Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / GUPC pierde demanda de $98 millones ante la ACP

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

GUPC pierde demanda de $98 millones ante la ACP

Actualizado 2016/08/05 10:09:53
  • Redacción/@PanamaAmerica

El reclamo presentado por GUPC está relacionado con los costos adicionales incurridos como resultado de alegadas condiciones físicas adversas e imprevisibles en el Sitio del Pacífico – en particular, que el estado del basalto no era adecuado para las fundaciones de las estructuras de las esclusas y que requirieron adecuaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger



La Junta de Resolución de Conflictos (DAB, por sus siglas en inglés) emitió una importante decisión con fecha de 26 de julio de 2016, mediante la cual rechaza todas las reclamaciones interpuestas por Grupo Unidos Por el Canal (GUPC), en las que demanda el pago de 98 millones 988 mil 574 dólares y 76 días de extensión en el plazo de ejecución del contrato.
 
El reclamo presentado por GUPC está relacionado con los costos adicionales incurridos como resultado de alegadas condiciones físicas adversas e imprevisibles en el Sitio del Pacífico – en particular, que el estado del basalto no era adecuado para las fundaciones de las estructuras de las esclusas y que requirieron adecuaciones. En octubre de 2013, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) rechazó dicho reclamo al determinar que las supuestas condiciones encontradas eran previsibles.
 
El DAB decidió que las reclamaciones del Contratista están desprovistas de cualquier mérito de conformidad con el contrato y el derecho panameño aplicable. En particular, el DAB reconoce que las reglas de contratación de la administración pública contenidas en la Ley 22 de 2006 no aplican a los contratos de la ACP, los cuales están sujetos al Reglamento de Contrataciones de la ACP.
 
Por otro lado,  el DAB emitió dos decisiones sobre los reclamos relacionados con los laboratorios y el desagüe de las lagunas de las excavaciones realizadas en 1939. En la disputa sobre los laboratorios, GUPC obtuvo 6 millones 415 mil 216 dólares, de los 7 millones 681 mil 879 solicitados. En el reclamo sobre el desagüe de las lagunas, obtuvo 413 mil 280 dólares de los 478 mil 360 solicitados.
 
El DAB es la Junta de Resolución de Conflictos, conformada para conocer de las disputas que surjan entre la ACP y el Contratista durante la ejecución del Contrato de Diseño y Construcción del Tercer Juego de Esclusas. En caso de que una de las partes esté insatisfecha de la decisión del DAB, esta podrá someter la disputa a un tribunal arbitral organizado bajo el reglamento de la Cámara de Comercio Internacional para decisión final.
 
ARBITRAJE
Entre los días 18 y 30 de julio de 2016, se celebró en Miami, Florida, la audiencia de arbitraje sobre el reclamo relacionado con la ataguía de la entrada del Pacífico presentado por Grupo Unidos por el Canal, S.A. en contra de la Autoridad del Canal de Panamá.
 
Este caso constituye el primer reclamo de GUPC sometido a la decisión final de un tribunal arbitral constituido bajo el reglamento de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".