Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga y lento desarrollo afectan pronósticos de crecimiento para Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huelga y lento desarrollo afectan pronósticos de crecimiento para Panamá

Publicado 2018/07/21 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El director de Asuntos Económicos de la CCIAP, Manuel Ferreira, explicó que se requieren cambios y acciones para impulsar a la economía panameña.

El sector de la construcción mantiene un decrecimiento como consecuencia a la huelga

El sector de la construcción mantiene un decrecimiento como consecuencia a la huelga

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga obrera agudizaría más la economía nacional

  • 2

    Gobierno confía que se logre acuerdo que evite huelga de la construcción

La economía panameña muestra un decrecimiento importante de las proyecciones realizadas a inicios de año, debido a varios acontecimientos como la huelga de los trabajadores del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción (Suntracs) y el desarrollo lento que ha venido presentando la economía este año, de acuerdo con el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada.

Así lo reveló el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Ceecam), con su estimación para este año entre un 4.2% y 4.5% debido al reflejo de un crecimiento a la baja.

Para el economista y director del Ceecam, Manuel Ferreira, el problema básico de la economía panameña es que una parte está vinculada al comercio internacional, como el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, los puertos y el turismo, que el año pasado crecieron un 10%, no obstante, este año están en un 5%.

VEA TAMBIÉN Precio de la factura de luz se mantendrá estable este año

Ferreira coincide con Estrada en que el sector de la construcción mantiene un decrecimiento como consecuencia a la huelga en el mes de abril que impactó de manera relevante a otras actividades económicas del país.

Explicó que este comportamiento de la economía a la baja está impactando a otros indicadores, siendo así que la tasa de desempleo total se mantiene en un 6.1%, la inversión extranjera cayó en un 17%, lo que representa $1,098.5 millones al primer trimestre del año en curso.

El desarrollo económico se ve impactado por ser este un año preelectoral que genera incertidumbre en la comunidad empresarial, el aumento del petróleo y el incremento en la tasa de interés, por mencionar algunos factores.'

1,600


empresas agrupa la CCIAP.

Según el presidente del Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, el bajo crecimiento es una tendencia que se viene dando desde hace unos meses y que adicionalmente fue afectada con la huelga de la construcción, sin embargo, también coinciden en que igual creceremos por encima del promedio de la región, lo cual sigue siendo bueno.

"Ayudaría a mejorar el crecimiento la estimulación del financiamiento bancario, disminución de la burocracia, y la agilización de pagos a proveedores del Gobierno", expresó el empresario.

VEA TAMBIÉN ¿Sabe usted cuánto recibirá de Décimo Tercer Mes y cuáles serán sus descuentos?

Al igual que Ceecam, ya otros organismos internacionales también han pronosticado un crecimiento menor este año para la economía panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó la proyección de crecimiento de Panamá para el 2018 de 5.6% a 4.6%, mientras que la consultora Indesa señaló que el país crecerá menos del 4%.

La revista británica The Economist redujo la previsión de crecimiento del PIB real para 2018 del 5.8% al 5%, debido a una severa interrupción de la actividad económica a raíz de huelgas prolongadas de marzo a mayo y otros factores.

Las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de un 6.0% de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en la elaboración del proyecto de ley de presupuesto general del Estado para este año y luego de un 5.6% siguen siendo desacertadas, ya que, a pesar de las previsiones modestas de crecimiento de organismos internacionales, proyecta que para el segundo semestre habrá un mayor dinamismo de las actividades económicas en Panamá.

El pasado 5 de julio, el MEF presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para elevar el déficit para el 2018 y acceder a $300 millones, sin embargo, el pasado 19 de julio tomó la decisión de retirarlo para ampliar las consultas con diferentes sectores sociales del país, generando un debate técnico.

Gremios empresariales, economistas y diputados han pedido al Ejecutivo que antes de pedir la dispensa primero se haga un plan de contención del gasto.

La economía de Panamá creció un 5.4% del PIB en el 2017, debido a actividades relacionadas con el sector externo como por el canal interoceánico y los servicios aéreos y financieros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".