Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Saldrá Apple de China como consecuencia de la guerra comercial?

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tecnología

¿Saldrá Apple de China como consecuencia de la guerra comercial?

Actualizado 2019/09/10 08:20:59
  • Redacción

¿Es buen momento para comprar acciones de Apple, o estamos a las puertas de un descalabro?

Foto/Enviada por el autor

Foto/Enviada por el autor

No sabemos si es uno de los histrionismos que tanto gustan al presidente norteamericano Donald Trump como parte de su estrategia negociadora, pero en uno de sus últimos tuits ha “ordenado” a las empresas norteamericanas que fabrican en el gigante asiático que busquen alternativas, puesto que décadas de mano de obra barata han traído consigo, siempre según Trump, también el robo de billones de dólares (trillones para los anglosajones) en propiedad intelectual. Quizás no sea exactamente robo, pero bien es cierto que el construir algo trae consigo el efecto colateral de aprender el valiosísimo know how.

¿Cómo afectará a Apple este paso más en la guerra comercial? ¿Es buen momento para comprar acciones de Apple, o estamos a las puertas de un descalabro? Repasaremos en primer lugar los últimos acontecimientos que afectan a la tecnológica norteamericana, y, en segundo lugar, daremos un breve recordatorio de cómo se ha comportado su cotización en los últimos meses.

La incertidumbre

"Nuestro país ha perdido, estúpidamente, billones de dólares (trillones en el original, para nosotros son billones, y lo que ellos llaman billón, para nosotros serían mil millones) con China durante muchos años. Han robado nuestra propiedad intelectual a razón de cientos de miles de millones de dólares al año, y quieren continuar. ¡No dejaré que eso suceda! No necesitamos China y, francamente, estaríamos mucho mejor sin ellos.” Así de tajante se mostraba Trump en una de sus últimas incursiones en Twitter.

Es cierto que la producción que tradicionalmente se venía desarrollando en China se va desplazando a los países de alrededor, como Vietnam, Laos, Camboya y todo el sudeste asiático en general, a la vez que los chinos van mejorando su nivel de vida, encareciendo los costes laborales y haciendo que aumente la clase media. Este trasvase se basará en tres pilares fundamentales, costo laboral, eficiencia de las fábricas y productores más sofisticados cercanos, como puede ser Singapur.

Otra noticia que ya no sorprende, puesto que no hay gran tecnológica que no quiera asomar la patita en el entretenimiento por streaming, es la llegada en noviembre de Apple TV+ a 9,95 dólares al mes según Bloomberg. El servicio ofrecerá el clásico mes de prueba gratuito y aunque algo escaso en principio, contará con contenido de HBO, Netflix y Amazon, contenido que presumiblemente se ampliará con producción propia, algo que en las tres plataformas anteriormente mencionadas nos ha dejado material audiovisual en forma de serie que pasará a la posteridad.

Comportamiento de las acciones de Apple

Aunque Apple comenzó el año con la acción a unos discretos 145 dólares pronto subió como la espuma, a finales de abril la acción ya superaba los 210 dólares… para caer poco más de un mes después hasta menos de 180 dólares por acción y situarse a finales de agosto en los 204 dólares. A primera vista debemos decir que no está siendo un mal año, puesto que comenzó el año tras uno de los desplomes más pronunciados que haya tenido la acción de Apple, lejísimos de sus mínimos, es verdad, pero hay que recordar que, si el 1 de enero cotizaba a 145 dólares, tan sólo 2 meses antes la acción cotizaba sobre los 230 dólares, máximo histórico.

Social trading como opción a la interpretación de gráficos

Si no somos capaces de sacar conclusiones de todos estos datos, si siempre que pensamos que va a subir, baja, y cuando pensamos que va a bajar, sube, pero aun así queremos invertir algo de dinero en bolsa, siempre podemos copiar las operaciones de nuestros traders o inversores favoritos.

Por una pequeña comisión, o como servicio que ofrece el bróker a los que operan con ellos, los legos en la materia pueden realizar exactamente las mismas operaciones que los expertos, siempre hay alguien dispuesto a compartir su pericia con los demás.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque también es cierto que nadie es infalible y siempre existe la posibilidad de perder el dinero, aunque nuestro trader sea de los mejores. Por ello puede que haya mucha gente que prefiera arriesgarse a perder dinero, pero por sus propias decisiones, antes que seguir las operaciones de un desconocido, por mucho que sepa más que nosotros en la materia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".