economia

Hectáreas de cultivos transgénicos crecieron 15% en Colombia

Los cultivos estuvieron repartidos en 88,268 hectáreas de maíz, 12,907 de algodón y 12 de flores azules, mientras que los departamentos que lideran las siembras son Meta con 28,662, seguido de Tolima (24,874) y Valle del Cauca (16,354).

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En tiempos inciertos que vive el mundo por la pandemia del COVID-19 es fundamental que se mantenga el crecimiento de la industria agrícola .

Los campesinos colombianos sembraron el año pasado 101,188 hectáreas de cultivos genéticamente modificados, un aumento de 13,071 hectáreas que significó un crecimiento del 15% frente a 2018, según cifras del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) divulgadas por la organización sin ánimo de lucro Agro-Bio.

Versión impresa

Los cultivos estuvieron repartidos en 88,268 hectáreas de maíz, 12,907 de algodón y 12 de flores azules, mientras que los departamentos que lideran las siembras son Meta con 28,662, seguido de Tolima (24,874) y Valle del Cauca (16,354).

El maíz genéticamente modificado "sigue siendo el de más acogida en el país con una tasa de crecimiento de 19.2%", y el de algodón transgénico tuvo un índice de aumento de hectáreas del 7%.

Según el reporte de Agro-Bio, en 21 de los 32 departamentos del país ya "e apuestan al uso de semillas mejoradas para obtener un mejor rendimiento por hectárea, mayores ahorros y más beneficios ambientales".

En 2019, Meta fue el departamento que más sembró maíz transgénico, con 28,662 hectáreas, seguido del Tolima (18,453) y Valle del Cauca (16,052).

VEA TAMBIÉN: Piden a los panameños utilizar con 'cautela' medida de los bancos

Con respecto al cultivo de algodón transgénico, la región que lideró los sembrados fue Tolima con 6,421 hectáreas, seguido por Córdoba con 3,817 hectáreas y por Huila con 1,831.

De otro lado, la directora ejecutiva de Agro-Bio, Andrea Uscátegui, manifestó que en "tiempos inciertos" que vive el mundo por la pandemia del COVID-19 es fundamental que se mantenga el crecimiento de la industria agrícola para alimentar a la población del país.

"Los agricultores tienen más presión que nunca para ser más productivos y sostenibles y, para lograrlo, requieren las mejores tecnologías y el uso de las mejores prácticas en campo", expresó. Casos exitosos como el maíz y algodón con semillas transgénicas han demostrado que se puede crecer en productividad para incrementar la producción nacional".

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook