economia

Habrá más desempleo e informalidad por aumento de salario mínimo

La experiencia ha demostrado que los aumentos del nivel de salario mínimo, ignorando la situación económica del país, puede crear un desempleo persistente, según industriales.

Diana Díaz - Actualizado:

Habrá más desempleo e informalidad por aumento de salario mínimo

El sindicato de Industriales de Panamá (SIP) advierte que la reciente aprobación por parte del Ejecutivo de aumentar el salario mínimo, que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2018, reducirá la capacidad del sector empresarial de contratar la mano de obra desempleada e incrementará aún más la economía informal del país. La experiencia ha demostrado que los aumentos del nivel de salario mínimo, ignorando la situación económica del país, puede crear un desempleo persistente, especialmente entre los trabajadores jóvenes menos calificados, indica el SIP. Incrementar los costos de hacer negocios en la economía formal, sin que estos estén amparados por aumentos de la productividad, termina restándole competitividad a las empresas, presionando a que reduzcan personal, fomentando la informalidad, generando inflación y creando las condiciones para que cuando se vuelvan a sentar las partes los argumentos sean los mismos, indica el SIP, mediante un comunicado. Explicó que con base a estadísticas oficiales, se estima que el desempleo total se haya incrementado en un punto porcentual, pasando de 5.5% en agosto de 2016 a 6.5% en agosto de 2017, es decir, un poco más de 18,000 personas que se suman a 102, 944 personas desempleada registradas  en el 2016. "Es nuestro deber como empresa privada, propiciar el Desarrollo de Oportunidades, para que la gran mayoría de nuestros conciudadanos puedan encontrar las condiciones adecuadas para integrarse al esquema formal de nuestra economía y cumplir con sus obligaciones ciudadanas", indicó. En este contexto, el Estado, más que involucrarse en la definición de cualquier monto, tiene el deber de propiciar el consenso y la ardua responsabilidad de promover y desarrollar un efectivo compromiso social con la productividad. Por su parte, Aida Michelle Maduro, presidenta de la Asociaicón de Zonas Francas, indicó que si habrá pérdida de empleos. "No tomaron en cuenta la diferencia en los variados sectores económicos. Y tendremos aumento en la canasta básica", aunque reconoció que  no es un aumento que hará colapsar la economía", dijo. VEA TAMBIÉN: Esta es la fórmula para calcular el nuevo salario mínimo en Panamá  Indicó la empresaria que "seguimos en un espiral que no tiene fin al  aumentar salarios sin considerar eficiencia o productividad por lo que el costo de la vida seguirá subiendo y la competitividad del país bajando". El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa destacó que “es lamentable que una vez más no se haya tomado en cuenta la situación real de los sectores económicos del país, que a todas luces es de desaceleración en unos casos y de crisis en otros, y en vez de analizar objetivamente se haya vuelto otra vez a hacer incrementos en base a análisis subjetivos, populistas y hasta con fines pre-electorales”. 
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook