Skip to main content
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga de trabajadores en el puerto de Balboa beneficia a Colombia, cercano competidor de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Colombia / Laurentino Cortizo / Panamá / Puertos / Sector logístico / Trabajador / Zona Libre de Colón / APEDE / Canal de Panamá

Huelga de trabajadores en el puerto de Balboa beneficia a Colombia, cercano competidor de Panamá

Publicado 2019/07/27 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La Terminal Internacional de PSA Panamá señaló que está ofreciendo un apoyo a las embarcaciones para que la carga no se vaya a otros países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Trabajo informó que continuará siendo garante de la paz social entre ambas partes, estableciendo actuaciones en el estricto derecho.

El Ministerio de Trabajo informó que continuará siendo garante de la paz social entre ambas partes, estableciendo actuaciones en el estricto derecho.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara Marítima solicita que tema de la huelga sea prioridad en el Gabinete Logístico

  • 2

    Huelga empieza a golpear a navieras internacionales

  • 3

    Huelga portuaria preocupa a sectores empresariales por su impacto en la economía

Uno de los principales competidores de Panamá en materia de carga marítima como lo es Colombia, se está beneficiando de la huelga en el puerto de Balboa, ya que la carga se está desviando hacia ese país.

Mientras que en Panamá esta huelga parcial ha ocasionado pérdidas desde el Estado, hasta a las empresas navieras que utilizan el servicio que ofrece Panamá.

El Estado ya ha dejado de percibir más de $300 mil, en concepto de pago por movimiento de contenedores, debido a que se han dejado de mover 25 mil contenedores en el puerto de Balboa, donde los trabajadores llevan más de 10 días en huelga. Además, la pérdida de la parte logística y camioneros, también es enorme.

Rommel Troetsch, experto en temas de logística, señaló que hay carga que prefiere no pasar por Panamá por el tema de la huelga, y esa carga se está moviendo probablemente hacia Buenaventura, en Colombia; Manzanillo, México; Lázaro Cárdenas, México.

VEA TAMBIÉN Apede observa con preocupación el paro parcial de labores de los trabajadores de Hutchison Ports PCC

También hay carga del Caribe que se podría conectar con el Pacífico por ferrocarril o camión y no está llegando porque no quieren arriesgarse.

Sin embargo, el paro que mantienen los trabajadores del puerto de Balboa va mucho más allá de una simple huelga portuaria. Se trata de la afectación a la imagen del país y de las pérdidas millonarias que dejará.'

17


de julio pasado inició la huelga de los trabajadores, con la suspensión de todas las operaciones del puerto de Balboa.

750


trabajadores tiene la Terminal Internacional de PSA Panamá.

Diferentes sectores económicos se han hecho eco de la huelga y han advertido sobre los efectos negativos, en momentos en que Panamá trata de limpiar su imagen, luego de haber sido incluida en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Alessandro Cassinelli, gerente general de PSA Panamá, destacó a Panamá América que la situación es complicada ya que a su juicio es un paro ilegal. "Esto está afectando la imagen de Panamá como hub logístico, donde las navieras puedan tener confianza".

"Nos va a costar mucho tiempo trabajar en la marcha, ya que la carga que estamos perdiendo tal vez no vuelva a regresar a Panamá. Si una naviera se acostumbra a dejar la carga en países como México o Colombia, ahí se pueden quedar también", dijo.

El clúster marítimo logístico y portuario, en conjunto con el Canal de Panamá, representan el 32% del producto interno bruto (PIB). Sin embargo, Panamá está dejando de ser competitivo en temas de tecnologías y registro de naves.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, asegura que aunque no hay números exactos, de seguir la huelga, las pérdidas podrían ser millonarias porque todas las empresas que hacen transbordos en los puertos panameños están desviando su carga por el paro.

Un claro ejemplo es que una grúa debe mover por hora entre 20 a 26 contenedores y en este momento solo está moviendo cinco contenedores, lo que afecta a las navieras. Las autoridades han señalado que van a hacer un estudio para cuantificar las pérdidas que ha generado esta huelga.

VEA TAMBIÉN Consejo de Gabinete aprueba plan de 'austeridad con eficiencia'

Al mismo tiempo, que la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) observa con preocupación el paro parcial de labores de los trabajadores de la empresa Hutchinson Ports PPC, debido a que sigue impactando la economía y la imagen del país, por debilitar la oferta al mundo de ser una plataforma de servicios eficientes y segura.

Los empresarios hacen un llamado a todas las partes bajo la clara convicción de que el país no puede desmejorar su competitividad y reputación.

De acuerdo con la Cámara Marítima de Panamá, "no se puede permitir que las huelgas arriesguen el posicionamiento de Panamá como Hub de Transbordo por tener la mejor conectividad de América Latina".

Mientras, Jorge Luis Quijano, administrador del Canal, informó ayer, durante su intervención en el Gabinete Logístico, que Panamá ocupa la posición 30 en conectividad a nivel mundial y el primero en América Latina. Mientras que Colombia ocupa la posición 33 en conectividad. "Los impactos a veces no son temporales, sino permanentes", destacó Quijano.

El vicepresidente y ministro de la Presidencia, Gabriel Carrizo, pidió que "a través del diálogo y el consenso no se siga afectando la competitividad del país, que repercute en el número de plazas de trabajo. Tenemos la posición geográfica, la capacidad y el recurso humano, para posicionar a Panamá ante el mundo".

Los puertos y el Canal de Panamá han realizado millonarias inversiones con el fin de ampliar la capacidad instalada para atender a los buques que utilizan la ruta panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".