economia

Hay suficiente arroz para abastecer a la población, según los productores

Unos 1,060 productores han sembrado 64,490 hectáreas de arroz de las 69,000 programadas, de las que ya se han cosechado a la fecha unas 24,526 hectáreas.

Redacción/Web - Actualizado:

Omar Wlliams, productor de la provincia de Coclé, señaló que las cosas en el sector arrocero se están corrigiendo. Foto/Archivo

El abastecimiento de arroz en el país se mantiene asegurado, según arrojaron cifras de producción y los últimos inventarios realizados, dados a conocer durante la reunión de la Cadena Agroalimentaria de arroz.

Versión impresa

El ministro del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que las cifras deben ser revisadas todos los meses para garantizar el abastecimiento y estar debidamente preparados en caso tal se dé la necesidad de traer producto de afuera ya que no somos autosuficientes, y reiteró que mientras haya producción en el país y los productores estén cosechando no se importará un grano de arroz.

Valderrama indicó que está Cadena Agroalimentaria de arroz está caminando de manera correcta, porque anteriormente no se respetaba y se traía el producto en época de cosecha afectando grandemente a los productores nacionales.

Durante la reunión se señaló que unos 1,060 productores han sembrado 64,490 hectáreas de arroz de las 69,000 programadas, de las que ya se han cosechado a la decha unas 24,526 hectáreas.

VEA TAMBIÉN: Proyecto que elimina a la Aupsa debe fortalecerse, según industriales y productores

En tanto el inventario físico de arroz en cáscara limpio y seco realizado al 18 de octubre en establecimientos, cosechas de campo e importaciones registradas por Aduanas indica la existencia de 1,777,584.83 quintales limpio y seco, con lo que se abastecen 3.7 meses de consumo, considerando el consumo mensual de 682,000 quintales de arroz.

Omar Wlliams, productor de la provincia de Coclé, señaló que las cosas en el sector arrocero se están corrigiendo y por primera vez en diez años los productores están viendo que se acabó el relajo y que confían en la palabra del señor presidente y del ministro, quienes han señalado que en época de cosecha no habrá importaciones.

VEA TAMBIÉN: Porcicultores están en alerta ante peste porcina africana

La comisión acordó realizar un nuevo inventario a nivel nacional del 2 al 6 de diciembre y que aún no se autorizará importación hasta ver los resultados, además se hizo la propuesta de convocar a una reunión extraordinaria del Fondo Latinoamericano de Arroz (FLAR) con el equipo institucional y los miembros de la cadena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

}

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook