Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guerra de aranceles entre potencias afectaría a Panamá

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guerra de aranceles entre potencias afectaría a Panamá

Publicado 2018/04/09 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El economista Juan Jované explicó que muchos de los productos electrónicos y de alta tecnología que vende China usan insumos de Japón y Corea del Sur y es por eso que una guerra que ponga aranceles más altos a China golpea a este país y, por rebote, a la economía mundial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China denuncia a los Estados Unidos ante la OMC por los aranceles

  • 2

    Disputa por aranceles de EE.UU. y China, un riesgo para Chile

  • 3

    Trump impone aranceles del 25% y 10% al acero y aluminio

En la medida en que la guerra de aranceles desatada entre Estados Unidos y China siga su curso, las consecuencias podrían ser peores hasta llegar a convertirse en una guerra monetaria que también afectará a Panamá por ser precisamente un país abierto.

Tal vez muchos pensarán que es solamente una guerra entre las dos mayores economías del mundo, sin embargo, no se sabe dónde termina a nivel internacional la afectación que podría dejar este forcejeo comercial.

VEA TAMBIÉN: Un total de 241 hogares y comercios tienen paneles solares de autoconsumo

El economista Juan Jované explicó a Panamá América que muchos de los productos electrónicos y de alta tecnología que vende China usan insumos de Japón y Corea del Sur y es por eso que una guerra que ponga aranceles más altos a China golpea a este país y, por rebote, a la economía mundial.

"Panamá es un país tan abierto que todo lo que ocurra a nivel internacional nos afecta", aseveró el catedrático.

Lo que sí es cierto es que, como en cualquier guerra, nadie gana. Un ejemplo claro es que las veces que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado de elevarle los aranceles a China, la Bolsa de Valores de EE.UU. ha caído por el temor a una guerra comercial y ese juego, según los expertos, puede en algún momento crear una crisis financiera que no le conviene a ningún país.

VEA TAMBIÉN: Se han tramitado 26 mil formularios digitales de Cepadem'

34%


cayó el consumo de concreto premezclado entre el 2014 y el 2017.

5%


cayó la venta de cemento entre los años 2014 y 2017, de acuerdo con la Capac.

China anunció aranceles del 25% a 106 productos estadounidenses por un valor de $50 mil millones, luego de que EE.UU. aplicara aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio, lo que incrementó el nerviosismo.

La última vez que Estados Unidos impuso aranceles sobre el acero fue en 2002, pero el entonces presidente George W. Bush los suprimió a los dos años para evitar el peligro de una dañina respuesta similar de sus competidores.

En este mismo sentido, Eduardo Rodríguez, director general de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), va más allá y asegura que, producto de la guerra arancelaria, podría incrementarse el costo de algunos productos fabricados en Estados Unidos y que vienen como materia terminada a Panamá.

VEA TAMBIÉN: El desgravamen arancelario en los productos lácteos genera incertidumbre

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Opina que aunque esto no ha sido llevado a la práctica, no cabe ninguna duda de que en el momento en que a Estados Unidos le cueste más importar materiales de China, igualmente, estos costos de productos terminados se incrementarán.

No obstante, sucede igual, ya que en la misma medida en que China pague mayores intereses por commodities o "materias primas" de países que están participando en la guerra comercial también van a tener que hacer ajustes.

En el país, el precio de los materiales de construcción ya han ido aumentando. Por ejemplo, en febrero, el precio del acero alcanzó su nivel más alto de los últimos dos años, llegando a $570 la tonelada métrica, un aumento del 70% en relación con el 2016, cuando era de $323 la tonelada métrica.

Posible oportunidad

El copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) Ramón Jáuregui señaló que la guerra de aranceles entre las dos potencias debe estimular la mejora de los acuerdos comerciales entre Europa y Latinoamérica.

Insistió así que la Unión Europea y Latinoamérica tienen que aprovechar el conflicto comercial para reforzar sus relaciones económicas.

Añadió que el proteccionismo que está "liderando" el presidente de EE.UU., Donald Trump, no solo afecta al comercio mundial, sino que terminará teniendo un impacto negativo sobre los propios estadounidenses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".