Skip to main content
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban en tercer debate ley de Agroparques

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
agroparques / Asamblea Nacional / Mida / Panamá

Aprueban en tercer debate ley de Agroparques

Actualizado 2020/10/21 18:44:48
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los agroparques se podría establecer en la Región Occidental, Región Central, Panamá Oeste y Panamá Este, potenciando las alianzas públicos-privada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una vez sancionada la ley procederán a promover la actividad y buscarán empresas de alta responsabilidad y de gran conocimiento para que inviertan en el país, igualmente sumarán a productores nacionales con emprendimiento.

Una vez sancionada la ley procederán a promover la actividad y buscarán empresas de alta responsabilidad y de gran conocimiento para que inviertan en el país, igualmente sumarán a productores nacionales con emprendimiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de ley que crea los Agroparques Nacionales podría aprobarse en tiempo récord

  • 2

    Impulsarán las cadenas productivas de valor a través de los agroparques

  • 3

    Agroparques, la nueva apuesta para los productores panameños

La Asamblea Nacional  aprobó por unanimidad en tercer debate el proyecto de ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques en Panamá.

Los agroparques se podría establecer en la Región Occidental, Región Central, Panamá Oeste y Panamá Este, potenciando las alianzas públicos-privada.

Con la creación de los agroparques se busca incrementar la participación del sector agropecuario en la economía, a través de las empresas operadoras de agroparques, dándole valor agregado a los productos nacionales, dijo  el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Sostuvo que los agroparques serán un apoyo  para el fortalecimiento y desarrollo del sector agroeconómico del país.

"Vamos a catapultar el agro panameño dándole la importancia estratégica, impulsando las cadenas productivas de valor a través de los agroparques", agregó Valderrama.

Los agroparques, según la definición del proyecto, son espacios físicos donde se agrupan diferentes actividades agroalimentarias o afines, con el fin de minimizar costos de producción y maximizar la creación de valor de la producción nacional mediante inversiones en tecnología, incrementando la productividad y la competitividad del sector agroalimentario panameño. Los agroparques pueden tener varias cadenas productivas de valor.

"Promover este tipo de empresas en Panamá produce un efecto multiplicador logrando así un desarrollo mucho más  rápido en el sector agropecuario", agregó.

Una vez sancionada la ley procederán a promover la actividad y buscarán empresas de alta responsabilidad y de gran conocimiento para que inviertan en el país, igualmente sumarán a productores nacionales con emprendimiento.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: 28% de los contratos suspendidos han sido reactivados

Un agroparque parte de un operador con ambiente controlado que contaría con mercado seguro, tecnología, capacitación de los productores y comercialización completa.

Se construirán infraestructuras para un área administrativa que contemplará un laboratorio, enfermería, jardín de infancia, bodegas de almacenamiento y bodega de frío.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los actores que intervienen en la inversión de la producción están el Operador Técnico Logístico y los productores individuales. Es una obra que contará con la participación de la empresa privada y el Estado colaboraría con las instalaciones de acueductos y carreteras.

Esto permitirá que las empresas nacionales o extranjeras inviertan en el país para establecerse en los agroparques, los cuales a su vez crearán polos de desarrollo que al tiempo fomenten la generación de agronegocios, promuevan el establecimiento de cadenas de valor bajo el enfoque de clústeres y agregar valor a través de la agroindustrialización a partir de materias primas nacional, con la adopción y utilización de agrotecnologías.

En conclusión se producirá de forma continua y sostenida durante los doce meses del año, abasteciendo los mercados actuales y aprovechar nuevas oportunidades de agronegocios exitosos, los cuales deberán cumplir con los estándares nacionales e internacionales, aplicando las normas sanitarias y ambientales que garanticen la inocuidad, seguridad y trazabilidad de la producción; garantizando la modernización de los procesos, trámites y permisos que faciliten la investigación, financiamiento y promoción de la agroindustria nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

La ciclista Wendy Ducreux . Foto: COP

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".