Hidroeléctricas en Chiriquí hacia una moratoria
Actualizado 2016/05/17 16:34:02
- Redacción/ PanamaAmerica
Para el presidente de la subcomisión de Comercio, Quibian Panay, el tema de garantizar un caudal ecológico es prioritario a la hora del establecimiento o conservación de las actuales empresas o las que se encuentran en ejecución o proyección.

La Asamblea Nacional plantea un proyecto de moratoria de hidroeléctricas y la conformación de una comisión investigadora que se encargará de elaborar una política eco amigable.
Luego de una jornada de recomendaciones y sugerencias al proyecto de ley que declara una moratoria de dos años para la concesión de más hidroeléctricas en Chiriquí, los diputados miembros de la subcomisión de Comercio, que estudian este tema, realizaron un recorrido por varias hidroeléctricas en esa provincia.
Entre los proyectos visitados destacan Mendre 1, Mendre 2 y la Hidroeléctrica La Victoria, en donde los encargados del funcionamiento de cada una explicaron a la delegación el funcionamiento de ellas, y el compromiso que tienen con el medio amiente para no afectar a las comunidades vecinas.
Para el presidente de la subcomisión de Comercio, Quibian Panay, el tema de garantizar un caudal ecológico es prioritario a la hora del establecimiento o conservación de las actuales empresas o las que se encuentran en ejecución o proyección.
Por tanto, destacó se está evaluando las condiciones de cada una a fin de elaborar un informe que permita complementar el actual proyecto de ley que será sometido a primer debate, una vez se finalice con la incorporación de todas las recomendaciones obtenidas en el proceso de consulta.
La diputada proponente de la iniciativa, Athenas Atanasiades, dijo que buscan que su iniciativa sea un ejemplo a seguir a nivel nacional de que se pueden hacer las cosas bien al garantizar los recursos naturales y proveyendo a las comunidades de los beneficios que se obtienen al explotar correctamente los recursos, de manera controlada.
El secretario general de Mi Ambiente, Felix Wing, se refirió a la concesión de usos de agua que es la competencia de la instrucción a su cargo, asegurando que se está haciendo una revisión de cada una de las concesiones otorgadas, suspendiendo aquellas que no están en uso y supervisando el trabajo de las que actualmente están en operación.
La propuesta que fue revisada por autoridades gubernamentales y miembros de diferentes comunidades en la provincia de Chiriquí, plantea la elaboración de una comisión investigadora que se encargará de elaborar una política eco amigable para aplicarse en este tipo de concesiones y proponer ante la Asamblea Nacional una nueva legislación al respecto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.