Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guatemala "celebra" una década de libre comercio con EE.UU. y Taiwán

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guatemala "celebra" una década de libre comercio con EE.UU. y Taiwán

Actualizado 2016/06/30 19:57:19
  • Efe/PanamaAmerica

Para Estados Unidos, Guatemala ocupó en 2015 el puesto 40 como destino de sus exportaciones y el 52 en importaciones, lo que equivale a un intercambio comercial de 10.320 millones de dólares, informó la cartera.

 
 El Gobierno de Guatemala celebró una década de la entrada en vigencia de los tratados de libre comercio establecidos con Estados Unidos y Taiwán, que se cumplirá mañana, 1 de julio.
 
"Guatemala conmemora los beneficios comerciales de estos Tratados de Libre Comercio (TLC) que han permitido la diversificación de la oferta comercial y los destinos de exportación", manifestó el ministro de Economía, Rubén Morales, quien destacó los "beneficios tangibles" para la economía local.
 
Según explicó el funcionario, estos acuerdos son herramientas de las que aún se puede sacar más provecho, por lo que se continúa trabajando con una visión de "largo pazo" para conseguir una economía "incluyente, sostenible, territorial, innovadora y global".
 
Estados Unidos es el socio comercial más importante de Guatemala, y durante 2015 fue el primer destino de exportaciones nacionales y el primer proveedor de bienes y servicios en el país.
 
Para Estados Unidos, Guatemala ocupó en 2015 el puesto 40 como destino de sus exportaciones y el 52 en importaciones, lo que equivale a un intercambio comercial de 10.320 millones de dólares, informó la cartera.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Guatemala exportó 3.810 millones a Estados Unidos e importó desde Estados Unidos 6.509 millones.
 
Guatemala y Estados Unidos forman parte del TLC entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, también llamado CAFTA-DR por sus siglas en inglés.
 
Este acuerdo entró en vigor en Guatemala el 1 de julio del 2006 y con él inició el Programa de Desgravación Arancelaria que en 2015 liberó el comercio de más del 90 % de partidas arancelarias.
 
Gracias a este programa, las exportaciones guatemaltecas hacia Estados Unidos aumentan a un ritmo anual de 3,6 % y las importaciones a un 5 %.
 
Entre los principales productos que el país centroamericano exporta a Estados Unidos están artículos de vestuario (32 %), el banano (18 %), piedras y metales preciosos (9 %), frutas frescas, secas o congeladas (7 %) y café (7 %).
 
Por su parte, el TLC con Taiwán, que entró en vigor en la misma fecha, ha permitido que ambas naciones lograran que el 66 % de las partidas arancelarias alcanzaran libre comercio.
 
Desde 2006 hasta 2015, las exportaciones de Guatemala a Taiwán crecieron en promedio anual un 14,2 %, es decir, pasaron de 13,6 millones de dólares a 44,8 millones; mientras que las importaciones aumentaron un 0,3 %: de 141,6 millones a 146 millones.
 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".