Hablar limita capacidad de reacción al volante
Publicado 2003/07/15 23:00:00
- REDACCION
Psicólogos demuestran que es tan peligroso hablar con un pasajero como hacerlo a través de un dispositivo "manos libres".
Según estudios, el conductor ocupado en tareas mentales complicadas reduce su capacidad hasta en un 30% para percibir objetos en la carretera y en el coche. Asimismo, han comprobado que escuchar apenas limita la atención, que sí se ve mermada ante la necesidad de elaborar una respuesta compleja en una charla.
El estudio se llevó a cabo con conductores habituales jóvenes en un vehículo dotado con una cámara de vídeo oculta que registraba hacia dónde miraba el sujeto.
Unas luces situadas en distintos puntos del interior del vehículo se encendían intermitentemente para que el conductor respondiera pulsando unos determinados botones próximos al volante.
Los datos recogidos indican que ante tareas mentales complejas como cálculos, descripciones espaciales o recreación de recuerdos la mirada se concentra y deja de dirigirse a los retrovisores y el velocímetro.
El conductor tarda más tiempo en reaccionar. Sobre el impacto de un teléfono móvil con sistema de manos libres, los investigadores determinaron que no afecta especialmente a la conducción.
Hablar por teléfono mientras se conduce multiplica por seis la posibilidad de sufrir un percance. Por esta razón la Autoridad nacional del Tránsito desarrolla una campaña especial de vigilancia durante todo el año.
La principal intención es la de sensibilizar al ciudadano sobre la distracción que causa hablar por teléfono mientras se conduce y realizar un estudio a pie de carretera acerca del uso de este elemento por parte de los conductores.
Investigadores del Tránsito se colocan en las carreteras de todas las provincias del país para observar la actitud de los conductores respecto al móvil y recoger datos.
Diferentes estudios científicos, revelan que el cerebro humano no es capaz de realizar al mismo tiempo dos tareas complejas, como son la conducción y la atención de una llamada, con la misma concentración que si se dedicaran a una única tarea. En concreto simultanear ambas tareas multiplica por seis la posibilidad de sufrir un accidente.
El estudio se llevó a cabo con conductores habituales jóvenes en un vehículo dotado con una cámara de vídeo oculta que registraba hacia dónde miraba el sujeto.
Unas luces situadas en distintos puntos del interior del vehículo se encendían intermitentemente para que el conductor respondiera pulsando unos determinados botones próximos al volante.
Los datos recogidos indican que ante tareas mentales complejas como cálculos, descripciones espaciales o recreación de recuerdos la mirada se concentra y deja de dirigirse a los retrovisores y el velocímetro.
El conductor tarda más tiempo en reaccionar. Sobre el impacto de un teléfono móvil con sistema de manos libres, los investigadores determinaron que no afecta especialmente a la conducción.
Hablar por teléfono mientras se conduce multiplica por seis la posibilidad de sufrir un percance. Por esta razón la Autoridad nacional del Tránsito desarrolla una campaña especial de vigilancia durante todo el año.
La principal intención es la de sensibilizar al ciudadano sobre la distracción que causa hablar por teléfono mientras se conduce y realizar un estudio a pie de carretera acerca del uso de este elemento por parte de los conductores.
Investigadores del Tránsito se colocan en las carreteras de todas las provincias del país para observar la actitud de los conductores respecto al móvil y recoger datos.
Nueve de cada diez conductores llevaba un teléfono móvil consigo.
El 63% lleva encendido un teléfono manual y sólo el 14% un manos libres.
Un 33% de éstos reconoció haberlo utilizado al menos una vez durante la conducción.
Diferentes estudios científicos, revelan que el cerebro humano no es capaz de realizar al mismo tiempo dos tareas complejas, como son la conducción y la atención de una llamada, con la misma concentración que si se dedicaran a una única tarea. En concreto simultanear ambas tareas multiplica por seis la posibilidad de sufrir un accidente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.