Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guerra comercial de EEUU-China ha tenido impacto "mínimo" en Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Donald Trump / Estados Unidos / Guerra Comercial / Jorge Luis Quijano / Xi Jinping / Canal de Panamá

Guerra comercial de EEUU-China ha tenido impacto "mínimo" en Canal de Panamá

Actualizado 2019/07/05 18:15:04
  • EFE@PanamaAmerica

"En estos momentos el impacto es mínimo, pero pudiese ser mayor, y si no mejora la situación se pudiera agravar", alertó el administrador del Canal de Panamá Jorge Luis Quijano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El jueves China pidió a Estados Unidos que retire los aranceles que impuso a las importaciones de sus productos

El jueves China pidió a Estados Unidos que retire los aranceles que impuso a las importaciones de sus productos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jorge Quijano: El Canal de Panamá cumplirá compromiso presupuestario, a pesar de afectaciones por guerra comercial

  • 2

    Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

  • 3

    Empresarios piden a Trump que evite guerra comercial con China

La guerra comercial de Estados Unidos y China ha dejado hasta ahora un impactó "mínimo" en el Canal de Panamá, por donde pasa cerca del 6% del comercio mundial, afirmó este viernes su administrador, Jorge Quijano.

"En estos momentos el impacto es mínimo, pero pudiese ser mayor, y si no mejora la situación se pudiera agravar", alertó Quijano, en el marco del acto en el que fue investido doctor "honoris causa" en Ingeniería y Tecnología por la Universidad Santa María la Antigua de Panamá (privada).

Estados Unidos es el principal usuario del Canal de Panamá. China fue el segundo hasta hace pocas semanas, cuando fue desplazado al tercer lugar por Japón, el país que junto a Corea del Sur está comprando y pasando por la vía interoceánica carga de gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GLP) estadounidense que antes adquirían los chinos.

"Esto ha compensado en gran parte lo que hubiésemos perdido (por la guerra comercial) que sería alrededor de un neto de 36 millones de dólares", afirmó Quijano sin más precisiones.

VEA TAMBIÉN Huevos, macarrones, chuleta, jarrete, pecho, poroto, lentejas y atún salen del Control de precios

Ya Quijano ha dicho antes que es difícil pronosticar cuál será el impacto final de la guerra comercial en las finanzas del Canal y que habrá que esperar al cierre del año fiscal el 30 septiembre. Pero hasta ahora parece ser mucho menor de lo que se esperaba en un principio (60 millones de dólares).

El pasado 29 de junio, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, acordaron una nueva tregua a su guerra comercial, por la que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles al país asiático.

El jueves China pidió a Estados Unidos que retire los aranceles que impuso a las importaciones de sus productos para posibilitar un acuerdo definitivo que entierre la guerra comercial entre ambas potencias.

El canal, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, ingresó más de 3,100 millones de dólares el año pasado y entregó al fisco panameño un aporte histórico de 1,703 millones de dólares.

El cuidado del agua es asunto serio en el Canal de Panamá, para medir el nivel de los lagos, lluvias y embalses cuenta con 58 estaciones hidrometeorológicas. Mira cómo funcionan: pic.twitter.com/iuQVufUeKa— Canal de Panamá (@canaldepanama) 5 de julio de 2019

La vía conecta más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países y tiene como su principal mercado el transporte de contenedores, aunque la ampliación inaugurada en junio de 2016 ha dado paso a nuevos mercados, como los grandes cruceros o el GNL.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Biomuseo será gratis para los visitantes este sábado 6 y domingo 7

Quijano también habló este viernes sobre el consumo de agua del Canal y la de la crisis climática que afecta a las cuencas hidrográficas que lo circundan.

Recordó que el Canal usa agua dulce que proviene de lagos artificiales que tienen una "capacidad finita", en referencia a los Gatún y Alajuela, construidos en 1914 y 1935, respectivamente.

"Ya hemos agotado esa capacidad y tenemos que buscar otra fuente de agua si queremos crecer como Canal y como país", sostuvo el administrador del Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Sobre las reclamaciones pendientes entre la ACP y el consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), que construyó las nuevas esclusas y está liderado por la española Sacyr, Quijano se limitó a decir que aún quedan tres arbitrajes internacionales y uno de ellos se definirá en 2020.

"No me gusta hablar de los números que (GUPC) reclama, porque no representan la realidad, así que me gusta decir que quedan tres reclamos pendientes que estamos atendiendo", aseguró.

El GUPC, que firmó en 2009 el contrato de construcción de las nuevas esclusas por 3,118 millones de dólares, mantiene reclamos que suman cerca de 5,200 millones.

Quijano, que fue reconocido con el doctorado "honoris causa" por su trayectoria en el Canal desde 1975, agradeció por la distinción y la dedicó al esfuerzo de los trabajadores de la entidad.

"A través de los 43 años en el Canal he trabajado con estos 10,000 trabajadores que cada día hacen su mejor esfuerzo por traer mejores días, para mí es un reconocimiento la labor que hacen todos ellos", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".