Skip to main content
Trending
Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de VirotalesMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago GatúnCanciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá
Trending
Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de VirotalesMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago GatúnCanciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impuesto municipal acorrala a comerciantes en su reapertura

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Impuesto / Municipio de Panamá

Coronavirus en Panamá

Impuesto municipal acorrala a comerciantes en su reapertura

Publicado 2020/10/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Comerciantes hacen un llamado al Municipio de Panamá para que les otorgue una moratoria o condone el impuesto en los 5 meses de inactividad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Alcaldía de Panamá fue consultado sobre el tema, pero al cierre de esta nota no recibimos respuesta.

La Alcaldía de Panamá fue consultado sobre el tema, pero al cierre de esta nota no recibimos respuesta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Municipio de Panamá recauda 30% menos durante la pandemia

  • 2

    Fiscalizarán más a fondo a los municipios por fondos de descentralización

  • 3

    Asociación de Municipios de Panamá pide que tema de vertederos sea discutido por el Ejecutivo

Tras cinco meses de estar cerrada la economía del país a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus, los comercios intentan recuperarse de la falta de liquidez y el atraso en el pago de impuestos que mantienen con la Alcaldía de Panamá.

El próximo 31 de octubre vence la prórroga para el pago de tributos, impuestos, tasas, contribuciones especiales, derechos y multas para personas jurídicas y naturales sin recargos ni intereses.

Ante esta situación, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier dijo que han solicitado al Municipio de Panamá que los comercios que estuvieron cerrados por más de cinco meses no se le exija el pago de impuesto durante ese periodo.

"Vamos a pedir que se reconsidere el tema de la moratoria, porque al final no se pudo generar ingresos en ese periodo y ahora como podemos pedirle a las empresas que paguen el impuesto", manifestó Leignadier.

El presidente de la Asociación de Restaurante y Afines de Panamá, Domingo de Obaldía dijo que la situación es muy difícil toda vez que solo tiene un mes de reabrir presencialmente al público, por lo que están esperando una respuesta de la Alcaldía de Panamá.

"La Alcaldía está evaluando si extiende la moratoria o se condonan hasta el mes de diciembre el pago de impuestos por las ventas en los comercios", señaló.

De Obaldía manifestó que los comerciantes que no se han acogido a la moratoria desde que inició la pandemia tienen que pagar lo adeudado el otro año.'

50%


al 70% se han recuperado las ventas en los centros comerciales.

30%


al 40% del personal en los restaurantes ha sido reintegrado a sus labores.

Los comerciantes tenían que estar paz y salvo hasta febrero 2020 para poder acogerse a la moratoria y los que mantenían un atraso en el pago podían hacer un arreglo y se beneficiaban de la medida.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: 28% de los contratos suspendidos han sido reactivados

Hay tres clases de carga impositiva con el Municipio de Panamá, el primero es la declaración de impuesto por las ventas, el segundo impuesto de rótulo (letrero que se coloca afuera del comercio) y el tercero el impuesto al licor, los cuales se mantienen exonerados hasta el mes de diciembre.

Los comerciantes hacen un llamado al Municipio de Panamá para que analicen el tema y puedan extender la moratoria que los ayudaría mucho en este momento en que el consumo ha disminuido a raíz de la crisis sanitaria que ha impactado la empleomanía en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), Nadyi Duque cualquier apoyo que se le pueda brindar a los comerciantes es importante en un momento en que las ventas no son las que se desean.

"Extender la moratoria para el pago de impuesto, cuando los comerciantes tienen otros gastos es vital para poder reanudar operaciones", agregó.

Ventas

A 24 días de haber reabierto los restaurantes y centros comerciales de manera presencial, las ventas han aumentado notablemente. De Obaldía señaló que se han reportado un incremento del 10% de las ventas y ahora están en un 40%, aunque también se incrementó número de restaurantes que no van a volver a reabrir por falta de liquidez.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en tercer debate ley de Agroparques

Agregó que hasta la fecha los restaurantes que están operando trabajan con un 30% a 40% del personal, por lo que esperan que en unos meses esa cifra vaya aumentado.

La presidenta de Apacecom indicó que en los centros comerciales aumentó el tráfico de personas y las ventas están entre un 50% a 70%.

"El primer objetivo es reactivar los miles de contratos laborales que aún se encuentran suspendidos y de esa manera el consumo que ayudará a todos los sectores", añadió.

La Alcaldía de Panamá fue consultado sobre el tema, pero al cierre de esta nota no recibimos respuesta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de Virotales

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

En el distrito de La Chorrera, en los corregimientos de Iturralde, La Represa y Amador, existen comunidades cercanas a este lago en donde también se organizan torneos de pesca. Foto. Eric Montenegro

Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, junto al papa León XIV. Foto: EFE

Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Confabulario

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".