Skip to main content
Trending
Yanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de TorontoMayorga dirigirá a Panamá en Copa AméricaBárcenas, sobre el juego ante El Salvador: 'Panamá tiene que estar concentrado, meter corazón'Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en GazaSismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos
Trending
Yanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de TorontoMayorga dirigirá a Panamá en Copa AméricaBárcenas, sobre el juego ante El Salvador: 'Panamá tiene que estar concentrado, meter corazón'Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en GazaSismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huevo nacional repunta, a pesar de las importaciones

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huevo nacional repunta, a pesar de las importaciones

Publicado 2018/07/31 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La importación de huevos con fechas fuera de los límites del Reglamento Técnico Copanit y el pollo que se importa congelado, afecta a avicultores

Cada gallina pone un huevo diariamente.

Cada gallina pone un huevo diariamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercios vendían huevos sin registro y con fecha de caducidad superior

  • 2

    Denuncian venta de huevos importados que vencen en noviembre

  • 3

    Huevos Rose Acre Farms no están registrados en Panamá

  • 4

    Detienen a tres sujetos con mil 560 huevos de tortugas en Tonosí

Las irregularidades en la fecha de vencimiento de los huevos importados desde otros países, mantienen en alerta a los avicultores, quienes prevén que en los próximos años siga aumentando el consumo de huevo nacional, por ser una de las proteínas más económicas que se ofrecen en el mercado, frente a otros productos como el de la carne.

VEA TAMBIÉN Sector agrícola de Panamá está abocado a la crisis

En Panamá existe una población de 3 millones 106 mil 365 gallinas ponedoras a nivel nacional, que producen 698 millones de unidades de huevos, tomando en cuenta las cifras de los índices de desempeño de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) del 2017.

Tan solo el año pasado, la producción de huevos aumentó 53 millones con respecto al 2016 cuando se produjo un total de 645 millones de unidades de huevos. Mientras que en los últimos 10 años, el consumo de huevo por persona se ha incrementado, al pasar de 115 unidades en 2008 a 170 unidades en 2017.

La razón por la cual ha crecido la producción y el consumo de huevos es debido al trabajo educativo y de concientización que se realiza sobre los múltiples beneficios que ofrece el huevo a la salud humana, según la Anavip.

VEA TAMBIÉN En Panamá se puede alquilar un auto hasta por $20 diarios

El aumento del consumo también se ve reflejado en el aporte de la industria avícola a la economía nacional. El valor bruto de la producción avícola en el 2016 fue de 25.3%, con un valor económico de $358.3 millones; mientras que en el 2017 fue de 25.8% con un valor económico de $372.6 millones.

Anabel Hernández, de la Comisión Nacional del Huevo, indicó que los huevos contienen todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo humano y después de la leche materna es el de mejor calidad proteínica. Por ejemplo, cada huevo mediano contiene 6.25 gramos de proteína.

Consumirlo diariamente aporta vitaminas, minerales esenciales y grasas insaturadas que benefician la salud cardiovascular. Además, múltiples estudios científicos han demostrado que el colesterol que contiene el huevo no es perjudicial a la salud, lo que rompe tan famoso mito. La proteína del huevo es de alta calidad y sigue siendo la más económica del mercado.

¿Cómo se clasifican?

La clasificación de los huevos se rige por el Reglamento Técnico de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) Copanit 14 del año 2013. Dicha norma establece la clasificación de los huevos en jumbos, grandes, medianos y pequeños, incluyendo además, criterios microbiológicos, de empaque, manipulación, transporte y almacenamiento.

No obstante, la diferencia entre los tamaños dependerá de la edad de la gallina, es decir, entre mayor edad tenga el ave, mayor será el tamaño del huevo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Gobierno pagará la segunda partida del Décimo Tercer Mes el 6 de agosto

En el país, las gallinas ponedoras se clasifican según su raza, no por su tamaño o edad. El color de la cáscara del huevo dependerá de la raza de la gallina; por ejemplo, las gallinas de plumaje marrón pondrán huevos de dicho color.

Sin embargo, las gallinas blancas producirán huevos color blanco debido a los pigmentos propios y naturales que la gallina aporta en la formación del huevo.

Para la formación del huevo se necesitan de 24 a 26 horas, por lo tanto, cada gallina pone un huevo diariamente. De acuerdo con especialistas, las condiciones sanitarias, nutricionales y la supervisión de médicos veterinarios en las fincas avícolas son aspectos de suma importancia en la producción de huevos.

La producción avícola se desarrolla en Panamá Oeste, Este, Colón, Veraguas, Chiriquí, Coclé y Los Santos, donde se mantiene una producción promedio de 16 millones 467 mil 865 pollos de engorde y 1 millón 587 mil 501 gallinas reproductoras, según el Mida.

Documento: Infografía - Producción de huevos
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Yanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de Toronto

José Mayorga estará al frente del equipo panameño. Foto: Fedebeis

Mayorga dirigirá a Panamá en Copa América

Édgar Yoel Bárcenas en los entrenamientos del seleccionado mayor. Foto: FPF

Bárcenas, sobre el juego ante El Salvador: 'Panamá tiene que estar concentrado, meter corazón'

Bombardeo israelí en Gaza. Foto: EFE

Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá  detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.

Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

El encuentro se realizará en 2026. Foto: Cortesía

Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".