Skip to main content
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Importantes empresas resienten desaceleración

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

Importantes empresas resienten desaceleración

Actualizado 2018/08/01 15:43:38
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

La Acobir afirma que no hay que esperar que las tormentas pasen, más bien hay que trabajar con ellas porque no se sabe cuándo va a escampar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El reciente anuncio de dos importantes grupos empresariales panameños sobre la reducción de sus operaciones evidencia lo que el economista Juan Jované llama una "desaceleración marcada" en el país.

El Grupo Shahani informó que sus ventas inmobiliarias han caído en un 50%, en comparación con el año pasado, lo que los ha llevado a "reestructurarse" financieramente y en su gobierno corporativo. Mientras, el Supermercado Rey anunció que desde hoy las sucursales de 4 Altos, Chanis, Paseo Albrook, Paseo Arraiján y Santiago no trabajarán 24 horas, sino de 6:00 a.m. a 11:30 p.m.

Grupo Rey explicó a Panamá América que las ventas de estas tiendas en horario nocturno (de 11:31 p.m. a 5:59 a.m.) representan menos del 2% del total, por lo que este ajuste es apostando a seguir brindando a los clientes la mejor experiencia de compra.

 

VEA TAMBIÉN: Supermercado Rey no atenderá 24 horas en algunas sucursales

En tanto, en las tiendas donde se ha implementado este cambio de horario, la venta se recuperará en el horario de 18 horas.

A pesar de que en años anteriores esta empresa reportó pérdidas. Este año, ni Rey Holdings ni Inmobiliaria Don Antonio S.A. reportan pérdidas, sostuvieron fuentes del Grupo a Panamá América.'

40%


han caído las inversiones en el sector de la construcción, según la Contraloría General.

6,000


viviendas ha entregado el Grupo Shahani, con 45 años en la industria.

Otras de las empresas que han anunciado "reestructuraciones", son la automotriz Ricardo Pérez, Tagarópulos, Franquicias Panameñas, Bonlac, Panamá Ports Company (PPC), Minera Panamá, Televisora Nacional, entre otras que se han unido a la larga lista.

Según el economista Jované, las "reestructuraciones" no son más que ajustarse a una situación de menor demanda que lleva a ahorrar costos de mano de obra y la variable en la que encuentran muchas empresas es la reducción de su fuerza de trabajo.

"En el caso de los supermercados, el hecho de abrir menos tiempo es para ahorrar costos en la reducción de un turno, entre otros. Mientras, en las otras empresas, se debe a las bajas ventas, lo que podría generar desempleo", dijo.

Por su parte, Augusto Jiménez, de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, indicó que la mayoría de los supermercados bajó la compra de legumbres y verduras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También señaló que hay atrasos en los pagos a productores. "Antes demoraban en pagar dos meses, pero ahora se tardan hasta cinco meses", explicó.

Según las fuentes consultadas, lo que se puede esperar en los próximos meses es un mayor número de desempleados y un efecto multiplicador negativo, dado que las personas que se quedan sin empleo pierden su capacidad adquisitiva, lo que después generará una segunda y tercera ola de despidos en las empresas.

Hasta el momento, la tasa de desempleo total en el país alcanza el 6.1% y el desempleo abierto el 4.8%, no obstante, la Cámara de Comercio de Panamá pronostica que el desempleo llegará este año a 6.3% en la tasa total y en la abierta a 4.9%.

Viene golpeada

El país experimenta en los últimos años una desaceleración importante en el sector inmobiliario, afirmó Grupo Shahani en un comunicado. Y este año, los desarrolladores de proyectos esperan una severa disminución en la ejecución de proyectos, en especial de viviendas.

A esto se suma que los permisos de ocupación del sector residencial reflejan una baja del 40% en el 2018 y la inversión extranjera en la industria inmobiliaria también ha decrecido. La industria de la construcción ha crecido 4.6% en el primer trimestre de este año, cuando antes crecía a dos dígitos.

Según Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, así como el Grupo Shahani, otras empresas harán lo mismo para no "guindar los guantes".

 

Precisó que las inmobiliarias tienen que reinventarse con nuevas reglas del juego por el panorama desalentador. No es un secreto para nadie que el sector de la construcción está "forzosamente obligado" a reinventarse y a tomar acciones para poder seguir vigentes, enfatizó Stagnaro.

Esto conlleva recortes de personal, de gastos y proyectos que se tendrán que hacer más chicos o poner en la gaveta, dijo.

Explicó que si antes había 200 trabajadores, debido a los cambios de planes habría solo 50, o en el peor de los casos, no se requerirá mano de obra porque el proyecto no va.

La industria de la construcción se planifica con base en los indicadores económicos y lo que el Gobierno Nacional promete que va a pasar con sus proyecciones, pero cuando no se logran, los resultados son negativos, indicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".