economia

IDIAP solicita el fortalecimiento del presupuesto institucional para contribuir al combate de la pobreza y desigualdad

La Modernización del Instituto requiere de recursos profesionales, financieros, infraestructura y equipo, de acuerdo a las necesidades del productor agropecuario.

Diana Díaz - Actualizado:

IDIAP se ha mantenido trabajando activamente durante la pandemia.

El Director General del Instituto de Investigación de Panamá, (IDIAP),  Arnulfo Gutiérrez G, en compañía del Sub Director,  Marcelino Jaén y la Secretaria General, Candice Herrera, y demás miembros de su equipo de trabajo, sustentaron ante representantes de la Dirección de Presupuesto de La Nación (DIPRENA), del Ministerio de Economía y Finanzas, la Vista Presupuestaria Institucional para el 2021.

Versión impresa

Gutiérrez, pormenorizó durante su intervención ante DIPRENA, que el plan de trabajo que sustenta el presupuesto estimado en $26,175,940, solicitado al MEF, para el próximo periodo, se fundamenta en el Plan de Acción Agropecuario y El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017 – 2030; se priorizan aspectos en la inversión operativa y funcionamiento, considerando también, la situación de pandemia que se vive en el país y en la región.

El Director comentó que el sector agropecuario se ha mantenido vigente y trabajando; las instituciones del sector necesitamos de presupuesto, para seguir brindando el apoyo efectivo a los productores, como es nuestra misión, y que no falte el alimento en la mesa del panameño.

Explicó, que IDIAP conoce las limitaciones que se tienen en este difícil momento que enfrentamos todos, y por ello se ha presentado un presupuesto acorde a las necesidades, priorizado aspectos como: Mantenimiento de las plantas de semilla para garantizar semillas en cantidad y calidad; la  actualización de los laboratorios de biotecnología vegetal y animal para la multiplicación de variedades, para el manejo ecológico de plagas y para fortalecer las investigaciones pecuarias, que buscan la mejora genética de razas bovinas de leche y carne, con mayor adaptabilidad al cambio climático, por mencionar algunos de los objetivos, y de esta forma, se espera cumplir con los compromisos adquiridos con los productores del país.

Gutiérrez destacó que la institución ha alineado el PEI al Plan Nacional de Gobierno, resaltando la Participación activa de IDIAP en el Programa AgroVida para la Agricultura Familiar.

IDIAP solicita el fortalecimiento del presupuesto institucional con el propósito de contribuir al Combate de la Pobreza y la Desigualdad, así como, al Pilar de la Reactivación Económica del Sector Agropecuario. La Modernización del Instituto requiere de recursos profesionales, financieros, infraestructura y equipo, de acuerdo a las necesidades del productor agropecuario.

“Nuestras investigaciones se hacen junto con los productores y es por eso que necesitamos de recursos para poder cumplir con el objetivo permanente de generar agrotecnologías que los beneficie. Invertir en ciencia y tecnología, es la mejor manera de impactar en el desarrollo del país, y en esto el desarrollo del sector agropecuario es clave”, señaló.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Se busca con las proyecciones, que no se afecte significativamente la actividad productiva ni las investigaciones, mismas que, como se mencionara antes, se llevan a cabo para el mejoramiento genético de los rubros que demanda el productor agropecuario, lo cual redunda en una mejor nutrición y calidad alimentaria para la población panameña.

IDIAP se ha mantenido trabajando activamente durante la pandemia, para contribuir a la alimentación, como se ha demostrado con las recientes liberaciones de una vasta cantidad de semillas de arroz, maíz, poroto, zapallo, yuca y camote, entre otros rubros, que representan aproximadamente el 30% del consumo nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook