Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guías turísticos certificados piden que ATP ejecute la ley

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guías turísticos certificados piden que ATP ejecute la ley

Actualizado 2015/05/03 08:27:02
  • Enedelkis Magallón D/@EnedelkisM

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el 2014, el ingreso de excursionistas aumentó un 89% con respecto al 2013, sin embargo, en Panamá no se cumple la ley que rige a los guías. Actualmente en el país, un guía turístico con estudios gana entre $10 y 20 dólares la hora, según la Asociación de Guías Turísticos de Panamá.

La cantidad de excursionistas extranjeros que llegan a Panamá para realizar senderismo y observación de aves ha crecido en un 25% desde hace cinco años.

Aunque es notable el crecimiento, los guías turísticos que los atienden enfrentan obstáculos para el desarrollo de las actividades basados en una ley que los rige, pero no se cumple.

La ley 4 del 2008 con la que se crea la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y otras disposiciones, contempla los requisitos que deben tener los guías, como poseer estudios y experiencia comprobable que certifique que están capacitados.

Libertad Arosemena, directora de la ATP Chiriquí, informó que la entidad se encuentra en el proceso de regular esta profesión.

Según Arosemena, el Departamento de Empresas Turísticas está recopilando una lista de guías a nivel nacional para capacitarlos.

“Esta es la manera de darles solución, ya que solo los guías turísticos registrados por ATP serían los autorizados para trabajar”, aseguró Arosemena.

Sin embargo, los profesionales insisten en que la autoridad debe actuar urgente.

Las cifras indican que cada vez llegan más excursionistas para disfrutar de los atractivos naturales y culturales del país.

En el 2014, el ingreso de excursionistas aumentó un 89% con respecto al 2013.

El año pasado ingresaron 194 mil y en el 2013 fueron 52 mil, según cifras de la Contraloría General de la República.

Para atender a estos turistas existen en Panamá 2,000 guías turísticos certificados, de los cuales 79 forman parte de la Asociación de Guías Turísticos de Panamá, informó su presidente, Manuel Arango.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero estos profesionales se enfrentan a limitaciones como el incumplimiento de los requisitos básicos para ejercer la profesión, la capacitación y la edad.

Estos requerimientos no se cumplen en Chiriquí, donde llegan a diario grupos de turistas provenientes de Costa Rica y Nicaragua, con su propio guía extranjero.

Ante esta situación, Arango señaló que por ley, las personas extranjeras que deseen dedicarse a prestar servicios de guías turísticos deberán tener más de cinco años de residencia en el país, pero en el país no existe restricción para ellos.

Por otra parte, la edad mínima para ejercerla es 18 años, situación que tampoco se respeta.

 

En este sentido, José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), citó como ejemplo de lo que sucede en los senderos de la India Dormida en El Valle de Antón y en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

“No puede ser que cualquiera persona se pare en una esquina y realice esta profesión, por más buena voluntad que tenga, o necesidad de ingresos, no puede atender turistas si no tiene la preparación”.

“Un guía tiene que ser profesional, documentado y tiene que haber control sobre ellos porque ninguno se puede parar en una esquina y convertirse en guía porque sí”, destacó Ford.

El guía con estudios especializados, quien habla más de un idioma, gana entre $10 y $20 la hora.

Entre $100 y $200 gana un guía certificado y con experiencia

Un guía turístico en Panamá podría estar ganando $200 por gira si tiene conocimientos en antropología y habla además de castellano, inglés y alemán, entre otros.

Pablo Rivera, gerente general de Ecoturistas Panamá, aseguró que su empresa recibe 560 turistas por mes en temporada alta y en baja, unas 160 personas.

“La compañía cobra $125 por gira de un día completo y le pagan $100 al guía por ese día, pero hay algunos que cobran hasta $200 por su experiencia y estudios”, señaló Rivera.

Según la ley, el guía debe atender hasta un máximo de 60 personas en un mismo grupo. De acuerdo con Rivera, en su empresa un guía solo puede atender unas 20 personas como máximo por cuestiones de comodidad.

“En esta empresa, un guía se hace unos 700 dólares por semana que al mes representan un estimado de 2,800 dólares”, recalcó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".