IICA y FAO definen agenda para prevenir hongos y plagas en Centroamérica
El IICA y FAO establecieron acciones para la atención oportuna del Fusarium Raza 4 Tropical, patógeno que afecta la producción de cultivos como banano, plátano y guineo, mediante eventos y capacitaciones.
Hongo afecta la producción de cultivos como banano, plátano y guineo.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) definieron acciones para prevenir el hongo del banano y la fiebre porcina en Centroamérica.
Ambos entes definieron un plan de trabajo conjunto que ejecutarán durante el 2020 en Centroamérica y República Dominicana, en el cual se priorizan temas como agricultura y cambio climático, comercio, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, migración, ganadería y café.
"Sueño con lograr el establecimiento de una unidad de acción conjunta FAO-IICA que complemente esfuerzos y genere impactos de alto valor técnico en la agricultura hemisférica", destacó el director general del IICA, Manuel Otero.
El coordinador subregional para Mesoamérica y representante de la FAO en Panamá y Costa Rica, Adoniram Sanches, junto con el representante oficial de Programas de la organización, Víctor Milla, se reunieron Otero, y autoridades institucionales para apuntalar las iniciativas iniciales que ejecutarán.
VEA TAMBIÉN OMT y OMS piden que la respuesta del sector turístico al brote de coronavirus sea medida y coherente
El IICA y FAO establecieron acciones para la atención oportuna del Fusarium Raza 4 Tropical, patógeno que afecta la producción de cultivos como banano, plátano y guineo, mediante eventos y capacitaciones.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!