Skip to main content
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga de trabajadores en el puerto de Balboa beneficia a Colombia, cercano competidor de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Colombia / Laurentino Cortizo / Panamá / Puertos / Sector logístico / Trabajador / Zona Libre de Colón / APEDE / Canal de Panamá

Huelga de trabajadores en el puerto de Balboa beneficia a Colombia, cercano competidor de Panamá

Publicado 2019/07/27 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La Terminal Internacional de PSA Panamá señaló que está ofreciendo un apoyo a las embarcaciones para que la carga no se vaya a otros países.

El Ministerio de Trabajo informó que continuará siendo garante de la paz social entre ambas partes, estableciendo actuaciones en el estricto derecho.

El Ministerio de Trabajo informó que continuará siendo garante de la paz social entre ambas partes, estableciendo actuaciones en el estricto derecho.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara Marítima solicita que tema de la huelga sea prioridad en el Gabinete Logístico

  • 2

    Huelga empieza a golpear a navieras internacionales

  • 3

    Huelga portuaria preocupa a sectores empresariales por su impacto en la economía

Uno de los principales competidores de Panamá en materia de carga marítima como lo es Colombia, se está beneficiando de la huelga en el puerto de Balboa, ya que la carga se está desviando hacia ese país.

Mientras que en Panamá esta huelga parcial ha ocasionado pérdidas desde el Estado, hasta a las empresas navieras que utilizan el servicio que ofrece Panamá.

El Estado ya ha dejado de percibir más de $300 mil, en concepto de pago por movimiento de contenedores, debido a que se han dejado de mover 25 mil contenedores en el puerto de Balboa, donde los trabajadores llevan más de 10 días en huelga. Además, la pérdida de la parte logística y camioneros, también es enorme.

Rommel Troetsch, experto en temas de logística, señaló que hay carga que prefiere no pasar por Panamá por el tema de la huelga, y esa carga se está moviendo probablemente hacia Buenaventura, en Colombia; Manzanillo, México; Lázaro Cárdenas, México.

VEA TAMBIÉN Apede observa con preocupación el paro parcial de labores de los trabajadores de Hutchison Ports PCC

También hay carga del Caribe que se podría conectar con el Pacífico por ferrocarril o camión y no está llegando porque no quieren arriesgarse.

Sin embargo, el paro que mantienen los trabajadores del puerto de Balboa va mucho más allá de una simple huelga portuaria. Se trata de la afectación a la imagen del país y de las pérdidas millonarias que dejará.'

17


de julio pasado inició la huelga de los trabajadores, con la suspensión de todas las operaciones del puerto de Balboa.

750


trabajadores tiene la Terminal Internacional de PSA Panamá.

Diferentes sectores económicos se han hecho eco de la huelga y han advertido sobre los efectos negativos, en momentos en que Panamá trata de limpiar su imagen, luego de haber sido incluida en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Alessandro Cassinelli, gerente general de PSA Panamá, destacó a Panamá América que la situación es complicada ya que a su juicio es un paro ilegal. "Esto está afectando la imagen de Panamá como hub logístico, donde las navieras puedan tener confianza".

"Nos va a costar mucho tiempo trabajar en la marcha, ya que la carga que estamos perdiendo tal vez no vuelva a regresar a Panamá. Si una naviera se acostumbra a dejar la carga en países como México o Colombia, ahí se pueden quedar también", dijo.

El clúster marítimo logístico y portuario, en conjunto con el Canal de Panamá, representan el 32% del producto interno bruto (PIB). Sin embargo, Panamá está dejando de ser competitivo en temas de tecnologías y registro de naves.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, asegura que aunque no hay números exactos, de seguir la huelga, las pérdidas podrían ser millonarias porque todas las empresas que hacen transbordos en los puertos panameños están desviando su carga por el paro.

Un claro ejemplo es que una grúa debe mover por hora entre 20 a 26 contenedores y en este momento solo está moviendo cinco contenedores, lo que afecta a las navieras. Las autoridades han señalado que van a hacer un estudio para cuantificar las pérdidas que ha generado esta huelga.

VEA TAMBIÉN Consejo de Gabinete aprueba plan de 'austeridad con eficiencia'

Al mismo tiempo, que la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) observa con preocupación el paro parcial de labores de los trabajadores de la empresa Hutchinson Ports PPC, debido a que sigue impactando la economía y la imagen del país, por debilitar la oferta al mundo de ser una plataforma de servicios eficientes y segura.

Los empresarios hacen un llamado a todas las partes bajo la clara convicción de que el país no puede desmejorar su competitividad y reputación.

De acuerdo con la Cámara Marítima de Panamá, "no se puede permitir que las huelgas arriesguen el posicionamiento de Panamá como Hub de Transbordo por tener la mejor conectividad de América Latina".

Mientras, Jorge Luis Quijano, administrador del Canal, informó ayer, durante su intervención en el Gabinete Logístico, que Panamá ocupa la posición 30 en conectividad a nivel mundial y el primero en América Latina. Mientras que Colombia ocupa la posición 33 en conectividad. "Los impactos a veces no son temporales, sino permanentes", destacó Quijano.

El vicepresidente y ministro de la Presidencia, Gabriel Carrizo, pidió que "a través del diálogo y el consenso no se siga afectando la competitividad del país, que repercute en el número de plazas de trabajo. Tenemos la posición geográfica, la capacidad y el recurso humano, para posicionar a Panamá ante el mundo".

Los puertos y el Canal de Panamá han realizado millonarias inversiones con el fin de ampliar la capacidad instalada para atender a los buques que utilizan la ruta panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".