Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga y lento desarrollo afectan pronósticos de crecimiento para Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huelga y lento desarrollo afectan pronósticos de crecimiento para Panamá

Publicado 2018/07/21 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El director de Asuntos Económicos de la CCIAP, Manuel Ferreira, explicó que se requieren cambios y acciones para impulsar a la economía panameña.

El sector de la construcción mantiene un decrecimiento como consecuencia a la huelga

El sector de la construcción mantiene un decrecimiento como consecuencia a la huelga

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga obrera agudizaría más la economía nacional

  • 2

    Gobierno confía que se logre acuerdo que evite huelga de la construcción

La economía panameña muestra un decrecimiento importante de las proyecciones realizadas a inicios de año, debido a varios acontecimientos como la huelga de los trabajadores del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción (Suntracs) y el desarrollo lento que ha venido presentando la economía este año, de acuerdo con el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada.

Así lo reveló el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Ceecam), con su estimación para este año entre un 4.2% y 4.5% debido al reflejo de un crecimiento a la baja.

Para el economista y director del Ceecam, Manuel Ferreira, el problema básico de la economía panameña es que una parte está vinculada al comercio internacional, como el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, los puertos y el turismo, que el año pasado crecieron un 10%, no obstante, este año están en un 5%.

VEA TAMBIÉN Precio de la factura de luz se mantendrá estable este año

Ferreira coincide con Estrada en que el sector de la construcción mantiene un decrecimiento como consecuencia a la huelga en el mes de abril que impactó de manera relevante a otras actividades económicas del país.

Explicó que este comportamiento de la economía a la baja está impactando a otros indicadores, siendo así que la tasa de desempleo total se mantiene en un 6.1%, la inversión extranjera cayó en un 17%, lo que representa $1,098.5 millones al primer trimestre del año en curso.

El desarrollo económico se ve impactado por ser este un año preelectoral que genera incertidumbre en la comunidad empresarial, el aumento del petróleo y el incremento en la tasa de interés, por mencionar algunos factores.'

1,600


empresas agrupa la CCIAP.

Según el presidente del Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, el bajo crecimiento es una tendencia que se viene dando desde hace unos meses y que adicionalmente fue afectada con la huelga de la construcción, sin embargo, también coinciden en que igual creceremos por encima del promedio de la región, lo cual sigue siendo bueno.

"Ayudaría a mejorar el crecimiento la estimulación del financiamiento bancario, disminución de la burocracia, y la agilización de pagos a proveedores del Gobierno", expresó el empresario.

VEA TAMBIÉN ¿Sabe usted cuánto recibirá de Décimo Tercer Mes y cuáles serán sus descuentos?

Al igual que Ceecam, ya otros organismos internacionales también han pronosticado un crecimiento menor este año para la economía panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó la proyección de crecimiento de Panamá para el 2018 de 5.6% a 4.6%, mientras que la consultora Indesa señaló que el país crecerá menos del 4%.

La revista británica The Economist redujo la previsión de crecimiento del PIB real para 2018 del 5.8% al 5%, debido a una severa interrupción de la actividad económica a raíz de huelgas prolongadas de marzo a mayo y otros factores.

Las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de un 6.0% de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en la elaboración del proyecto de ley de presupuesto general del Estado para este año y luego de un 5.6% siguen siendo desacertadas, ya que, a pesar de las previsiones modestas de crecimiento de organismos internacionales, proyecta que para el segundo semestre habrá un mayor dinamismo de las actividades económicas en Panamá.

El pasado 5 de julio, el MEF presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para elevar el déficit para el 2018 y acceder a $300 millones, sin embargo, el pasado 19 de julio tomó la decisión de retirarlo para ampliar las consultas con diferentes sectores sociales del país, generando un debate técnico.

Gremios empresariales, economistas y diputados han pedido al Ejecutivo que antes de pedir la dispensa primero se haga un plan de contención del gasto.

La economía de Panamá creció un 5.4% del PIB en el 2017, debido a actividades relacionadas con el sector externo como por el canal interoceánico y los servicios aéreos y financieros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".