Holanda, como siempre: la del fútbol total
Publicado 2006/01/19 00:00:00
- Eduardo Moreno Tórtora
La alineación holandesa (Koninklijke Nederlandse Voetbalbond) tuvo el mejor fútbol y la mejor selección en Alemania Federal"1974 y Argentina"1978. Sin embargo, debió conformarse con el subcampeonato.
Al fin y al cabo, la Eurocopa de 1988, organizada por la UEFA, es su único título logrado. Claro que también luce en sus vitrinas las medallas de bronce, que ganó como tercero en los Juegos Olímpicos de 1908, 1912, y 1920.
Ha participado en siete Mundiales de Fútbol organizados, obteniendo los subcampeonatos de 1974 y 1978, así como el cuarto puesto en Francia"1998.
Su apuesta al fútbol total revolucionó todos los sistemas, y marcó un "antes" y un "después" en el fútbol del mundo, con el libreto de Marinus Jacobus Hendrikus "Rinus" Michels.
Nombres que en 1974, del anónimo ascendieron a famosos, como Hendrik Johan Cruijjff, Rudolf Jozef Krol, Reiner Lambertus van de Kerkhof, Johannes Rep, Robert Rensenbrink, y Johannes Jacobus Neeskens. O los que en 1978, con el relevo técnico del austríaco Ernst Franz Herrmann Happel, se sumaron.
De allí en más, Holanda siguió reverdeciendo, y dando nuevos nombres a una cantera inagotable: Marcel "Marco" van Basten, Rudi Dil "Ruud" Gullit, Franklin Edmundo Rijkaard, Ronald Koeman, Patrick Kluivert, Edgar Davids, Ruuf Van Nistelrooij y otros.
Su célebre goleador, Marco van Basten, que es hoy el seleccionador holandés, tenía trece años cuando el mundo se asombró con el concepto del fútbol total. Tiempo de alegrías infinitas, pero también enormes decepciones, porque la selección de Holanda, pese a que demostró al menos durante la década de los 70" ser el mejor equipo del mundo, jamás pudo levantar la Copa del Mundo.
Doce años tardó Holanda en clasificarse nuevamente para un Mundial (llegó a octavos de final en Italia, 1990). Antes, con una tripleta de ases, Gullit, Rijkaard y Van Basten le dieron a los Países Bajos el único título que guarda en sus vitrinas, la Eurocopa de 1988
Ausente en el último Campeonato Mundial, Van Basten fue quien devolvió a Holanda el primer plano internacional que nunca debió perder, formando una mezcla de promesas y experiencia, con Pierre van Hooijdonk Ruud van Nistelrooy, Philip Cocu, Edwin van der Sar, con una nueva generación de notables futbolistas jóvenes.
La oncena naranja juega un fútbol para las tribunas, para deleite del público, pero también, fundamentalmente, para ganar. En el aspecto estratégico, cuenta con un 3-4-3, que hace el juego por los laterales, ocasionando mucha presión en la zona central del terreno, y disfruta del olfato goleador de Ruud van Nistelrooy, del Manchester United ingles, acompañado por van Rafael van der Vaart y Arjen Robben.
El camino de las eliminatorias, con diez triunfos y dos empates, 27 goles a favor y tres en contra, lo colocó invicto en Alemania 2006. Le ganó a República Checa las dos veces 2-0; empató 2-2 y 0-0 con Macedonia; derrotó a Finlandia 3-1 y 4-0; venció a Andorra 3-0 y 4-0; superó a Rumania 2-0 y 2-0; y ganó también a Armenia 2-0 y 1-0. Su fase de clasificación ha resultado impecable: Su participación en Alemania será la octava en una fase final mundialista.
Ubicada en el "C" de Alemania"2006, Holanda debutará en AOL Arena de Hamburgo el domingo 11 de junio ante Serbia y Montenegro (ex Yugoslavia); luego se medirá con el Neckarstadion de Stuttgart el viernes 16 con la bisoña Costa de Marfil; y cerrará en el Frankfurter Waldstadion, el miércoles 21, en un verdadero choque de locomotoras con Argentina.
