economia

Habilitan cinco empacadoras panameñas para exportar bananos a China

Con estas operaciones, según el ministro de Desarrrollo Agropecuario, Augusto Valderrama se abren nuevos mercados para impulsar las exportaciones de productos agropecuarios panameños de alta calidad y promover la reactivación económica y la generación de empleo en el sector, que “no ha parado de producir en estos tiempos de pandemia”.

Yessika Valdes - Actualizado:

Para este año, las exportaciones de banano suman un total de 85 millones 442 mil dólares en los primeros siete meses.

Cinco empresas de empaques de banano panameño han sido habilitadas por primera vez para la exportación de la fruta a la República Popular China, después de cumplir con todas las medidas fitosanitarias y estándares del producto.

Versión impresa

Con estas operaciones, según el ministro de Desarrrollo Agropecuario, Augusto Valderrama se abren nuevos mercados para impulsar las exportaciones de productos agropecuarios panameños de alta calidad y promover la reactivación económica y la generación de empleo en el sector, que “no ha parado de producir en estos tiempos de pandemia”.

“El Gobierno Nacional a través del MIDA y el Ministerio de Relaciones Exteriores sigue comprometido con el sector agropecuario abriendo nuevas oportunidades a la producción nacional de la mano del productor, hacia destinos importantes para nuestros productos de calidad como lo es el gigantesco mercado de China”, agregó el ministro Valderrama.

Entre enero y julio de este año, Panamá había exportado un total de 10.9 millones de cajas de banano correspondientes a las empresas Banapiña, Chiquita Panamá y Coobana.

El valor de las exportaciones de banano pasó de 23.9 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, a 29.9 millones de dólares en el mismo período de 2019, lo que significó un incremento de 6 millones; es decir, un aumento de 24.7%, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.

Para este año, las exportaciones de banano suman un total de 85 millones 442 mil dólares en los primeros siete meses.

Estas cifras consolidan al banano, por el momento, como el principal rubro de exportación del país, seguido solo por la exportación de pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) con 32 millones de dólares,  seguido de la harina y aceite de pescado con 31 millones de dólares, luego  la madera con 27 millones de dólares y el   ganado bovino con $22 millones.

Los centros de empaques pertenecen a las empresas Banapiña Panamá S.A. y la Cooperativa de Servicios Múltiples Bananeros del Atlántico (COOBANA), R. L. ubicadas en las provincias de Chiriquí y Bocas de Toro, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Mitradel registra 62,019 contratos de trabajo reactivados

Cabe destacar que los nuevos centros de empaques son: Banapiña, S.A., Banapiña de Panamá, S.A. Finca Barú,  Empacadora Miraflores Finca 72 COOBANA, R.L., Empacadora Finca 76 COOBANA, R.L. y  Empacadora San Antonio Finca 80 COOBANA, R.L.

Aunque Panamá no ha dejado de exportar este año por la crisis sanitaria del coronavirus, el sector reporta una caída significativa de  8.1 por ciento durante los primeros siete meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook