Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guerra comercial: perdería el Canal y ganarían puertos

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Cámara de Comercio / Canal de Panamá / Canal Ampliado

LITIGIO ENTRE EE.UU. Y CHINA PODRÍA IMPACTAR TRÁNSITOS POR EL CANAL Y AUMENTAR LA CARGA PORTUARIA

Guerra comercial: perdería el Canal y ganarían puertos

Publicado 2018/10/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La carga que pasa por el Canal de Panamá proveniente de China con destino a Estados Unidos podría disminuir ante el cobro de altos aranceles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un reciente informe de las Naciones Unidas cita que la guerra comercial amenaza las perspectivas para el transporte marítimo mundial.

Un reciente informe de las Naciones Unidas cita que la guerra comercial amenaza las perspectivas para el transporte marítimo mundial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá no debe intervenir en 'guerra comercial' entre China Popular y Estados Unidos

  • 2

    'Guerra comercial' restaría $300 millones al Canal

  • 3

    China insiste en hablar con Estados Unidos para poner fin a guerra comercial

La disputa comercial entre Estados Unidos y China, principales usuarios del Canal de Panamá, podría afectar la economía nacional si disminuyen los tránsitos y el volumen de carga por la vía acuática, según expertos.

Un reciente informe de las Naciones Unidas cita que la guerra comercial amenaza las perspectivas para el transporte marítimo mundial.

Sin embargo, mientras que el Canal de Panamá enfrenta riesgos, la actividad portuaria podría favorecerse por las cadenas de suministro.

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que esta disputa se prevé que pueda afectar al Canal de Panamá porque Estados Unidos es el gran proveedor de materia prima a China, y muchos de estos barcos pasan por la vía.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la ZLC indican que todas las entidades que realizan inspecciones a contenedores deben homologarse

Explicó que la mercancía va a ser gravada por China en respuesta a los gravámenes que Estados Unidos le pone a su carga.

"Es previsible que pueda haber impacto en la cantidad de carga y barcos que pasan por el Canal, porque los productos que vienen de China van a ser gravados por EE.UU. y el impacto se ve en los barcos que van a la costa este de Estados Unidos", manifestó.'

Datos

4% creció el comercio marítimo en 2017 y se espera que lo haga este año a igual cifra.

3.3% creció en el 2017  el tonelaje mundial, es decir, 42 millones de toneladas.

En el tema portuario, Troetsch explicó que no se prevé una afectación porque el centro de trasbordo de Panamá maneja primeramente carga que viene de China con destino a América Latina y es insignificante el volumen de carga que se trasborda en Panamá con origen de China y destino a Estados Unidos.

Explicó que si China reacciona expandiendo su presencia y ventas en América Latina y el Caribe, al verse afectado en el volumen de carga que le puede vender a EE.UU., esto puede impactar positivamente el centro de trasbordo de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio estima que la economía en Panamá crecerá 4 por ciento este año

En esto coincide el vicepresidente de mercadeo de Manzanillo International Terminal, Juan Carlos Croston, al afirmar que la disputa comercial puede hacer que baje un poco el flujo de volúmenes, pero "pensamos que hay más oportunidades que riesgos en ese tema específico por la forma de cadena de suministro de compañías grandes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Croston considera que como país hay más oportunidades. "Si te enfocas directamente en el Canal, tiene más riesgos que beneficios, pero como país hay más oportunidades, porque en la medida que se generen más flujos de carga a través de Panamá con la diversificación de cadenas, a corto plazo, el Canal puede perder, pero a largo plazo hay más oportunidades de generar más carga y beneficie al Canal".

Recientemente, el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, manifestó que "el país tiene un motorcito que se llama Canal de Panamá, y si este empieza a fallar, afecta a la economía del país".

VEA TAMBIÉN: Consumidores sufrirán nueva alza en gasolina y diésel

Explicó que el Canal pasa mayores volúmenes de gas natural licuado (GNL) y si esto baja, estaríamos hablando de que el impacto sobre sus finanzas sería de entre $30 millones y $40 millones. Aunado al impacto que habría sobre los portacontenedores, lo que sumaría entre $10 millones y $20 millones más, es decir, $60 millones menos de ingresos.

Mientras, el exadministrador del Canal Alberto Alemán Zubieta dice que es demasiado pronto para medir el impacto que tendrá esta disputa comercial.

"Todo va a depender de los impactos sobre aranceles y tipo de carga que se mueve. Hay que ver de qué manera se reemplazan lugares de origen y destino de las cargas", dijo.

El secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Mukhisa Kituyi, indicó que si bien las perspectivas para el comercio marítimo son positivas, se ven amenazadas por el estallido de guerras comerciales y el aumento de las políticas aislacionistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".