Hoy vence el plazo para el pago del Impuesto Sobre la Renta
Publicado 1999/03/31 00:00:00
Hoy vence el plazo para la declaración de renta para las personas jurídicas, y según el director de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas, Rolando Mirones, sólo el 70% de los contribuyentes han cumplido con este compromiso tributario.
Mirones dijo que aquellas persona que no cumplan con las normas establecidas, serán objeto de multas por el orden de B/.500.00 y se espera que en los primeros días del mes de abril se dé a conocer el monto total de la recaudación del pago de los impuestos.
El director de ingresos expresó que en esta oportunidad los contribuyentes cuentan con las sucursales de la Caja de Ahorros y el Banco Nacional, además de otras entidades bancarias que tienen contrato con la Dirección General de Ingresos para la recaudación bancaria.
De acuerdo con Mirones, los usuarios cada año son más conscientes de sus obligaciones con el fisco, ya que se han anexado a los programas de computación como el DELFIN, que ha sido de uso más fácil para los contribuyentes.
Según Mirones, el grupo de 30 fiscalizadores nombrados recientemente por esa entidad ha logrado que los ciudadanos paguen sus impuestos; con este grupo de fiscalizadores que están encargados de vigilar los comercios y las áreas industriales, entre otros. A diferencia de otros años el fisco conocerá de manera inmediata si los pagos se han realizado o no.
No obstante, Mirones expresó que si los contribuyentes no cuentan con la documentación pertinente para presentar su declaración de renta, pueden solicitar formalmente a la Dirección de Ingresos la prórroga necesaria, la misma podría ser otorgada hasta el mes de junio próximo.
Sobre la defraudación fiscal en las que incurren algunas empresas, Mirones dijo que se les está aplicando la ley, la cual determina las sanciones, por ejemplo en materia de Impuesto Sobre la Renta se aplican sanciones que van desde dos a diez veces el impuesto defraudado, y en el concepto del ITBM, hay sanciones que van de cinco a diez veces el impuesto defraudado.
El funcionario destacó que por el momento se está cumpliendo con la cifra presupuestada, dado que ha estado ingresando a la institución dineros atrasados que permiten un equilibrio fiscal.
Por otra parte Mirones indicó que se ha efectuado una serie de denuncias ante esa entidad debido a que en algunas empresas se han presentando falsos fiscalizadores, provocando la confusión entre los contribuyentes.
Mirones dijo que aquellas persona que no cumplan con las normas establecidas, serán objeto de multas por el orden de B/.500.00 y se espera que en los primeros días del mes de abril se dé a conocer el monto total de la recaudación del pago de los impuestos.
El director de ingresos expresó que en esta oportunidad los contribuyentes cuentan con las sucursales de la Caja de Ahorros y el Banco Nacional, además de otras entidades bancarias que tienen contrato con la Dirección General de Ingresos para la recaudación bancaria.
De acuerdo con Mirones, los usuarios cada año son más conscientes de sus obligaciones con el fisco, ya que se han anexado a los programas de computación como el DELFIN, que ha sido de uso más fácil para los contribuyentes.
Según Mirones, el grupo de 30 fiscalizadores nombrados recientemente por esa entidad ha logrado que los ciudadanos paguen sus impuestos; con este grupo de fiscalizadores que están encargados de vigilar los comercios y las áreas industriales, entre otros. A diferencia de otros años el fisco conocerá de manera inmediata si los pagos se han realizado o no.
No obstante, Mirones expresó que si los contribuyentes no cuentan con la documentación pertinente para presentar su declaración de renta, pueden solicitar formalmente a la Dirección de Ingresos la prórroga necesaria, la misma podría ser otorgada hasta el mes de junio próximo.
Sobre la defraudación fiscal en las que incurren algunas empresas, Mirones dijo que se les está aplicando la ley, la cual determina las sanciones, por ejemplo en materia de Impuesto Sobre la Renta se aplican sanciones que van desde dos a diez veces el impuesto defraudado, y en el concepto del ITBM, hay sanciones que van de cinco a diez veces el impuesto defraudado.
El funcionario destacó que por el momento se está cumpliendo con la cifra presupuestada, dado que ha estado ingresando a la institución dineros atrasados que permiten un equilibrio fiscal.
Por otra parte Mirones indicó que se ha efectuado una serie de denuncias ante esa entidad debido a que en algunas empresas se han presentando falsos fiscalizadores, provocando la confusión entre los contribuyentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.