economia

Guerra comercial entre Estados Unidos y China se cierne como un nubarrón sobre las grandes empresas tecnológicas

Los temores en el sector tienen su base. Según un estudio de la consultora GfK este año será el primero en una década en el que bajarán las ventas mundiales de teléfonos móviles, una caída del 1% según sus estimaciones.

Berlín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A las empresas con vocación de innovación no les gustan las guerras comerciales. EFE

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se cierne como un nubarrón sobre las grandes empresas tecnológicas, que buscan capear el temporal haciendo hincapié en la privacidad y la seguridad. Pero tampoco se descartan los "planes B".

Versión impresa

La incertidumbre es uno de los grandes temas en la IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica de Europa, que desde ayer tiene este asunto como constante en debates y corrillos, entre las novedades, anuncios y neones de las grandes marcas.

Los temores en el sector tienen su base. Según un estudio de la consultora GfK este año será el primero en una década en el que bajarán las ventas mundiales de teléfonos móviles, una caída del 1% según sus estimaciones.

En el punto de mira está particularmente la china Huawei, el segundo mayor fabricante de móviles del mundo. Washington ha denunciado que no son seguros sus equipos para redes de 5G, un nuevo estándar que va a multiplicar la velocidad en internet, y ha puesto a la empresa en su lista negra, lo que limita enormemente sus posibilidades de interactuar con compañías estadounidenses.

VEA TAMBIÉN Comisión de presupuesto traslada más de $5 millones a Etesa para que cumpla con compromisos adquiridos

Por este motivo, Huawei aún no ha confirmado si su nuevo móvil estrella, el Mate 30, que se presentará en solo dos semanas, contará como sus predecesores con el sistema operativo Android, de Google, y las aplicaciones más populares del gigante estadounidense, como Gmail, Youtube y Google Maps.

"Estamos comprometidos con el ecosistema Android, pero tenemos un plan B", aseguró críptico Walter Ji, el responsable para Europa occidental de la división de Consumo de Huawei, a una pregunta de Efe en un encuentro con periodistas.

Ese "plan B" pasa por un sistema operativo propio, el Harmony OS, que la empresa china ya comercializa, pero no en sus terminales de gama más alta, lo que podría afectar a sus ventas, especialmente fuera de China.

VEA TAMBIÉN ¿Cómo se gestiona el autónomo y rentable Canal de Panamá?

"Afrontamos retos políticos", reconoció Ji, quien, sin embargo, garantizó la privacidad en sus teléfonos -"no tienen ningún backdoor", o agujero de seguridad para los servicios secretos chinos- y la seguridad de sus equipos de telecomunicaciones 5G, que han adquirido ya "50 países".

Ninguno de sus competidores quiere referirse abiertamente a Huawei, pero la cuestión está en el aire en la feria. El responsable de Marketing para Europa de esta última, Benjamin Braun, tocó la cuestión, de forma indirecta pero evidente, en la rueda de presentación de Samsung en la IFA. "Ahora solo podemos soñar" con el futuro potencial de las redes 5G, aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook