo entero, donde conquistó al público de Amsterdam, Viena, Zurich y Londres.

  4. Su debut en Estados Unidos fue en febrero de 1965, en una producción de Miami de una ópera de Gaetano Donizetti, "Lucia di Lammermoor, " junto a Joan Sutherland, el comienzo de lo que se convertiría en una sociedad histórica.

  5. En 1972, en la producción de Donizetti "La Fille du Regiment, " Pavarotti cantó sin esfuerzo un aria que contenía nueve Dos de pecho. La audiencia ovacionó al tenor y desde entonces su reputación sobrepasó los confines de la ópera y la música clásica.

  6. En 1990, se unió a las estrellas españolas Plácido Domingo y José Carreras en el Mundial de Fútbol de Italia y presentaron clásicos de la ópera frente a millones de amantes de ese deporte por todo el mundo.

  7. Las ventas de discos de ópera aumentaron tras el concierto de gala en los Termas de Caracalla, que fue transmitido a 800 millones de personas, y extractos del aria "Nessun Dorma" de la ópera "Turandot" de Puccini se transformaron en un ícono de la fiebre por el fútbol.

  8. Mientras la fama de Pavarotti como gran estrella se diluía cuando tenía cerca de 60 años, su vida personal cambió rotundamente. Dejó a su esposa tras 37 años de matrimonio por su asistente Nicoletta Mantovani, menor que sus tres hijas, con quien se casó tras un disputado divorcio.

  9. Los problemas médicos afectaron los últimos años de la carrera del "Gran Luciano, " forzándolo a cancelar varias presentaciones de su gira mundial.

  10. Pavarotti fue intervenido quirúrgicamente en julio del 2006 para remover un tumor pancreático, y en agosto del 2007 volvió a ser internado en Modena.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo

Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".