economia

Hoteleros abogan por llegada de nuevas aerolíneas de bajo costo, lo que promocionaría la competencia

APATEL expresó su preocupación por los anteproyectos de ley presentando ante la Asamblea Nacional que persiguen tasar un impuesto a los viajeros que hacen conexión con la terminal aérea de Tocumen, situación que afectaría la conectividad aérea de Panamá.

Diana Díaz - Actualizado:

Hoteleros defienden la importancia de la promoción de la competencia en el tráfico aéreo.

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) expresó su preocupación por los anteproyectos de ley presentando ante la Asamblea Nacional que persiguen tasar un impuesto a los viajeros que hacen conexión con la terminal aérea de Tocumen, situación que afectaría la conectividad aérea de Panamá, que representa el primer requisito para el despegue turístico de un destino.

Versión impresa

Mediante un comunicado, el gremio hotelero señaló que el anteproyecto de ley 150 “que crea la ley de incentivos de líneas aéreas en Panamá” le restará competitividad turística y el hub logístico de Panamá.

El comunicado aboga por la reconstrucción de Panamá como destino turístico a través de, entre otras medidas, la promoción de la competencia en el tráfico aéreo y la llegada de nuevas aerolíneas al país, especialmente de bajo costo, y no por la afectación gratuita de las conexiones existentes.

APATEL tradicionalmente ha mostrado su respaldo y apoyo a aquellas mociones que persiguen aumentar el ingreso de turistas al país y resalta que no hay ninguna evidencia que el anteproyecto de Ley produciría un efecto positivo.

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) expresó su preocupación por los anteproyectos de ley presentando ante la Asamblea Nacional que persiguen tasar un impuesto a los viajeros que hacen conexión con la terminal aérea de Tocumen, situación que afectaría la conectividad aérea de Panamá, que representa el primer requisito para el despegue turístico de un destino.

Mediante un comunicado, el gremio hotelero señaló que el anteproyecto de ley 150 “que crea la ley de incentivos de líneas aéreas en Panamá” le restará competitividad turística y el hub logístico de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Comercios y particulares que aceptaron Cepadem como forma de pago, deben registrarlos en el MEF

El comunicado aboga por la reconstrucción de Panamá como destino turístico a través de, entre otras medidas, la promoción de la competencia en el tráfico aéreo y la llegada de nuevas aerolíneas al país, especialmente de bajo costo, y no por la afectación gratuita de las conexiones existentes.

APATEL tradicionalmente ha mostrado su respaldo y apoyo a aquellas mociones que persiguen aumentar el ingreso de turistas al país y resalta que no hay ninguna evidencia que el anteproyecto de Ley produciría un efecto positivo.

Se aclaró que ante esta situación, APATEL no puede apoyar un proyecto que ha sido carente de consulta y que ignora las consecuencias adversas que podría repercutir sobre el país.

También se menciona que el anteproyecto de Ley, bajo la pretensión de apoyar a un programa ajeno a la industria, impone un impuesto de $25.00 a todo viajero a establecerse en Panamá,  lo cual se traduce en una imposición equivale a establecer impuestos sobre la exportación de bienes, lo que afectaría directamente la generación de divisas extranjeras del país, afectando la reactivación de la economía.

Finalmente, APATEL manifiesta que el momento crítico que atraviesa el país en materia turística requiere de la toma de decisiones colegiadas con todos los actores de la industria, sin exclusiones y considerando únicamente el interés nacional.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) también  ve con suma preocupación iniciativas legislativas recientes que amenazan con restar competitividad a Panamá como destino de turismo o como conexión aérea de importancia global.

"La ciudad de Panamá ha logrado un sitial privilegiado en el mundo como lugar de conexión aérea y marítima, donde convergen millones de pasajeros anualmente, una condición que ya quisieran tener muchas ciudades de nuestro continente", indica un comunicado del gremio.

Sostiene que dicha condición ha sido el producto de un trabajo cuidadoso entre la empresa privada y el sector público, ajustando inversiones y políticas públicas logrando múltiples beneficios al país entero.

"Crear impuestos, peajes o pagos adicionales a pasajeros en tránsito, o a los que ingresan al país, es totalmente negativo para los servicios de conectividad aérea y de acogida como país anfitrión para el turismo y los negocios. Debemos ser un país de apertura comercial y turística, sustentado en servicios y facilidades de alto nivel.  Por todo lo anterior, APEDE rechaza el Anteproyecto de Ley 150 que establece un impuesto a pasajeros que transiten por  Panamá".

Indica que APEDE también rechaza la reciente propuesta de imponer $25 a las visas de turistas con el objetivo de generar fondos para la seguridad social. Si bien esta propuesta parece tener un fin loable, a la postre le costaría mucho más al Estado al impactar nuestra competitividad como destino amigable al turismo.

"Ambas iniciativas reducirían los empleos en el sector turismo, aeropuertos, puertos y aduanas, disminuyendo así la base de prestaciones que sostienen el sistema actual de seguridad social, afectando gravemente la economía en momentos en que lo que necesita el país es reactivarla", señaló.

Se aclaró que ante esta situación, APATEL no puede apoyar un proyecto que ha sido carente de consulta y que ignora las consecuencias adversas que podría repercutir sobre el país.

También se menciona que el anteproyecto de Ley, bajo la pretensión de apoyar a un programa ajeno a la industria, impone un impuesto de $25.00 a todo viajero a establecerse en Panamá,  lo cual se traduce en una imposición equivale a establecer impuestos sobre la exportación de bienes, lo que afectaría directamente la generación de divisas extranjeras del país, afectando la reactivación de la economía.

Finalmente, APATEL manifiesta que el momento crítico que atraviesa el país en materia turística requiere de la toma de decisiones colegiadas con todos los actores de la industria, sin exclusiones y considerando únicamente el interés nacional.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) también  ve con suma preocupación iniciativas legislativas recientes que amenazan con restar competitividad a Panamá como destino de turismo o como conexión aérea de importancia global.

"La ciudad de Panamá ha logrado un sitial privilegiado en el mundo como lugar de conexión aérea y marítima, donde convergen millones de pasajeros anualmente, una condición que ya quisieran tener muchas ciudades de nuestro continente", indica un comunicado del gremio.

Sostiene que dicha condición ha sido el producto de un trabajo cuidadoso entre la empresa privada y el sector público, ajustando inversiones y políticas públicas logrando múltiples beneficios al país entero.

"Crear impuestos, peajes o pagos adicionales a pasajeros en tránsito, o a los que ingresan al país, es totalmente negativo para los servicios de conectividad aérea y de acogida como país anfitrión para el turismo y los negocios. Debemos ser un país de apertura comercial y turística, sustentado en servicios y facilidades de alto nivel.  Por todo lo anterior, APEDE rechaza el Anteproyecto de Ley 150 que establece un impuesto a pasajeros que transiten por  Panamá".

Indica que APEDE también rechaza la reciente propuesta de imponer $25 a las visas de turistas con el objetivo de generar fondos para la seguridad social. Si bien esta propuesta parece tener un fin loable, a la postre le costaría mucho más al Estado al impactar nuestra competitividad como destino amigable al turismo.

"Ambas iniciativas reducirían los empleos en el sector turismo, aeropuertos, puertos y aduanas, disminuyendo así la base de prestaciones que sostienen el sistema actual de seguridad social, afectando gravemente la economía en momentos en que lo que necesita el país es reactivarla", señaló.  

 

 

¡Mira lo que ofrece nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook