Skip to main content
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guerra comercial: perdería el Canal y ganarían puertos

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Cámara de Comercio / Canal de Panamá / Canal Ampliado

LITIGIO ENTRE EE.UU. Y CHINA PODRÍA IMPACTAR TRÁNSITOS POR EL CANAL Y AUMENTAR LA CARGA PORTUARIA

Guerra comercial: perdería el Canal y ganarían puertos

Publicado 2018/10/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La carga que pasa por el Canal de Panamá proveniente de China con destino a Estados Unidos podría disminuir ante el cobro de altos aranceles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un reciente informe de las Naciones Unidas cita que la guerra comercial amenaza las perspectivas para el transporte marítimo mundial.

Un reciente informe de las Naciones Unidas cita que la guerra comercial amenaza las perspectivas para el transporte marítimo mundial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá no debe intervenir en 'guerra comercial' entre China Popular y Estados Unidos

  • 2

    'Guerra comercial' restaría $300 millones al Canal

  • 3

    China insiste en hablar con Estados Unidos para poner fin a guerra comercial

La disputa comercial entre Estados Unidos y China, principales usuarios del Canal de Panamá, podría afectar la economía nacional si disminuyen los tránsitos y el volumen de carga por la vía acuática, según expertos.

Un reciente informe de las Naciones Unidas cita que la guerra comercial amenaza las perspectivas para el transporte marítimo mundial.

Sin embargo, mientras que el Canal de Panamá enfrenta riesgos, la actividad portuaria podría favorecerse por las cadenas de suministro.

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que esta disputa se prevé que pueda afectar al Canal de Panamá porque Estados Unidos es el gran proveedor de materia prima a China, y muchos de estos barcos pasan por la vía.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la ZLC indican que todas las entidades que realizan inspecciones a contenedores deben homologarse

Explicó que la mercancía va a ser gravada por China en respuesta a los gravámenes que Estados Unidos le pone a su carga.

"Es previsible que pueda haber impacto en la cantidad de carga y barcos que pasan por el Canal, porque los productos que vienen de China van a ser gravados por EE.UU. y el impacto se ve en los barcos que van a la costa este de Estados Unidos", manifestó.'

Datos

4% creció el comercio marítimo en 2017 y se espera que lo haga este año a igual cifra.

3.3% creció en el 2017  el tonelaje mundial, es decir, 42 millones de toneladas.

En el tema portuario, Troetsch explicó que no se prevé una afectación porque el centro de trasbordo de Panamá maneja primeramente carga que viene de China con destino a América Latina y es insignificante el volumen de carga que se trasborda en Panamá con origen de China y destino a Estados Unidos.

Explicó que si China reacciona expandiendo su presencia y ventas en América Latina y el Caribe, al verse afectado en el volumen de carga que le puede vender a EE.UU., esto puede impactar positivamente el centro de trasbordo de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio estima que la economía en Panamá crecerá 4 por ciento este año

En esto coincide el vicepresidente de mercadeo de Manzanillo International Terminal, Juan Carlos Croston, al afirmar que la disputa comercial puede hacer que baje un poco el flujo de volúmenes, pero "pensamos que hay más oportunidades que riesgos en ese tema específico por la forma de cadena de suministro de compañías grandes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Croston considera que como país hay más oportunidades. "Si te enfocas directamente en el Canal, tiene más riesgos que beneficios, pero como país hay más oportunidades, porque en la medida que se generen más flujos de carga a través de Panamá con la diversificación de cadenas, a corto plazo, el Canal puede perder, pero a largo plazo hay más oportunidades de generar más carga y beneficie al Canal".

Recientemente, el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, manifestó que "el país tiene un motorcito que se llama Canal de Panamá, y si este empieza a fallar, afecta a la economía del país".

VEA TAMBIÉN: Consumidores sufrirán nueva alza en gasolina y diésel

Explicó que el Canal pasa mayores volúmenes de gas natural licuado (GNL) y si esto baja, estaríamos hablando de que el impacto sobre sus finanzas sería de entre $30 millones y $40 millones. Aunado al impacto que habría sobre los portacontenedores, lo que sumaría entre $10 millones y $20 millones más, es decir, $60 millones menos de ingresos.

Mientras, el exadministrador del Canal Alberto Alemán Zubieta dice que es demasiado pronto para medir el impacto que tendrá esta disputa comercial.

"Todo va a depender de los impactos sobre aranceles y tipo de carga que se mueve. Hay que ver de qué manera se reemplazan lugares de origen y destino de las cargas", dijo.

El secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Mukhisa Kituyi, indicó que si bien las perspectivas para el comercio marítimo son positivas, se ven amenazadas por el estallido de guerras comerciales y el aumento de las políticas aislacionistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".