Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Harineras pierden batalla con la CLICAC

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Harineras pierden batalla con la CLICAC

Publicado 2003/10/01 23:00:00
  • Italia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Justicia las encontró culpables de realizar prácticas monopolísiticas al fijar precios e intercambiar información.

El monopolio de la harina llegó a su fin y si usted tiene suerte, podrá comprar pan a precios más bajos. Las cuatros empresas harineras que operan en el país; Harinas de Panamá, Harinas del Istmo, Gold Mills de Panamá y Oro Norte, fueron encontradas culpables, de realizar prácticas monopolísticas en la venta de la harina de trigo, que es el principal insumo para la elaboración del pan.
El anuncio del fallo fue dado por la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), entidad que interpuso la demanda contra las harineras, acusadas de fijar precios e intercambiar información entre sí.
El comisionado presidente de la CLICAC, César Constantino, informó que la Juez Octava del Circuito Civil de Panamá, María Teresa García, determinó que las empresas mencionadas, incurrieron en prácticas violatorias a la Ley 29 de 1996, por la cual se dictan normas sobre la defensa de la competencia.
De acuerdo con el fallo, estas compañías incurrieron en prácticas monopolísticas con el establecimiento de márgenes de precios y el mantenimiento de porcentajes de participación en el mercado, durante noviembre de 1996 a septiembre de 1997.
La CLICAC desconoce si estas prácticas se siguieron desarrollando durante el período que duró la investigación y se ejecutó el fallo. La sentencia también declara nulo el acuerdo sostenido entre las cuatro empresas harineras que tuvo la intervención de la Asociación Nacional de Molinos de Trigo de Panamá, el cual tenía como propósito, la repartición del mercado, como si fuera un pastel divido en cuatro grandes pedazos.
El comisionado Gustavo Paredes, aclaró que la Ley fija multas administrativas hasta de 100,000 dólares para las harineras. Sin embargo, los consumidores que fueron afectados podrán pedir un resarcimiento civil que sea hasta tres veces mayor al daño causado.
De acuerdo con los análisis de la CLICAC, la fijación de precios reflejó gastos adicionales para la cadena de comercialización por 1 millón de dólares, lo que significa que los afectados podrían pedir hasta 4 millones de dólares. Los afectados fueron las panificadoras, panaderías artesanales y los productores de galletas.
Pero el mayor afectado fue el consumidor, a quien se le traslada los costos adicionales de la producción de pan. Paredes recalcó que las harineras podrían presentar una apelación, ante el Tercer Tribunal de Justicia y posteriormente en casación ante la Corte Suprema de Justicia.
Esta fue la primera demanda interpuesta por la CLICAC, el 15 de septiembre de 1998. Los funcionarios de esta dependencia reconocen que este proceso ha sido prolongado, pasando por recursos de ilegalidad, excepciones, reconsideraciones, apelaciones y peritajes. Sin embargo, es el primer fallo que reposa en los despachos de la CLICAC.
René Luciani, comisionado de la CLICAC, indicó que si en efecto las harineras terminan siendo declaradas culpables, lo que debe suceder es un abaratamiento en los precios de los productos derivados de este rubro. Al no haber una fijación de precios entre las harineras que controlan el mercado, se derivarán variaciones producto de la competencia.


La CLICAC se creó en 1996, con el objetivo de proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica erradicando las prácticas monopolísticas y otras restricciones en los mercados de bienes y servicios para preservar el interés del consumidor. El primer y gran caso de la CLICAC, que la puso frente a frente con cuatro de las compañías más poderosas del país se presentó, cuando se acusó a un grupo de harineras de cometer supuestas prácticas monopolísticas. Después de una investigación, la institución realizó acusaciones contra Gold Mills, Oro del Norte, Harinas Panamá y Harinas del Istmo.
Una portavoz de la Asociación Nacional de Molineros (MOLTRIGO), que aglutina a las empresas harineras, indicó que no harían comentario alguno, porque hasta la fecha no han sido notificados por el Juzgado sobre este fallo.
Sin embargo, señaló que las harineras se encuentran en desacuerdo con la posición tomada por la CLICAC, y que posterior a la notificación las harineras harán sus respectivos descargos sobre el fallo. El Panamá América, buscó la versión de Roberto Lombana, presidente de MOLTRIGO y gerente de Harinas del Istmo, pero no hubo respondió a los varios intentos de llamada a su oficina y celular.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".