Al fin y al cabo, la Eurocopa de 1988, organizada por la UEFA, es su único título logrado. Claro que también luce en sus vitrinas las medallas de bronce, que ganó como tercero en los Juegos Olímpicos de 1908, 1912, y 1920.
Ha participado en siete Mundiales de Fútbol organizados, obteniendo los subcampeonatos de 1974 y 1978, así como el cuarto puesto en Francia"1998.
Su apuesta al fútbol total revolucionó todos los sistemas, y marcó un "antes" y un "después" en el fútbol del mundo, con el libreto de Marinus Jacobus Hendrikus "Rinus" Michels.
Nombres que en 1974, del anónimo ascendieron a famosos, como Hendrik Johan Cruijjff, Rudolf Jozef Krol, Reiner Lambertus van de Kerkhof, Johannes Rep, Robert Rensenbrink, y Johannes Jacobus Neeskens. O los que en 1978, con el relevo técnico del austríaco Ernst Franz Herrmann Happel, se sumaron.
De allí en más, Holanda siguió reverdeciendo, y dando nuevos nombres a una cantera inagotable: Marcel "Marco" van Basten, Rudi Dil "Ruud" Gullit, Franklin Edmundo Rijkaard, Ronald Koeman, Patrick Kluivert, Edgar Davids, Ruuf Van Nistelrooij y otros.
Su célebre goleador, Marco van Basten, que es hoy el seleccionador holandés, tenía trece años cuando el mundo se asombró con el concepto del fútbol total. Tiempo de alegrías infinitas, pero también enormes decepciones, porque la selección de Holanda, pese a que demostró al menos durante la década de los 70" ser el mejor equipo del mundo, jamás pudo levantar la Copa del Mundo.
Doce años tardó Holanda en clasificarse nuevamente para un Mundial (llegó a octavos de final en Italia, 1990). Antes, con una tripleta de ases, Gullit, Rijkaard y Van Basten le dieron a los Países Bajos el único título que guarda en sus vitrinas, la Eurocopa de 1988
Ausente en el último Campeonato Mundial, Van Basten fue quien devolvió a Holanda el primer plano internacional que nunca debió perder, formando una mezcla de promesas y experiencia, con Pierre van Hooijdonk Ruud van Nistelrooy, Philip Cocu, Edwin van der Sar, con una nueva generación de notables futbolistas jóvenes.
La oncena naranja juega un fútbol para las tribunas, para deleite del público, pero también, fundamentalmente, para ganar. En el aspecto estratégico, cuenta con un 3-4-3, que hace el juego por los laterales, ocasionando mucha presión en la zona central del terreno, y disfruta del olfato goleador de Ruud van Nistelrooy, del Manchester United ingles, acompañado por van Rafael van der Vaart y Arjen Robben.
El camino de las eliminatorias, con diez triunfos y dos empates, 27 goles a favor y tres en contra, lo colocó invicto en Alemania 2006. Le ganó a República Checa las dos veces 2-0; empató 2-2 y 0-0 con Macedonia; derrotó a Finlandia 3-1 y 4-0; venció a Andorra 3-0 y 4-0; superó a Rumania 2-0 y 2-0; y ganó también a Armenia 2-0 y 1-0. Su fase de clasificación ha resultado impecable: Su participación en Alemania será la octava en una fase final mundialista.
Ubicada en el "C" de Alemania"2006, Holanda debutará en AOL Arena de Hamburgo el domingo 11 de junio ante Serbia y Montenegro (ex Yugoslavia); luego se medirá con el Neckarstadion de Stuttgart el viernes 16 con la bisoña Costa de Marfil; y cerrará en el Frankfurter Waldstadion, el miércoles 21, en un verdadero choque de locomotoras con Argentina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.