Skip to main content
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / GUPC reclama al Canal $5,685 millones por nuevas esclusas

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

GUPC reclama al Canal $5,685 millones por nuevas esclusas

Actualizado 2017/06/15 11:31:06
  • EFE

Los reclamos del Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que construyó las nuevas esclusas de la ampliación, suman ahora a 5.685 millones de dólares, dijo hoy el administrador de la vía interoceánica panameña, Jorge Quijano, quien espera que los mismos estén resueltos "con justicia" entre el 2021 y 2022.

Los reclamos del Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que construyó las nuevas esclusas de la ampliación, suman ahora a 5.685 millones de dólares, dijo hoy el administrador de la vía interoceánica panameña, Jorge Quijano, quien espera que los mismos estén resueltos "con justicia" entre el 2021 y 2022.
 
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ya ha pagado por concepto de reclamos 373,6 millones de dólares, y el costo del proyecto global de la ampliación se ubica en 5.602 millones de dólares, afirmó Quijano en un encuentro con periodistas de cara al primer aniversario de la entrada en operación del ensanche, el próximo día 26.
 
El proyecto global de la ampliación, que consistió en la construcción de un tercer carril para dar paso a buques neopanamax, con capacidad de hasta 14.000 contenedores, el triple de los que siguen pasando por la vía centenaria, inició en el 2007 con un coste por contrato de 5.250 millones de dólares.
 
El GUPC, que lidera la constructora española Sacyr e integran además la italiana Impregilo, la belda Jan de Nul y la panameña CUSA, fue en la encargada de las nuevas esclusas, el principal proyecto de la ampliación que se firmó por 3.118 millones de dólares.
 
Quijano reiteró este jueves que el GUPC es el único contratista con el que quedan reclamos pendientes, puesto que ya los contratos se cerraron con el resto de empresas que participaron en los cerca de una docena de proyectos de la ampliación, algunos de los cuales también presentaron reclamaciones.
 
Enfatizó que la resolución de los millonarios reclamos del GUPC "es un proceso que va a largo plazo", y que la expectativa de la ACP es que "no se va a resolver antes del 2021-2022".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Yo creo que hay que darle oportunidad al proceso para que siga su curso, y esperamos que se nos haga justicia. Es lo único que puedo decir", expresó el administrador de la vía por la que pasa cerca del 6 % del comercio mundial.
 
Sin dar mayores detalles, Quijano adelantó que probablemente en julio próximo culmine el primer proceso de arbitraje por uno de esos reclamos.
 
"Ese sería como el primer resultado y de ahí vemos que cómo sale todo esto. Al final vamos a ir a través del proceso, siempre hemos insistido y así lo haremos, que se resuelva a través de un tercero. (...) nos vamos a mantener dentro de los procesos que acordamos ambos cuando firmamos el contrato y que además afirmamos cuando se dieron las variaciones", añadió.
 
Aunque no quiso especular sobre los resultados del proceso con el GUPC, Quijano aseveró que la gran mayoría de los reclamos que la enfrentado la ACP en los múltiples proyectos que ha desarrollado los ha ganado, porque casi siempre los montos presentados por los contratistas "no se pueden sostener".
 
"Yo no me iría por lo que están reclamando los grupos, porque eso es un indicativo de lo que ellos aspiran públicamente pero no es necesariamente la realidad de lo que pueden sustentar. Nosotros nos vamos a defender a plenitud y con los mejores abogados y peritos" frente al GUPC y cualquier otro contratista, aseveró.
 
Quijano además recordó que la ACP entregó al GUPC adelantos durante la obra que ascienden a 860 millones de dólares, "que si al final no se utilizan se convierten en excedentes" que pertenecen a la vía interoceánica.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".