Panamá
Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Se recomienda a las personas que viajarán a Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia vacunarse diez días antes de su viaje.

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Salud (Minsa) continúa aplicando la vacuna contra la fiebre amarilla a nacionales y extranjeros que viajan a países de Sudamérica donde se ha reportado la circulación de esta enfermedad.
Pablo González, del Departamento de Epidemiología del Minsa, informó que países como Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia, han reportado casos de fiebre de amarilla, por lo que recomendó a las personas que viajan a esas áreas vacunarse diez días antes de su viaje.
Indicó que la vacuna proporciona inmunidad de por vida a la persona que se la aplica.
No obstante, se exceptúan de la obligatoriedad de la vacuna menores de un año, embrazadas, madres lactantes, personas mayores de 60 años y pacientes inmunocomprometidos.
"A estas personas se le realiza un proceso administrativo en la Región Metropolitana de Salud, donde se les expide una certificación para que puedan viajar, después de presentar los documentos por lo que no se pueden colocar la vacuna contra la fiebre amarilla", dijo González.
González aclaró que, en Panamá no se está exigiendo a los viajeros que ingresan al país la tarjeta de vacuna contra la fiebre amarilla. Sin embargo, el sistema de vigilancia epidemiológica sigue monitoreando los brotes de fiebre amarilla en la región.
La vacuna se aplica gratis en el Departamento de Enfermería, sección de Vacuna Internacional ubicado en Corozal, Los Ríos corregimiento de Ancón.
Mientras que los costos de certificación para nacionales y residentes es de 20.00 dólares y para extranjeros 100.00 dólares. El horario de atención es de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Los requisitos para el trámite incluyen presentar documentos originales de la cédula; carné de residente; pasaporte, si son extranjeros de paso; documento de Migración, si están en trámite, y documento del Tribunal Electoral, si están en trámite.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.