Guatemala preparada para negociar con la UE
- Guatemala
Los temas en materia comercial son los que más dificultades ha encontrado Guatemala para lograr consenso con la Unión Europa
Los equipos técnicos de Centroamérica que negocian un Acuerdo de Libre Asociación con la Unión Europea (UE) concluyeron ayer en la capital guatemalteca la reunión preparatoria de la quinta ronda de negociación que se celebrará en octubre.
El vicecanciller de Guatemala, Alfredo Trinidad, dijo a periodistas que durante el encuentro, que realizó a lo largo de esta semana, "hubo avances importantes en lo que se refiere a los componentes político, comercio y de cooperación".
Según el funcionario, en el tema comercial, que es el que más dificultades ha encontrado para lograr consensos con la UE, se "profundizó en la contra-propuesta centroamericana que se presentará en la mesa de negociaciones a la otra parte".
Esa contra-propuesta, cuyos detalles no fueron revelados, "se terminará de pulir en la próxima reunión de los equipos técnicos" que se celebrará el próximo mes en Guatemala.
Trinidad confió en que los expertos y negociadores logren consensuar una contra-propuesta que contenga las posiciones del sector empresarial y del gobierno, para que "con esa base podamos sentarnos a negociar con la UE".
En la cuarta ronda de negociaciones, celebrada en julio pasado en Bruselas, la UE presentó una propuesta comercial inicial en la que liberaba el comercio de cerca del 90% de los productos exportados por Centroamérica, pero excluyo a los principales productos agrícolas. En ese sentido, la Comisión Empresarial para las Negociaciones Comerciales Internacionales (Cencit), pidió ayer a los negociadores de sus países demandar a la UE mayor atención a los intereses comerciales de la región, los cuales consideran "siguen sin ser atendidos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.