Buscan la forma de renegociar la deuda y hacer otras inversiones
Hotel Meliá deja atrás dificultades, gracias al auge en América Latina
Los inversores conjeturan que la empresa venderá bonos en dólares que igualarán los ingresos de la región.
Empresa
- Meliá está vendiendo activos para tratar de pagar 452 millones de euros (unos 609 millones de dólares) de deuda que vencen el año que viene, dijo la empresa la semana pasada.
- La compañía generó efectivo en 2012 por primera vez en tres años, con 34 millones de flujo de caja libre, frente a 25 millones de euros ($34 millones) negativos en 2011 y 130 millones de euros ($175 millones) negativos en 2010, según los datos que reunió Bloomberg.
Los acreedores de Meliá Hotels International SA respaldan la estrategia del operador español de centros vacacionales de invertir en propiedades del Caribe y América Latina y renegociar deuda en tanto transita la crisis económica del país.
Cuesta el equivalente a 433,000 euros ($585,000) anuales asegurar 10 millones de euros ($13.4 millones) de la deuda de la compañía con sede central en Palma de Mallorca por cinco años usando permutas de riesgo crediticio. Es el monto más bajo desde enero de 2010 y menos que el equivalente a 1.35 millones de euros ($1,821,810) del año pasado, nivel que se suele relacionar con problemas de recuperación.
Meliá dijo este mes que planea más de 50 nuevos hoteles fuera de España y que promocionará propiedades de alta gama y de lujo, a la vez que saldará deuda y extenderá los plazos de vencimiento de 1,100 millones de euros ($1,484 millones).
Los inversores conjeturan que la empresa venderá bonos en dólares que igualarán los ingresos de América Latina, donde impulsan el crecimiento proyectos de lujo de Argentina a Perú.
“La compañía todavía tiene que encarar cierto refinanciamiento, pero ya ha logrado mucho y el mercado está satisfecho”, dijo Carmen García, inversora de renta fija que colabora en la administración de alrededor de 1,000 millones de euros ($1,349 millones) de bonos en Renta 4 Gestora SGIIC SA de Madrid.
“Meliá podría ofrecer un bono sénior en dólares a 6% o menos, según el plazo de vencimiento, lo que sería bueno”. Podría captar el equivalente a unos 500 millones de euros ($674 millones) en dólares y euros, aunque no de una sola vez porque no está calificada, agregó.
Bonos convertibles
La compañía vendió 250 millones de euros ($337 millones) de bonos convertibles de 4.5% en marzo, pagó anticipadamente 312 millones de euros ($421 millones) de préstamos sindicados en agosto y firmó nuevos préstamos, según María Umbert, portavoz de Meliá en Palma, quien no accedió a formular comentarios sobre una venta de bonos en dólares.
Esos bonos convertibles subieron de 99.3% de valor nominal cuando se los vendió a 131.6% este mes y actualmente se negocian a 125.67%, de acuerdo con los datos que reunió Bloomberg. Tienen un precio de ejercicio de 7.32 euros y la acción se cotiza a 8.03 euros. Los bonos convertibles, que combinan un título de renta fija con una opción para comprar acciones, permiten a los emisores tomar préstamos a tasas más bajas que los títulos de deuda empresarial corrientes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.