Skip to main content
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impuesto a las bebidas azucaradas crea polémica

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Impuesto a las bebidas azucaradas crea polémica

Actualizado 2018/05/02 06:10:09
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas y consumidores consideran que la iniciativa es positiva y que pondrá un alto al problema de la diabetes que se registra en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industriales se defienden y rechazan impuesto a bebidas azucaradas

  • 2

    Avanza proyecto que crea el impuesto a las bebidas azucaradas

  • 3

    OMS pide más impuestos para bebidas azucaradas

Luego que se retomara la discusión del proyecto de ley 570, que establece un impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas, ha generado reacciones entre los consumidores y economistas, quienes coinciden en que la normativa es positiva y pone un alto al problema que está afectando a la población panameña.

La iniciativa busca crear un nuevo impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas y energéticas del 8% sobre su precio, ya sean importadas o de producción nacional.

VEA TAMBIÉN:  Subsidios del transporte y gas podrían ser eliminados

La obligación de este impuesto se paga al momento de la compra de la bebida azucarada, ya sea en supermercados, abarroterías o distribuidores en general.

No obstante, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) asegura que el tema tiene una óptica diferente, pues se trata de un problema de salud que debe ser atendido de manera integral, promoviendo una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable; con la participación de las autoridades, la industria, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y la población en general.

VEA TAMBIÉN: Más de dos mil multas impone la Acodeco por incumplir normas'

Datos
8% es el impuesto que se le aplicará a las bebidas azucaradas nacionales o importadas.
25%  será asignado al Minsa para la prevención  y tratamiento  de los pacientes con diabetes.

"Cualquier nueva medida impositiva repercutirá negativamente en el agro, la industria y consecuentemente en la economía del país, por lo que el SIP se opone rotundamente a esta iniciativa legislativa", señaló la SIP.

Agregó que esta medida puede tener un efecto sobre la inversión y los más de 24 mil empleos directos e indirectos que dependen de esta industria.

De acuerdo con el sindicato, la industria de bebidas azucaradas se ha visto afectada por las importaciones en los últimos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Mitradel pide explicaciones sobre el salario de trabajadores a la JCJ

Además ha decrecido de manera desmedida y esta medida afectaría la competitividad de los productores.

Sin embargo, para el economista Olmedo Estrada la SIP está defendiendo las industrias que están bajo su organización, pero no le importa la salud del pueblo que son los afectados por la diabetes juvenil y la diabetes tipo 1 y 2 producida en gran parte por el consumo de bebidas azucaradas.

Indicó que estas industrias deben buscar alternativas para que dentro de las áreas industrial y agroindustrial se generen productos nuevos que lleven menos azúcar al consumo de los panameños.

"Nadie obliga a nadie a consumir una bebida azucarada, sin embargo, nuestra sociedad no tiene acceso a otras bebidas saludables porque son más caras", argumentó.

VEA TAMBIÉN: Panamá Black Weekend será en septiembre

De acuerdo con la iniciativa, un 25% de la totalidad de las recaudaciones del impuesto que establece la norma será asignado al Ministerio de Salud para la prevención y tratamiento de los pacientes con diabetes, mientras que el otro 75% será para el Instituto Oncológico Nacional para la compra de equipo con tecnología de punta, obtención de terapias, adquisición de equipo para tratamiento y cura de los pacientes, y adiestramiento de los profesionales de la salud.

Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá detallan que la producción de bebidas gaseosas en el 2017 disminuyó un 11.9% en comparación al 2016 cuando registró 5.5%.

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, también coincide con Estrada y añadió que el proyecto no es malo, pero debe ser bien estudiado para evitar el descontento de las compañías, pero siempre pensando en la salud.

"Yo creo que la salud es primero y dependerá de la orientación que tenga el Gobierno Nacional para poner un alto a este problema que está afectando a la gran mayoría de la población, entre ellos niños", manifestó.

Algunas de las bebidas a las que se les busca aplicar este impuesto están dentro de la canasta básica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".